NOTICIAS NACIONALES

País propone medidas para frenar la contaminación por plásticos

Ginebra, 8 de agosto, 2025. Panamá asume su rol como referente regional en la lucha contra la contaminación por plásticos durante la continuación de la Quinta Sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5.2), que se celebra del 5 al 14 de agosto en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza. El objetivo de esta sesión es adoptar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos en todo su ciclo de vida: desde la producción hasta su disposición final. Una de las principales banderas que lleva Panamá a la mesa de negociación es la reducción

MiAMBIENTE impulsa la sostenibilidad en la Feria de la Universidad Latina

Ciudad de Panamá, 8 de agosto de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, participó en la Feria de Proyectos de Ingeniería C2-2025 de la Universidad Latina de Panamá, cuyo lema fue “Desafía tu mente, inspira tu futuro”. La actividad contó con un stand informativo de MiAMBIENTE y, durante el acto inaugural, la jefa del Departamento de Educación Ambiental, Dina Henríquez, ofreció la presentación “Ingeniería para un Futuro Sostenible: Innovación al Servicio del Medio Ambiente”. En su intervención destacó la importancia de vincular la formación en ingeniería con la responsabilidad ambiental. “La ingeniería tiene

MiAMBIENTE promueve diálogo con auditores ambientales para reforzar la fiscalización en el territorio nacional

Ciudad de Panamá, 7 de agosto de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), desarrolló un intercambio técnico con auditores ambientales registrados ante la institución, con el objetivo de revisar procedimientos, alinear criterios y fortalecer la aplicación de la normativa ambiental vigente. Este espacio fue diseñado para establecer una comunicación directa, especialmente con aquellos que participan activamente en auditorías, inspecciones y elaboración de informes de cumplimiento ambiental. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la digitalización de la información, cumplimiento ambiental, guías de buenas prácticas, manejo de aguas

Parque Nacional Darién: 45 años de historia, patrullaje y compromiso con la biodiversidad

Darién, 7 de agosto de 2025 – El Parque Nacional Darién conmemora 45 años desde su creación en 1980, consolidándose como uno de los íconos de la conservación en Panamá. Para celebrarlo, se desarrollaron diversas actividades dentro del área protegida, que incluyeron patrullajes, acercamientos comunitarios, instalación de señalización, limpieza de límites y acciones operativas que reflejan los avances del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) en campo. En los últimos 12 meses se han registrado más de 1,715 kilómetros de patrullaje, impulsados por la incorporación de 30 nuevos guardaparques y el uso de equipos acuáticos y terrestres. Se instalaron 350

MiAMBIENTE promueve turismo responsable en la Reserva Natural Cerro Ancón

Panamá, 5 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha establecido un conjunto de medidas de cumplimiento para garantizar la conservación y protección de la Reserva Natural Cerro Ancón, un área protegida emblemática que abarca una extensión de 40.4 hectáreas en la región. Estas normativas buscan preservar la riqueza natural y asegurar un equilibrio sostenible entre el entorno y los visitantes. El Cerro Ancón es hogar de una notable diversidad biológica, donde habitan aproximadamente 68 especies de fauna, entre las que destacan venados, ñeques y ranas verdinegras. Además, es un punto clave para aves migratorias que anidan y surcan

Guardaparques fortalecen conocimientos en diplomado sobre conservación y protección ambiental

Con el propósito de ampliar conocimientos en materia ambiental y fortalecer competencias y capacidades técnicas y operativas, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participan del Diplomado en Protección y Conservación del Medio Ambiente a cargo de unidades de la Policía Nacional, a través de su unidad ambiental, que tendrá una duración de tres meses. También serán parte de esta instrucción unidades de la Policía Nacional, Servicio Aeronaval y Sistema Protección institucional (SPI). Durante el proceso formativo los guardaparques abarcarán diferentes temas enfocados en la comprensión del valor ambiental y normativo: Reconocer la importancia de los recursos naturales y aplicar la

MiAMBIENTE abre consulta pública para Guía de Buenas Prácticas Ambientales a aplicar durante un Estado de Emergencia Declarado

Panamá, 2 de agosto de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia que, del 2 de agosto al 1 de septiembre de 2025, abrirá el período de consulta pública para recibir comentarios, aportes o sugerencias al documento denominado Guía de Buenas Prácticas Ambientales a aplicar durante un Estado de Emergencia Declarado. Esta guía es una herramienta práctica para aplicar a las actividades, obras o proyectos de las instituciones públicas que se acojan al proceso de excepción de la presentación de los Estudios de Impacto Ambiental ejecutados durante el Estado de Emergencia Declarado en la República de Panamá por el Consejo

Educación y ambiente unidos en jornada de preparación de plantones para reforestación

  Ciudad de Panamá, 01 de agosto de 2025. Más de 110 estudiantes del Instituto José Dolores Moscote participaron en una jornada de voluntariado en el Parque Nacional Camino de Cruces, donde realizaron el llenado de bolsas y preparación de aproximadamente 1,000 plantones de espavé (Anacardium excelsum). La iniciativa se desarrolló en el marco del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá”, que busca vincular a la juventud con la conservación de los ecosistemas del país. La actividad contó con la participación conjunta de la ministra de Educación, Lucy Molinar; el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino; la directora

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en 2028

Zimbabwe, 1 de agosto, 2025. Panamá fue oficialmente seleccionada como sede de la 16.ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención sobre los Humedales, que se celebrará en 2028. La decisión se anunció durante la jornada de cierre de la 15.ª Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención celebrada en Zimbabwe. Esta designación es un importante reconocimiento al liderazgo de Panamá en la conservación y uso sostenible de los humedales, y convierte al país como un referente regional en materia de gobernanza Ambiental. “El hecho de que Panamá haya sido elegida sede de la próxima COP de Ramsar

MiAMBIENTE y Municipio anuncian cierre definitivo del vertedero de Macaracas

Panamá, 31 de julio de 2025.- El Ministerio de Ambiente y el Municipio de Macaracas anunciaron hoy el cierre definitivo del vertedero municipal de Macaracas, tras comprobarse su operación inadecuada y el riesgo ambiental que representaba para la salud humana por la descarga de lixiviados hacia el río Estibaná, afluente del río La Villa. El vertedero a cielo abierto recibía cerca de 142 toneladas de residuos al mes, incluyendo desechos domiciliarios, comerciales, agrícolas, restos y vísceras de animales y desechos hospitalarios. La decisión responde a una serie de inspecciones realizadas desde mayo de este año por la Dirección de Verificación

Empresa que afectó la Bahía de Panamá atiende medidas correctivas impuestas por MiAMBIENTE

Luego de una semana de inspecciones, muestras de agua y pruebas científicas, así como de la inspección de rigor realizada la mañana de este miércoles 30 de julio de 2025, por el personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se ha comprobado que se tomaron en su totalidad las medidas correctivas exigidas por el ministerio para frenar la grave contaminación causada por una industria en el área de Boca la Caja, San Francisco, que afectó la Bahía de Panamá. Una vez comprobado que se habían realizado las correcciones impuestas por MiAMBIENTE, se procedió a levantar la medida del cese de

La tecnología para cuidar nuestros humedales en Panamá es premiada en conferencia sobre humedales

Zimbabwe , 29 de julio de 2025. Ciudad de Panamá – La organización panameña Marea Verde fue galardonada con el Premio Ramsar en la categoría Innovación por su proyecto Wanda Díaz, una tecnología pionera aplicada en el Río Juan Díaz que recoge de forma automatizada los residuos sólidos flotantes, previniendo que lleguen al mar y facilitando el reciclaje de materiales plásticos. El reconocimiento fue otorgado durante la 15.ª Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención Ramsar, que se celebra en Zimbabwe con la participación de más de 170 países comprometidos con la conservación y uso racional de los humedales.

Vuelve al inicio