NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE promueve encuentro de Organizaciones de Base Comunitaria de región metropolitana

Organizaciones de base comunitaria (OBC) participaron en un encuentro organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Región Metropolitana, que tuvo lugar en el parque Los Guayacanes en Miraflores en la ciudad capital.  El objetivo de esta actividad fue coordinar los planes de acción e intercambiar experiencias en el desarrollo de las tareas. En el encuentro estuvieron Zoraida Jiménez, directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE y Gladys Ibarra, jefa de la sección correspondiente a la ciudad de Panamá y San Miguelito.  Además, participaron las coordinadoras de diferentes OBC, quienes plantearon la

Países deberán asumir estrategias para desarrollar nuevos y sólidos planes climáticos

La Semana del Clima en Panamá concluye con la petición que se acelere la financiación para desbloquear fondos y convertir los compromisos en acciones. La próxima Semana del Clima de este año será en África. La Semana del Clima de Panamá representó un momento importante en el camino hacia la COP30. Los países tienen la oportunidad de iniciar el desarrollo de un plan de acción para poner fin a la deforestación y la degradación forestal para 2030, para ser adoptada en Belém, Brasil. «Un tema dominante que surgió a lo largo de la semana fue la urgente necesidad de soluciones

MiAMBIENTE avanza en la elaboración de Guía de Buenas Prácticas para Emergencias Ambientales

Para mejorar la capacidad de respuesta institucional frente a situaciones de emergencia ambiental causadas por desastres naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de las direcciones de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA) y Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), respectivamente, llevó a cabo el segundo taller técnico para la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas para la Atención de Emergencias Ambientales. Este taller estuvo dirigido principalmente a los técnicos de las secciones de DEIA y DIVEDA de las direcciones regionales. La iniciativa busca construir un instrumento práctico que garantice la protección ambiental y a la vez facilite una actuación

MiAMBIENTE abre consulta pública del borrador de la Ley Marco de Cambio Climático

Ciudad de Panamá, 23 de mayo, 2025. El Ministerio de Ambiente anuncia la apertura del periodo de consulta pública del borrador de la Ley Marco de Cambio Climático. Juan Carlos Monterrey, director nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, explicó que este borrador pretende establecer una base legal sólida que priorice que todas las futuras inversiones y políticas públicas del país sean evaluadas desde una perspectiva climática, con énfasis en la protección de la biodiversidad y la regeneración de los entornos naturales. “La ley tiene un único objetivo: asegurarnos de que todas las decisiones futuras se alineen con la protección del

Ministro Juan Carlos Navarro menciona avances de Panamá en financiamiento para la naturaleza

Ciudad de Panamá, 22 de mayo de 2025. En el tercer día del Nature Summit desarrollado esta semana en Ciudad de Panamá, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en el conversatorio internacional “El camino de Panamá de la visión a la acción en el financiamiento para la naturaleza”, un espacio centrado en los avances del país en la implementación de soluciones financieras para la protección de la biodiversidad y la acción climática. El conversatorio fue moderado por Kathleen Fitzgerald, coordinadora del proyecto Enduring Earth, y contó con la presencia de representantes de alto nivel del sector ambiental, financiero

Panamá es un país megadiverso que avanza en armonía con la naturaleza

• Gran parte de esta riqueza se encuentra amenazada por las actividades humanas. Según la clasificación global de “puntos críticos de biodiversidad” o hotspots, existen actualmente 36 regiones del mundo con altos niveles de especies endémicas y una alarmante pérdida de hábitats. Estas zonas, que incluyen áreas en Panamá, son prioritarias para la conservación. Ciudad de Panamá, 21 de mayo, 2025. En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que este 22 de mayo de 2025 se celebra bajo el lema “Armonía con la Naturaleza y Desarrollo Sostenible”, el Ministerio de Ambiente hace mención de la extraordinaria riqueza

Ministro Navarro hace un llamado global a la acción climática en panel de alto nivel durante la Semana del Clima 2025

Ciudad de Panamá, 21 de mayo de 2025 Como parte de la agenda de la Primera Semana Global del Clima, se realizó el panel de alto nivel “Desbloqueando oportunidades: elevando la ambición de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) para un futuro justo y sostenible”. El evento reunió a figuras clave de la acción climática global, entre ellas ministros de Ambiente de América Latina, representantes de la COP30 y la COP29, y líderes de organismos internacionales, para debatir cómo los países pueden elevar la ambición de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, expresó que las

MiAMBIENTE refuerza criterios técnicos para evaluación ambiental y presenta propuesta de modificación normativa

  Con el objetivo de fortalecer y modernizar el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), reunió a representantes de las Direcciones Nacionales, Unidades Ambientales Sectoriales y Municipales en una jornada de coordinación técnica. Durante el encuentro, se abordaron dos temas fundamentales: la homologación de criterios técnicos aplicados en las evaluaciones ambientales a nivel nacional, sectorial y municipal, y la presentación de una propuesta de modificación a la normativa vigente que regula este proceso. Esta iniciativa busca garantizar mayor coherencia en la aplicación de

MiAMBIENTE celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en el Parque Nacional Camino de Cruces

Panamá cuenta con más de 100 áreas protegidas, de las cuales 20 son parques nacionales, y otras en distintas categorías de manejo según sus características y usos permitidos. Más del 60% del territorio nacional mantiene cobertura boscosa, lo que convierte a Panamá en un verdadero pulmón para el planeta. Ciudad de Panamá, 22 de mayo de 2025 – En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada especial en el Parque Nacional Camino de Cruces, la cual incluyó un taller de capacitación para guardaparques de áreas protegidas cercanas, enfocado en el uso

MiAMBIENTE aprueba Guía de Buenas Prácticas Ambientales al MOP para obras menores

  Panamá ya cuenta con una nueva Guía de Buenas Prácticas Ambientales (GBPA) para Obras Complementarias en el Mantenimiento de Vías Existentes, luego que esta propuesta presentada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) fuera llevada a consulta pública y aprobada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución No. DM-0138-2025 de 25 de abril de 2025. La GBPA está dirigida a instituciones públicas para el desarrollo de obras menores en vías ya existentes, incluyendo estructuras afectadas por eventos climáticos o que formen parte del programa de mantenimiento de vías públicas. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó

Ministerio de Ambiente y Autoridad de Turismo de Panamá impulsan buenas prácticas de ecoturismo en áreas protegidas

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) promueven el desarrollo del ecoturismo sostenible en las áreas protegidas y ecosistemas frágiles del país, a través de jornadas de sensibilización e inducción dirigidas a guías turísticos, operadores, funcionarios ambientales, voluntarios y miembros de la comunidad local. Estas actividades buscan fortalecer las buenas prácticas y asegurar que el turismo de naturaleza se desarrolle de manera responsable y en armonía con los principios de conservación ambiental. Durante el taller, los participantes abordaron temas clave como el respeto a la fauna tanto terrestre como acuática y flora silvestre,

Panamá plasma a nivel internacional su posición sobre la protección de tortugas marinas

Panamá, 22 de mayo de 2025 — El Ministerio de Ambiente formó parte del Segundo Encuentro Internacional para la Conservación de Tortugas Marinas en el Gran Caribe, realizado los días 20 y 21 de mayo en San Andrés, Colombia. El evento fue organizado por el Acuario Mundo Marino, junto a diversas organizaciones comprometidas con la protección de estas especies en peligro. Marino Abrego, subdirector de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, presentó los avances y acciones que realiza Panamá en materia de conservación y manejo sostenible de tortugas marinas, así como la participación activa del país en tratados

Vuelve al inicio