NOTICIAS NACIONALES
Ministro Concepción participa en análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima” para Centroamérica y el Caribe”
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, participaron del análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima en compromisos nacionales en Centroamérica y el Caribe” (INTEGRA). Durante este análisis también estuvieron presente los representantes del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Panamá, de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), de la Escuela Agrícola Panamericana conocida también como Universidad Zamorano de Honduras y de Carbón Trust y el International Climate Iniciative (IKI). El Proyecto INTEGRA, se implementará
Ministro Concepción afirma que Panamá ha avanzado en su lucha por desmantelar redes criminales de vida silvestre
“Hemos detectado crímenes organizados que tienen raíces en países de México, Suramérica y El Caribe”, expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción durante una entrevista realizada en Noticias A.M. de TVN. El titular de la cartera ambiental resaltó la importancia de haber establecido un equipo de inteligencia ambiental (EME – AMBIENTAL), que en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Fiscalía Ambiental lucha contra el tráfico ilegal de especies de fauna y flora, flagelo que genera millones de dólares y atenta contra la riqueza natural de la nación. Los delitos contra el ambiente se han convertido en
Panamá y Cuba afianzan cooperación en manejo sostenible de la tierra
Una delegación de técnicos y productores del Programa de Asociación de País sobre Manejo Sostenible de Tierras (CPP-OP15) de Cuba fue recibida por autoridades de la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de intercambiar información técnica sobre la gestión en ese país y Panamá. El grupo fue recibido este lunes y la agenda incluye reuniones de trabajo con funcionarios de MiAMBIENTE, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y visitas a proyectos en fincas. Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica de la institución dio la bienvenida al grupo y se refirió al avance de
Sendero “Plantación” tendrá mejores instalaciones
El Ministerio de Ambiente realizará un proceso de rehabilitaión y limpieza dentro del “Sendero Plantación” en el Parque Nacional Soberanía. Este proyecto se realiza con fondos del proyecto Conservación del Patrimonio Natural. El objetivo del proyecto es ofrecer una mejor experiencia al visitante, por medio de instalaciones óptimas y en buen estado. Este sendero es conocido por las múltiples actividades que se pueden realizar. Es posible avistar aves y también es utilizado para hacer recorridos en bicicleta. Un escenario perfecto para dar un paseo y estar en contacto con la naturaleza. El Parque Nacional Soberanía constituye una de las joyas
Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba traslado de partidas y crédito adicional de CONADES y MiAMBIENTE
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida y un crédito adicional que fueron sometidos a su consideración por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y al Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES) este jueves durante su sesión de trabajo. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción explicó a los miembros de la comisión que el traslado de partida era por el orden de 5,480,483.00 balboas que se destinará a contratar la construcción de 16 plantas potabilizadoras situadas en diferentes regiones del país. Estas plantas serán licitadas por CONADES y permitirán a las comunidades contar con agua
La Academia sobre Cambio Climático para jóvenes líderes le da la bienvenida a los becarios de la quinta versión
Este proceso de convocatoria inició el viernes 19 de agosto y cerró el domingo 28 de agosto de 2022 hasta las 11:59 pm, a través, de los canales oficiales del MiAMBIENTE. El programa está dirigido a que participen jóvenes panameños de entre los 18 y 35 años, residentes en la República de Panamá. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo de los aliados estratégicos: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), les dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados
Retienen 139 cortes de aletas de tiburón en Aeropuerto Internacional de Tocumen
El Ministerio de Ambiente conjuntamente con la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), realizaron una retención de dos bolsas que contenían aletas de tiburón; pertenecían a un pasajero de nacionalidad indonés que hizo conexión en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, de un vuelo proveniente de Brasil cuyo destino final era Europa. Estas bolsas tienen un peso de veintitrés kilogramos (23 kg) y contenían un total de 139 cortes de aletas de tiburón. Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional Panamá Metropolitana y de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, con el apoyo del biólogo
Técnicos de MiAMBIENTE son capacitados en el manejo y uso de drones para monitorear las cuencas hidrográficas del país
Con el objetivo de fortalecer las labores de fiscalización y monitoreo constante de las cuencas hidrográficas a nivel nacional, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), recibieron una capacitación sobre el uso de drones (vehículo aéreo no tripulado). Este curso fue dirigido a funcionarios de la sede central, de las direcciones regionales de Panamá Norte, Panamá Oeste, Colón de MiAMBIENTE y colaborares del Municipio de Panamá, del Área de Gestión Ambiental, como miembros de los Comités de Cuencas. Estos técnicos capacitados estarán acreditados y contarán con la licencia reglamentaria otorgada por la AAC, como piloto de aeronaves pilotadas a
MiAMBIENTE sustenta presupuesto 2023
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sustentó su presupuesto para la vigencia 2023 en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional este martes se explicó las prioridades de la institución para dicho periodo anual. El ministro del ramo, Milciades Concepción expuso que la cifra recomendada incluye también al Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES). El presupuesto alcanza la cantidad de 57 millones, 780 mil 700 balboas, que corresponde a la entidad y al CONADES; de los cuales, se utilizarán 44,016.00 en funcionamiento y 13,764,300.00 para inversiones. El ministro desglosó las cifras y expuso las prioridades que serán incluidas en la
Decomisan conchas y ostras en Aeropuerto de Tocumen
Una bolsa con aproximadamente 35 libras de moluscos fue decomisada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. La Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y la Policía Ambiental, Rural y Turística, contabilizaron más de 681 individuos entre especies de bivalvos y gasterópodos (conchas y ostras). Como parte del contenido se encontraron alrededor de unas 151 conchas entre grandes y chicas. Esto vino proveniente de un vuelo de Ecuador. Al momento de pasar por el escáner especializado en carga, los agentes de aduanas se percatan del hallazgo y realizan la retención. El producto fue entregado
Presidente Cortizo firma decreto que aprueba la Estrategia Nacional del Ambiente
El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el Decreto Ejecutivo No. 12 de 12 de septiembre de 2022, que aprueba la Estrategia Nacional del Ambiente 2021-2031. La Estrategia Nacional del Ambiente 2021 a 2031 (ENA 2021 – 2031), es una iniciativa del Ministerio de Ambiente, formulada y coordinada con instituciones del Estado panameño; que tienen competencia ambiental y forman el Sistema Interinstitucional del Ambiente (SIA). Este instrumento busca integrar los elementos necesarios como insumos para tomar decisiones acertadas en los próximos 10 años; donde el tema ambiental y el desarrollo sostenible del país, sean
Expertos de la región se capacitarán en manejo integrado de cuencas hidrográficas
Un conjunto de 21 técnicos representantes de nueve países de la región participarán en un curso internacional en Ecosistemas con enfoque participativo que se realizará en Panamá y que es organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA por sus siglas en inglés) con el apoyo de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas (MEF). Una reunión de coordinación interinstitucional fue celebrada con la finalidad de discutir sobre los aspectos involucrados en esta capacitación, que permitirá a los participantes planificar proyectos sobre manejo integrado de cuencas en sus