NOTICIAS NACIONALES
SALSIPUEDES DE COSTA ABAJO DE COLÓN, EN MIRAS A CONVERTIRSE EN UNA COMUNIDAD EJEMPLO DE MODELO SOSTENIBLE
Técnicos de diferentes direcciones de MiAmbiente, lideraron una jornada de talleres y capacitaciones en el sector de Salsipuede en la costa abajo en la provincia de Colón, como parte del proyecto “Seguridad alimentaria y seguridad hídrica del Plan Colmena del COVID 19”. Miembros de la comunidad participaron en la confección de estufas ecológicas y formaron parte de talleres sobre manejo de desechos orgánicos y técnicas de cultivo mediante microorganismos, así como también sobre la conformación de base comunitaria. Todo esto con el objetivo de lograr una correcta interacción entre la sociedad con la naturaleza y así lograr una buena gestión
PANAMÁ AVANZA EN ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este jueves se realizó la IX Reunión del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (Conadis), encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, con la finalidad de fortalecer y establecer una hoja de ruta sobre el Plan Estratégico Nacional y la política pública en materia de discapacidad. Durante la celebración del referido consejo, Cortizo Cohen, en calidad de presidente del Conadis, destacó que la discapacidad debe enfocarse desde la perspectiva de los derechos humanos. El mandatario precisó que las personas con discapacidad se encuentran entre las poblaciones más afectadas por Covid-19, por
PRESIDENTE CORTIZO COHEN SANCIONA LEYES DIRIGIDAS A LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y A INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO
• La Ley 186 de 2020, que regula las sociedades de emprendimiento, busca incentivar la creación de empresas de emprendimiento. • La Ley 187 de 2020 reemplaza de forma progresiva la utilización del plástico de un solo uso en el país, a partir del año 2021. Panamá 2 de diciembre de 2020.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó hoy las leyes 186 y 187 del 2020, dirigidas a promover la cultura del emprendimiento en el país y a la protección del medioambiente, respectivamente, cuya principal finalidad es la generación de empleos y la reactivación económica. “Las leyes
COLABORADORES DE MIAMBIENTE AFECTADOS POR COVID 19 AGRADECEN APOYO DURANTE LA PANDEMIA
El mundo cuenta con 62 millones de personas infectadas por COVID 19, un millón 460 mil han perdido la batalla ante este temible virus; sin duda alguna el 2020 ha sido un año que cambió la vida de todos los habitantes del planeta y Panamá no fue la excepción. Actualmente el país mantiene 167.311 casos confirmados y 3098 fallecidos (al 1 de diciembre) y la nación se viste de luto ante tantas pérdidas y dolor en miles de familias; sin embargo, el espíritu de solidaridad y empatía ha sido notable en estos casi nueve meses de cuarentena. El departamento de
TRANSVERSALIDAD AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN COMUNITARIA
Un seminario virtual desarrolló MiAMBIENTE, que tuvo por título Educación ambiental desde la transversalidad en la educación superior como promoción del trabajo comunitario. El objetivo fue rescatar la importancia de introducir el tema ambiental en los programas de formación universitaria y la posibilidad de involucrar a las comunidades. Este foro fue organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Conservación del Ambiente y se realizó con el apoyo de la Extensión Universitaria de Soná, de la Universidad de Panamá y la Red de Universidades para el Desarrollo Sostenible de Panamá. En esta actividad, participaron como ponentes los
MIAMBIENTE SE UNE AL MENSAJE EN FAVOR DE LA NO LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
La violencia contra la mujer se manifiesta en las relaciones construidas entre las personas no sólo por las personas implicadas, sino también por las costumbres, normas, políticas e instituciones sociales construidas a través de la historia de un determinado lugar. Por ello, para atender este problema, no sólo debemos trabajar con la víctima, sino con todas las personas, ya que es necesario dinamizar las relaciones socialmente construidas. La violencia contra la mujer es uno de los problemas de salud pública más preocupantes de nuestro país, no sólo por los daños físicos: muertes, golpes, entre otros; sino por los daños a nuestra mente: ansiedad, indignación, humillación y desesperanza. Recuerda que la educación es el camino más largo, pero el más seguro para
MiAMBIENTE APOYA INICIATIVA DE LA NACIÓN EMBERÁ Y WOUNAAN PARA PROTEGER BOSQUES ANCESTRALES
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, recibió en su despacho las máximas autoridades del Pueblo Emberá y Wounaan quienes se encuentran promoviendo un proyecto para la protección y restauración de los bosques ancestrales que conforman sus territorios. La iniciativa, Protección y Restauración de Bosques Ancestrales de la Nación Emberá y Wounaan, fue presentada ante el ministro Concepción por las autoridades del Congreso General de la Comarca Emberá-Wounaan, el Congreso General de Tierras Colectivas Emberá y Wounaan, el Congreso General Emberá de Alto Bayano y el Congreso Nacional del Pueblo Wounaan. Cándido Mezúa Salazar, reconocido dirigente del Pueblo Emberá y Wounaan,
PANAMÁ CULMINA PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE SUS COMPROMISOS CLIMÁTICOS
Con la participación de más de 300 representantes de organizaciones no gubernamentales, sector privado, juventud, gobiernos locales, sector público, academia y ciencia, Panamá cierra con éxito el proceso de escucha activa y actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional, (CDN1) que reúne sus compromisos climáticos. MiAMBIENTE, el Programa de las Naciones Unidas, PNUD y la organización consultora internacional Libélula organizaron nueve talleres de participación importantes para definir las acciones ambiciosas que asumirá Panamá en cumplimiento al Acuerdo de París, y que debe entregar en diciembre próximo ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). El proceso
PRESIDENTE CORTIZO ABRE COMPÁS PARA ACUERDO NACIONAL A TRAVÉS DEL PACTO DEL BICENTENARIO «CERRANDO BRECHAS»
Con la participación de los diversos sectores del país, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, convocó formalmente, este jueves 26 de noviembre, al Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, cuya finalidad es lograr un acuerdo nacional sobre los principales temas que aquejan al país, entre ellos la desigualdad y la pobreza, y cuyos resultados serán vinculantes para el Gobierno. “Hoy me dirijo a cada panameño para convocarlo a un diálogo sincero, sensato, incluyente; para construir consensos y establecer una ruta que siente las bases de un Panamá mejor, más justo y solidario, para el presente y el futuro que va
MIAMBIENTE RECIBE DONACIÓN DE UN DRON POR PARTE DE ANARAP
Como parte del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá ( ANARAP) se dio la entrega en calidad de donación de un dron, según indicó el ingeniero Víctor Francisco Cadavid, director nacional de Forestal de MiAMBIENTE. La donación fue recibida por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, de manos de la señora Beatriz Atie, presidenta del gremio de reforestadores. Según indicó Cadavid, este equipo tecnológico servirá para monitorear de manera efectiva las fincas reforestadas a nivel de la provincia de Darién, lo que repercutirá en agilizar el trabajo que implica
MIAMBIENTE Y MINGOB RENUEVAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA
La viceministra de Ambiente Cindy Monge lideró una reunión con equipo del Ministerio de Gobierno, en seguimiento al Convenio Marco de Cooperación Técnica que promueve la implementación de programas ambientales en centros penitenciarios del país. A su vez, la viceministra acotó que esta sinergia entre ambas entidades es clave en el proceso de resocialización de privados de libertad, a la vez que sus acciones redundan en el cuidado y protección del ambiente, con el establecimiento de viveros en los centros penitenciaros, educación ambiental, capacitación, entre otros. Indicó que parte de los compromisos de la entidad en este convenio, son la
CAMPAÑA EN PRO DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL CÓDIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente de la República LAURENTINO CORTIZO COHEN ha sido enfático al manifestar que el equipo que lo acompaña, sin distingo de niveles jerárquicos, debe practicar y salvaguardar el principio de transparencia en todas las acciones de la gestión gubernamental. En virtud de lo anterior, la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) bajo la dirección de Elsa Fernández , viene desarrollando una la Campaña en Pro de los Valores y Principios Contenidos en el Código de Ética de los Servidores Públicos, que consiste en crear conciencia de la importancia de desarrollar nuestras funciones dentro de parámetros de eficiencia, lealtad, moralidad y honestidad. Para ello dejamos a su disposición estas imágenes con información valiosa sobre este