NOTICIAS NACIONALES

Agentes económicos deberán presentar sus informes de cumplimiento ambiental actualizados

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección de Seguridad Hídrica (DSH) hace un llamado a todos los agentes económicos a nivel nacional que cuenten con un Plan de Manejo Ambiental (PMA) o un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) vigente, que hemos establecido un período de actualización, para la presentación de los “informes de seguimiento o cumplimiento ambiental” y solicitudes de “concesión de descarga de efluentes líquidos a cuerpos de agua”, y también para las empresas y proyectos que requieran una concesión de uso y descarga de

MiAMBIENTE y SINAPROC desarrollan estrategias para atender emergencias en el Parque Nacional Camino de Cruce

Ciudad de Panamá, 16 de marzo de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) llevaron a cabo una jornada de inducción dirigida a guardaparques y voluntarios, con el objetivo de capacitar a estos grupos en la articulación de acciones preventivas frente a accidentes, fenómenos climatológicos y otros posibles eventos de riesgo dentro de áreas protegidas en este caso el Parque Camino de Cruces. La jornada incluyó simulacros prácticos que permitieron a los participantes enfrentar situaciones de emergencia de manera realista. De este modo, se refuerza la capacidad de respuesta ante imprevistos, no

RUPADES celebra su décimo aniversario con la entrega de resultados clave para la gestión ambiental en Panamá

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025 – La Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) celebró su décimo aniversario con la presentación al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de los resultados del Foro-Taller «Gestión Ambiental para el Desarrollo de Panamá (2024-2029)» que se realizó en el auditorio de la Universidad Latina, marcando de esta manera un hito en la colaboración entre la academia y el gobierno en materia de sostenibilidad. El evento reunió a rectores de diversas universidades del país, así como a comisionados de RUPADES y la recién creada RUPADES Juvenil, quienes destacaron la importancia de

MiAMBIENTE impulsa fortalecimiento de capacidades ambientales a nivel sectorial

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental (DIVEDA), llevó a cabo el primer encuentro técnico para promover el intercambio de conocimientos de supervisión, control y fiscalización de la gestión ambiental, divulgación de Guía de buenas prácticas para la sostenibilidad entre diversas entidades gubernamentales y regionales. La actividad, que tuvo lugar en la sede del ministerio, reunió a representantes de las principales unidades ambientales sectoriales, tales como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI),

Ministerio de Ambiente impulsa mesa de trabajo para abordar la contaminación de fuentes hídricas

Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025.Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y reducir la contaminación de cuerpos de agua, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convocó una mesa de trabajo interinstitucional para abordar las deficiencias en los sistemas de tratamiento de aguas residuales que generan descargas no autorizadas en diversas regiones del país.   El encuentro, realizado en la sede de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), contó con la participación de representantes de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP),  Ministerio de Salud (MINSA), Programa de Saneamiento de la Bahía de Panamá, Consejo Nacional

Junto a voluntarios MiAMBIENTE contribuye con el Plan de Emergencias de las Escuelas

Panamá, 13 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, en colaboración con la Secretaría de Metas Presidenciales, el Ministerio de Educación y el despacho de la Primera Dama, llevó a cabo una jornada de pintura, reparaciones y mantenimiento en la Escuela Fe y Alegría, ubicada en Curundú. Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo del gobierno con la mejora de los entornos educativos, garantizando que los estudiantes regresen a clases en un ambiente renovado y seguro para el año 2025. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó:

Personal del Servicio Nacional de Migración es sensibilizado en temas ambientales

Ciudad de Panamá, 12 de marzo de 2025 – El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, realizó una jornada de sensibilización dirigida al personal del Servicio Nacional de Migración, con el objetivo de fomentar una mayor conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta el país y el mundo. Durante la actividad, se presentaron diversos temas clave, tales como el ahorro de energía, consumo responsable, manejo adecuado de desechos y reciclaje, entre otros aspectos cruciales para la protección del medio ambiente. Genoveva Quintero, asesora de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la relevancia de contar con

Ambulancia especializada refuerza rescate y atención de animales silvestres

▪️La clínica cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. y los fines de semana de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Ciudad de Panamá, 11 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá, en colaboración con el programa de compensación de AES Panamá, ha recibido una nueva ambulancia destinada al rescate y traslado de vida silvestre. Esta importante donación fue entregada a las instalaciones de la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, lo que permitirá optimizar las respuestas ante emergencias y situaciones críticas que involucren animales silvestres en peligro. La ambulancia está

Funcionarios de MIAMBIENTE participan en jornada de alfabetización constitucional

Para llevar a Panamá al sitial que se merece en materia de derechos humanos, donde los ciudadanos gocen de oportunidades y puedan vivir en justicia y equidad, la Secretaría Presidencial para la reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una jornada de alfabetización constitucional con miras a promover la participación ciudadana de los funcionarios para la nueva constituyente que tendrá el país. Miguel Antonio Bernal, catedrático de la Universidad Nacional de Panamá, quien además es asesor presidencial y coordinador de SEPRESAC fue el encargado de orientar a los funcionarios de MIAMBIENTE

Marea Verde y The Ocean Cleanup lanzan el proyecto siete cuencas para combatir la contaminación plástica en la Bahía de Panam

• A nivel global, The Ocean Cleanup ha retirado más de 20 millones de kilos de desechos mediante sus esfuerzos en ríos y océanos. Con esta colaboración, la fusión del conocimiento local de Marea Verde y la tecnología avanzada de The Ocean Cleanup permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención en Panamá. Panamá, 10 de marzo 2025. Marea Verde, junto con la iniciativa global The Ocean Cleanup han unido fuerzas para lanzar el proyecto Siete Cuencas, una propuesta innovadora que tiene como objetivo reducir de manera significativa los desechos que llegan a la Bahía de Panamá a través de

Docentes de Panamá Oeste y Los Santos participan en el pilotaje de guías para la enseñanza del cambio climático en primaria y secundaria

En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental en los niveles de primaria y secundaria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizó del 24 al 27 de febrero el pilotaje de guías para docentes sobre la enseñanza del cambio climático, esta iniciativa es financiada a través de fondos de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y fue implementada por Innovus Consulting e Ítaca Solutions. Esta actividad formativa captó a 107 docentes y directivos de los centros educativos de Panamá Oeste, Primaria Rafael Maduro en el distrito de Chame,

Conforman mesa de trabajo para impulsar acciones de sostenibilidad en la cuenca del río Pacora

  En un esfuerzo por fortalecer la gestión ambiental y garantizar la sostenibilidad de la Cuenca Hidrográfica del Río Pacora (146), grupos organizados, en conjunto con la Pastoral Ecológica de la Parroquia Jesús Buen Pastor, llevaron a cabo la mesa de trabajo “Sembrando Futuro”, donde se abrió un espacio de diálogo y coordinación de actividades conjuntas para fortalecer y proteger esta importante zona hídrica. El encuentro reunió a diversos actores comunitarios, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Fundación Chagres, representantes de gobiernos locales. Durante la jornada, se analizaron los avances del proyecto “Desarrollo e Implementación de Instrumentos de

Vuelve al inicio