NOTICIAS NACIONALES
Ministerio de Ambiente anuncia que será prorrogada la implementación de la Ley 187 que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso
El Ministerio de Ambiente (MiAMIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental, anunció que la entrada en vigor el Decreto Ejecutivo 9 que reglamenta la Ley 187 del 2 diciembre de 2020 “Que regula la reducción y el reemplazo de los plásticos de un solo uso” se prorrogada por 6 meses a partir de este 7 de noviembre de 2022. Según informó Miguel Flores, director nacional de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMIENTE, la ley debió entrar en vigor este 6 de noviembre de 2022, pero para asegurar la adecuada implementación de la Ley se logró el
Panamá participa en la 8° Reunión del Grupo de Trabajo Facilitador sobre La Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto #PanamaEnLaCOP27 La Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas, fue establecida debido a la necesidad de fortalecer los conocimientos, tecnologías, prácticas y los esfuerzos de las comunidades locales y los pueblos indígenas relacionados con el abordaje y la respuesta al cambio climático, para el intercambio de experiencias y mejores prácticas sobre mitigación y adaptación de manera holística e integrada. Panamá, como miembro de las Naciones Unidas y de la
Indígenas panameños alzarán su voz durante la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Los pueblos indígenas han jugado a nivel mundial un papel fundamental en la protección de los recursos naturales, desde su cosmovisión, son conscientes de la importante de conservar los bosques y demás ecosistemas. De igual manera son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, tomando en cuenta las zonas en las que habitan, que muchas veces son cercanas a costas. Justamente por esto, desde hace años, tienen
Panamá cuenta con delegación robusta para la COP27. Conócela!
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Panamá al igual que otros países en desarrollo, ve la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (ONU Cambio Climático) como un espacio propicio para establecer nuevas políticas climáticas que redunden en mejor calidad de vida para todos, y de igual manera promuevan nuevos modelos de economías verdes. Esto, sumado a otras necesidades, lleva la delegación istmeña a unir fuerzas con otros países para lograr
Equipo de biólogos de MIAMBIENTE en Veraguas inspeccionan playas ante masiva muerte de tortugas
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas realizaron una evaluación en las playas de Mata Oscura, Morrillo, Playa Plaza y áreas próximas del Pacífico en la que se encontraon 49 ejemplares de tortugas Verde y Golfina en estado de descomposición. Según el informe técnico, las tortugas no presentaban heridas ni golpes contundentes que expliquen la razón de su muerte. Según informo Julieta Fernández, directora Regional de MIAMBIENTE, en la provincia de Veraguas, la institución realizará una una investigación científica con instrumentos más especializados para dar con las causas de la muerte de estos
Rinden honores a los Símbolos Patrios en solemne ceremonia en la Presidencia de la República
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, el equipo de gobierno, así como de la gobernadora de la provincia de Panamá y jefes de estamentos de seguridad, rindieron honores a los Símbolos Patrios en una solemne ceremonia efectuada en el Palacio Presidencial. El acto protocolar del 4 de noviembre, día en que se rinde homenaje a los Símbolos Patrios, comenzó con la izada del pabellón nacional por el gobernante, seguido del Juramento a la Bandera dirigido por la presidenta de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, Ulina Mapp. Posteriormente. el
Liberan tortuga marina en RVS Isla Iguana luego de una semana de recuperación
Funcionarios de la Sección de Costas y Mares, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Los Santos, liberó hoy una tortuga carey macho subadulto que fue rescatada recientemente en mal estado en la zona de Cambutal, provincia de Los Santos. Según informó la doctora Lissette Trejos, médico veterinaria del Ministerio de Ambiente, la tortuga al ser recatada presentaba aparentes signos de shock tóxico y desnutrición. Informó que durante una semana la Dra. Ana Ángulo de la regional de Herrera realizó una la observación y alimentación asistida, quien administró terapia de restitución de electrolitos, medicación de sustento. Los cuidados
MiAMBiENTE conmemora los 119 años de vida republicana
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el vicepresidente, José Gabriel Carrizo y demás ministros, viceministra, directores de instituciones, participó de los actos protocolares del 3 de noviembre, para conmemorar los 119 años de vida republicana. Concepción acompañó al mandatario de la República en el Palacio de las Garzas, a la izada del Pabellón Nacional, el cual fue entregado a la abanderada del día, Atheyna Bylon, campeona olímpica. El titular de Ambiente, también estuvo presente en el tedeum en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, en la Sesión Solemne del
Ministro Concepción inspecciona deforestación en límites del Parque Nacional Campana, en Chame
El ministro de Ambiente Milcíades Concepción y José Victoria, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad, recorrieron los límites de la finca Loma Linda, ubicada en la población de Buena Vista, distrito de Chame, sitio en el que su propietario realizó una denuncia por tala ilegal, que evidencia la deforestación en la zona donde se dedican a la producción de orquídeas. El empresario Juan Arias, explicó que sus terrenos colindan con el Parque Nacional Campana, donde nacen importantes fuentes hídricas para toda esta región, especialmente el río Chame y que debido a la tala ilegal se ven amenazadas. El empresario hizo
MiAMBIENTE participa en la hoja de ruta de la declaración sobre los niños, niñas, jóvenes y la acción climática
#PanamaEnLaCOP27 El taller se dividió en varias fases que involucraron plenarias, reflexiones individuales y grupales para realizar ejercicios de mapeo, identificación y divulgación de iniciativas, construcción de agenda de trabajo común y priorización. En julio de 2021, Panamá se convirtió en el país número 15 en adherirse a la “Declaratoria sobre los Niños, Niñas, Jóvenes y la Acción Climática”, y un año después, representantes de instituciones, activistas adolescentes y jóvenes, construyeron una hoja de trabajo para avanzar en los compromisos. Esta declaración se basa en las prioridades básicas identificadas por YOUNGO y los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo, y pretende sensibilizar sobre el hecho de que la crisis climática, es una crisis de los derechos de la infancia, y reconoce el movimiento
Detienen a dos por tala ilegal de Cocobolo
Dos ciudadanos fueron detenidos en el corregimiento de Chilibre luego de que se les decomisaran 25 tucas de cocobolo (Dalbergia retusa). La detección fue posible gracias a un operativo de vigilancia entre la Dirección de Investigación Judicial y unidades de Inteligencia Ambiental. Delitos como tala ilegal, tráfico de especies silvestres, cacería ilegal, entre otros, son combatidos gracias al EME- AMBIENTAL, un grupo conformado por el Ministerio de Ambiente, la Fiscalía Superior Especializada en Delitos Contra el Ambiente, la Policía Ambiental Rural y Turística, DIJ/Delitos Ambientales, también participaron en el operativo el Ministerio de Salud y la Autoridad de Aseo.
Áreas protegidas se preparan para recibir visitantes durante las fiestas patrias
Aproximadamente 410,069. 55 balboas han sido asignados por el Fondo de Fideicomiso Ecológico (FIDECO), el Proyecto de Conservación del Patrimonio Natural, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para mejoras, rehabilitación, adecuaciones y reparaciones de senderos de unas ocho áreas protegidas a nivel nacional, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los turistas nacionales y extranjeros que visiten estos sitios naturales durante las fiestas patrias. De acuerdo a Michele Caballero, bióloga de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, las adecuaciones se ejecutaron en