NOTICIAS NACIONALES

Ministerio de Ambiente entrega reconocimientos a empresas que lideran iniciativas destinadas a reducir su huella de carbono

El Ministerio de Ambiente realizó la Segunda Entrega de los Reconocimientos “Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono y la Declaratoria Las 50 Primeras”, galardonando a aquellas organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que culminaron satisfactoriamente la cuantificación y reporte de su huella de carbono durante la ejecución del programa.   Los galardonados recibieron de manos del Ministro de Ambiente, Milciades Concepción y de la Directora de Cambio Climatico Ligia Castro un reconocimiento físico y un certificado con el sello de reconocimiento otorgado.   De acuerdo con las cifras presentadas por el equipo de la Dirección de Cambio Climático

Estructuras indígenas solicitan trabajar  una de hoja ruta conjunta en temas ambientales  

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Oficina de Ambiente de los Pueblos Indígenas, sostuvo una reunión con la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), para abordar los principales problemas ambientales que se están dando dentro de los territorios indígenas. En el encuentro estuvieron presentes la jefa de la Oficina de Ambiente de los Pueblos Indígenas, Fany González; el director de Información Ambiental, Alex De Gracia; de Forestal, Eric Rodríguez; el presidente de la COONAPIP,  Marcelo Guerra, y el subsecretario, Joaquín González.   Durante esta reunión los representantes indígenas solicitaron a las autoridades de MiAMBIENTE, trabajar una hoja

Celebran Día de la Tierra en la ciudad de Panamá

Con la finalidad de llamar la atención y crear conciencia sobre la necesidad de salvaguardar los recursos naturales como forma de proteger el planeta, se celebró una actividad cultural este sábado en el Mirador del Pacífico, en la Cinta Costera. Este encuentro fue organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social y la Alcaldía de Panamá en ocasión al Día Mundial de la Tierra. Esta celebración incluyó actividades recreativas, exposiciones, presentaciones musicales y la asistencia de las organizaciones de base comunitaria (OBC) OBC: Líderes comunitarios de San Miguelito, Hogar Eco, Comunidad Activa Altimara,

Oficiales de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo fortalecen sus capacidades en cambio climático

– 23 personas fueron capacitadas del 10 al 13 de abril del presente año.    Oficiales de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo se capacitaron en temas de cambio climático con la finalidad de obtener mayores conocimientos sobre este fenómeno y así realizar una serie de capacitaciones en centros educativos sobre esta temática.   Personal de la Dirección de Cambio climático del Ministerio de Ambiente lideraron esta jornada y abordaron temas como: conceptos generales, gobernanza climática nacional e internacional, medidas de mitigación y adaptación, criterios de mitigación y adaptación en proyectos, así como la transversalización de la perspectiva de

Operación Águila Harpía: Realizamos el exitoso rescate y reubicación de nuestra ave nacional

Pasados 15 minutos y ante la mirada atónita de los técnicos, finalmente salió de la caja de transporte, indecisa hacia dónde dirigirse, daba pasos cortos mientras divisaba el entorno, ese bosque húmedo tropical que de seguro le resultaba familiar… Después de casi mes y medio de arduo trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por técnicos del Ministerio de Ambiente, la Policía Nacional y expertos en aves rapaces de la Fundación Rapaces y Bosques, Fondo Peregrino, entre otros, se le proporcionó tratamiento médico, cuidados especiales, elementos para la rehabilitación, vigilancia continua, a una hembra juvenil de Águila Harpía. El animal de unos 7

Estudiantes conocen sobre la biodiversidad del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

  El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público realizaron una jornada académica de sensibilización y visita al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, con estudiantes de la Academia Interamericana de Panamá Cerro Viento, ubicado en el corregimiento de Rufina Alfaro. La actividad contó con la participación de técnicos y guardaparques de esta área protegida quienes ilustraron a los estudiantes sobre la importancia y valor ambiental de este sitio. A su vez, se hizo hincapié de las actividades que se pueden realizar dentro de las áreas protegidas. En este sentido, César

Ministro Concepción participa en acto de graduación de Panajungla

  El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al ministro de Seguridad, Juan Pino y el director general del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Oriel Ortega, participaron del acto de graduación de 21 unidades que finalizaron con éxito el I Curso Panajungla del Servicio Nacional de Fronteras que es desarrollado en la provincia de Bocas del Toro y dictado por instructores especializados de la Brigada de Fuerzas Especiales. El objetivo de este curso es el de robustecer las técnicas y tácticas de supervivencia en la selva de los miembros del SENAFRONT y a corto plazo de otros estamentos de la

Panamá reporta significativos avances en materia de manejo de residuos sólidos en congreso internacional

Como parte del Segundo Congreso Ambiental Regional de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el equipo técnico del Ministerio de Ambiente, presentó los avances de Panamá en acciones centradas en la reducción de residuos sólidos. Este año el lema del encuentro es: “Hacia el residuo cero a través de nuevas políticas de economía circular: Intercambio técnico regional de Centroamérica y el Caribe”, por lo que representantes de ocho países abordarán cuestiones clave para la gestión integral de residuos y la economía circular desde el prisma de la cooperación regional. En el caso de Panamá, la presentación la realizó

¡Únete a la celebración del Día Mundial de la Tierra!

Este 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha con alcance global, que nos invita a la reflexión para adoptar medidas urgentes para proteger el ambiente. Es por ello que el Ministerio de Ambiente, como entidad rectora de la protección y conservación de los recursos naturales del país y con el apoyo del Municipio de Panamá, realizará este sábado la Caravana de Recreación y educación ambiental (CREA- MiAMBIENTE), de 3:00p.m a 8:00p.m en la Cinta Costera, específicamente en los estacionamientos del Mirador del Pacífico. La entrada será libre para toda la familia. El objetivo de esta

Viceministra  de ambiente de Panamá  participa en la LXVIII Reunión Extraordinaria de ministros de la CCAD

  La viceministra de ambiente de Panamá, Diana Laguna, participó en la LXVIII Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros y Ministras de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo  (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana  (SICA), celebrada el 19 y 20 de abril, en la ciudad de Belice. La viceministra Laguna, durante esta reunión extraordinaria abordó el tema de iniciar una coordinación entre la Secretaria de la CCAD y el Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR), para encontrar puntos en común para la conservación de un Corredor Marino Pacifico Este Tropical, mucho más amplio, para que pueda traer

Importantes avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático

El Ministerio de Ambiente promueve la igualdad y equidad de género en la participación de mujeres y hombres, en el desarrollo de acciones climáticas sostenibles a través del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC). Por esta razón se realizaron jornadas de capacitación los días 12, 13 y 14 de abril, logrando la divulgación y fortalecimiento de los conocimientos cumpliendo con las expectativas en cada una de las sesiones de trabajo. Hubo participaron de 30 hombres y 47 mujeres quienes trabajaron activamente en cada taller presencial y en las diferentes provincias; Volcán-Chiriquí, Comarca Ngäbe-Buglé y Santiago -Veraguas.   Los participantes de

Panamá se prepara para utilizar la ciencia para combatir el trasiego ilegal de madera

  • La metodología que se usará cuenta con el apoyo de INTERPOL y la Organización de Naciones Unidas. Panamá sienta las bases para convertirse en una nación modelo a nivel internacional gracias a la implementación de acciones y políticas centradas en el combate de los delitos ambientales. Esta vez, se realizó una importante reunión de acercamiento entre personal de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME) y el ministro de Ambiente Milciades Concepción, a fin de plantear la posibilidad de que Panamá tenga acceso a servicios para la identificación de madera a través

Vuelve al inicio