NOTICIAS NACIONALES

MINISTERIO DE AMBIENTE REABRE SU CENTRO DE DOCUMENTACIÓN QUE POSEE MÁS DE 5 MIL DOCUMENTOS PÚBLICOS

El Ministerio de Ambiente anunció la reapertura de su Centro de Documentación, un espacio que brinda datos en temas ambientales favoreciendo el acceso a la información y la participación ciudadana, y que posee actualmente más de 5093 (cinco mil noventa y tres) documentos entre libros, Discos Compactos, folletos y otros.   Este centro, que estuvo cerrado al público como parte de las medidas de seguridad ante la pandemia, constituye un servicio de utilidad pública e interés social, cultural y ambiental que juega un papel importante en temas de investigación y brinda un ambiente ideal para la lectura, el aprendizaje  y la obtención

GOBIERNO NACIONAL FIRMA EXTENSIÓN DEL PLAZO DE ALIVIO FINANCIERO

«Me complace anunciar que, atendiendo las preocupaciones de los panameños, la Superintendencia de Bancos, dicta hoy un acuerdo bancario que establece la extensión de la moratoria hasta el 30 de junio de 2021, una medida de alivio significativa que beneficia a los panameños afectados por esta pandemia» Con estas palabras, el Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen anunció el nuevo acuerdo bancario que entrará a regir el próximo 1 de enero de 2021 ante el vencimiento de la llamada ley de moratoria bancaria el 31 de diciembre de este año. En un acto celebrado en el Salón Amarillo de

ESTADOS MIEMBROS DE LA FAO APROBARON 3 NUEVAS PRIORIDADES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe concluyó con el acuerdo de todos los Estados miembros sobre tres grandes prioridades que guiarán el actuar de la Organización durante los próximos dos años. Durante este encuentro Panamá estuvo representada por la viceministra de Ambiente Cindy Monge, quien intervino en la sesión del martes 20,  donde tuvo la oportunidad de dar  a conocer las iniciativas en la defensa de las riquezas naturales del país y su efecto en la seguridad alimentaria de todos los panameños. Las tres iniciativas regionales aprobadas por la Conferencia son: Sistemas alimentarios sostenibles

MIAMBIENTE PROMUEVE GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES

Un encuentro de autoridades alcaldicias con el fin de exponer experiencias de trabajo, ha desarrollado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con expositores de España, Chile y de Panamá, que se han ocupado de analizar la forma como la gestión ambiental puede alcanzar excelentes resultados en la dimensión local y puesto a las comunidades en la orientación del desarrollo sostenible. En un webinar celebrado a través de una plataforma de virtual, se realizó este encuentro en que participaron Paco Balxaulis Mena, ex alcalde del Municipio de Silla, en Valencia, España; también, el técnico de la misma ciudad, José Villalba Ruiz, Dante

MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ESTABLECE SU HOJA DE RUTA

En seguimiento a la instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Comerciales, y Domiciliario 2020-2024, personal del Ministerio de Ambiente, Autoridad  de Aseo y Ministerio de Salud, participaron de una reunión técnica para establecer una hoja de ruta con acciones puntuales para lograr un manejo correcto de los desechos. El secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Jair Urriola, participó de este encuentro y detalló que se estarán realizando algunas inspecciones en conjunto con las demás autoridades a diferentes vertederos del país, a fin de verificar el cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Salud y MiAMBIENTE. Con esta mesa de trabajo, cuyo

MIAMBIENTE REITERA SU COMPROMISO CON LA ENCÍCLICA LAUDATO SI

El Ministerio de Ambiente participó, como invitado especial, en el inicio de la Novena a San Judas Tadeo, en la parroquia del mismo nombre, reiterando su compromiso con el Movimiento LAUDATO SI, un llamado global a colaborar y promover iniciativas ambientales para el cuidado de nuestra Casa Común, hecha por el papa Francisco. Esta actividad contó con la participación de Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental; Cesar Castro, director de Recursos Humanos, Marcos Salabarrìa, director regional de Panamá Metro y el sacerdote Severo Samaniego, quienes expresaron la importancia de promover acciones que fomenten un cambio de actitudes y estilos de

CCAD INICIA CAPACITACIÓN SOBRE ESTRATEGIA DE SEQUÍA EN PANAMÁ

Mas de treinta representantes de entidades públicas, ONGs y academia de la República de Panamá iniciaron este 21 de octubre una jornada de capacitación con el objetivo de sentar las bases para la construcción de una política nacional y una política regional sobre sequía. La actividad fue inaugurada por el Ministro de Ambiente de Pananá, Ing. Milciades Concepción, y el Secretario Ejecutivo de la CCAD, Lic. Salvador Nieto El entrenamiento, que se realizará en seis jornadas entre el 21 y el 28 de octubre, forma parte de un plan de capacitación en los países de Centroamérica para la gestión integrada

Ejecutivo firma decreto que crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella para enfrentar el cambio climático

MiAMBIENTE en busca de las 50 primeras empresas, instituciones públicas u organismos de la sociedad civil que deseen establecer una meta de Carbono Neutralidad al 2050 como parte de la contribución nacional al Acuerdo de París. Con el fin de ejecutar una estrategia para la gestión y monitoreo del desarrollo económico y social del país bajo en carbono, el presidente de la República Laurentino Cortizo y el ministro de Ambiente Milciades Concepción,  firmaron el Decreto Ejecutivo N°100 de 20 de octubre de 2020, que crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella. Este decreto reglamenta, además, el Capítulo II del Título

MINISTERIO DE AMBIENTE ANUNCIA REAPERTURA DE ÁREAS PROTEGIDAS MARINAS, ACUATICAS Y LACUSTRES

El Ministerio de Salud, como parte de la “Ruta hacia la nueva normalidad”, anunció la apertura de las áreas de playa en todo el país, a partir de este fin semana (24 y 25 de octubre), el levantamiento de la cuarentena dominical en todo el pías, mientras  mantiene el toque de queda a nivel nacional de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días. El Ministerio de Ambiente por su parte,  ha anunciado la apertura de un segundo grupo de áreas naturales  bajo su protección que esta vez incluyen áreas marinas, acuáticas y lacustres que abrirán sus puertas a partir

PROYECTO DE MIAMBIENTE BUSCA DESARROLLO SOSTENIBLE INTEGRAL EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES

Como parte del Plan Colmena impulsado por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, que busca mejorar la calidad de vida de esos 777 mil panameños en los 300 corregimientos marcados con alto índice de pobreza y extrema pobreza, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) liderizado por el ingeniero Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, apuesta al desarrollo sostenible de estas áreas, a través del Proyecto Piloto de Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en grupos organizados de los corregimientos del Plan Colmena en Covid 19. El proyecto es desarrollado por un equipo multidisciplinario interdireccional compuesto por ocho direcciones de la institución, y

MIAMBIENTE INICIA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN LÍNEA SOBRE INDICADORES AMBIENTALES CON ASISTENCIA TÉCNICA DE CEPAL

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició este lunes una capacitación virtual en indicadores ambientales para fortalecer las capacidades de estadísticos y especialistas de la institución y del Sistema Interinstitucional Ambiental. Esta actividad es ofrecida por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta iniciativa forma parte de la asistencia técnica y capacitación en línea que ofrece la CEPAL, diseñada para promover la colaboración interinstitucional como requisito indispensable para la construcción y mantenimiento de un sistema de indicadores ambientales nacional que permita implementar y dar seguimiento a la

MIAMBIENTE ANUNCIA FALLECIMIENTO DEL OCELOTE MIGUELITO POR ATROPELLO

A eso de las 6:30 a.m. se recibió una llamada sobre la presencia de un felino que había sido atropellado en la vía Transístimica en el corregimiento de Chilibre, región Panamá Norte. Luego de hacer las respectivas verificaciones se conoció que se trataba del ocelote Miguelito, quien hace dos meses fue reubicado al Parque Camino de Cruces, luego que se encontrara merodeando el área urbanística de Villa Lucre. Para ese entonces MiAMBIENTE y la Fundación Yaguará, colocaron un collar con GPS en el cuello del animal de aproximadamente 8 años, para de esta manera monitorear su desplazamiento. Justo este collar

Vuelve al inicio