NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE y MINGOB insertarán iniciativas ambientales dentro los centros penitenciarios
La viceministra de Ambiente Cindy Monge aseguró que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formará parte de los programas de resocialización que lleva adelante el Ministerio de Gobierno (MiNGOB) a través del apoyo técnico para la creación de viveros, ecosólidos, reciclaje, educación ambiental y la capacitación en temas ambientales a los privados y privadas de libertad de todo el país. Monge valoró como muy positiva esta iniciativa que será formalizada a través de la firma de un convenio entre MiAMBIENTE y el MINGOB para integrar el componente ambiental al proceso de rehabilitación social de los privados de libertad en Panamá. Las
Presidente Cortizo Cohen: Enfermeras llevan luz de esperanza y mensaje de vida a todos los panameños
Con un emotivo acto realizado el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen dijo ante más de 700 enfermeras y enfermeros que inician la Fase 2 de la Estrategia Continua de Vacunación Panavac-19, en el distrito de San Miguelito “que son una luz de esperanza y un mensaje de vida a todo el país”. “Hoy ustedes llevan a esa luz de esperanza, con un mensaje de vida a panameños y panameñas, no solo de San Miguelito sino de todo el país”, aseguró en el acto con las enfermeras. “La jornada que emprendemos este día, así como las que continuarán en
Panamá contará con una Plataforma Nacional de Transparencia Climática
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, presentó formalmente el plan de desarrollo del Marco Nacional de Transparencia Climática de Panamá. Esta herramienta busca facilitar la recolección, manejo y difusión de datos relacionados con el clima de manera consultiva y transparente de acuerdo con las Modalidades, Lineamientos y Procedimientos (MPG) establecidos por la implementación del Acuerdo de París que plantea en su artículo 13, la necesidad de contar con un marco de transparencia reforzado que permita disponer de información para evaluar si se está haciendo lo necesario en relación al cumplimiento de los compromisos asumidos
Estudiantes de Guna Yala ganan Concurso Nacional Ambiental en la categoría de fotografía
Dos estudiantes del Colegio Secundario Félix Esteban Oller de la comarca Guna Yala fueron premiados como ganadores de los Premios Nacionales Ambientales en la categoría fotografía. Los premiados fueron Andrés Mojica y Naidelith Solano. Mojica se alzó con el primer lugar, y recibió como premio una computadora Laptop, mientras que Solano se llevó el segundo lugar, por lo que le se hizo merecedora de una “tableta”. Ambos formaron parte del grupo des ocho (8) estudiantes de la comarca que participaron en los Concursos Nacionales Ambientales que desarrolla anualmente el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La premiación se realizó en el Centro
Educación y comunicación: clave para el desarrollo de la gestión ambiental
La posición de Panamá en materia de divulgación de educación ambiental fue abordada en el Foro Internacional «Educación ambiental y comunicación: construyendo puentes para la transformación socio-ambiental en Latinoamérica». Uno de los objetivos de la participación de Panamá, la cual estuvo a cargo de la Dra. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, es destacar que la educación ambiental debe ir de la mano con estrategias de comunicación firmes, a fin de ejecutarla desde una función divulgativa, concienciadora y transformadora, que genere cambios positivos en la comunidad y se vea reflejado en el manejo correcto y responsable de los recursos naturales. En su
Ministro Concepción coordina jornada de vacunación en distrito de San Miguelito
Consciente de la importancia la vacuna para el control y disminución de casos por COVID 19 en el país, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, realizó recorridos en los planteles del distrito de San Miguelito, donde se realiza la segunda fase del programa continuo de vacunación. Concepción funge como coordinador del Plan Nacional de Vacunación en dicho distrito, razón por la cual verificó que el proceso se estuviera dando en orden y a tiempo. “Sobre la cifras de vacunados, podemos mencionar que acudieron adultos mayores de 60 años; fue un 80% que representa 8733 personas de los programados que estaban
Sigue análisis en la Asamblea para crear el Instituto de Meteorología de Panamá
La Asamblea Nacional prosiguió con el análisis del Proyecto de Ley n° 491 “Que crea el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá y se dictan otras disposiciones” con la participación del ministro de ambiente, Milciades Concepción. El debate se llevó a cabo en Subcomisión Población, Ambiente y Desarrollo y permitió la revisión del articulado del proyecto y su respectiva discusión que consta de 33 artículos de los que se han discutido 15 con la participación de actores académicos, científicos, técnicos y universitarios vinculados a los temas meteorológicos e hidrológicos. Da acuerdo al proyecto de Ley, la Junta Directiva del
Ministro Milciades Concepción participa activamente en la estrategia continua de Vacunación
Como parte de la estrategia de vacunación que impulsa el Gobierno Nacional, el Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, participó la tarde de este domingo en el simulacro para la primera aplicación de la vacuna contra el COVID-19, en la escuela Pedro J. Ameglio en el Corregimiento de Rufina Alfaro. Al sitio acudieron otras autoridades gubernamentales como el Viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla y la Primera Dama, Yazmín de Cortizo. Esta primera etapa de vacunación contará con las medidas necesarias para que los usuarios de la tercera edad cuenten con una atención adecuada a la hora de aplicarles la vacuna.
Lucho Harpía atenderá reportes y denuncias vía webchat del Ministerio de Ambiente
A partir del viernes 5 de marzo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), habilitará en su portal web la herramienta interactiva webchat, una herramienta virtual de captura de información 24/7 – 365 días al año, que permite interactuar con el ciudadano con el fin de recibir denuncias ambientales. Lucho Harpía, mascota de MiAMBIENTE, atenderá las quejas y reportes de los denunciantes. El Águila Harpía es símbolo de nuestra nacionalidad, vigila de forma omnipresente lo que sucede en nuestro medio ambiente, por lo que fue elegido para llevar a cabo la misión de atender a la ciudadanía vía on line. Es importante recalcar que en la memoria emotiva
MiAMBIENTE participa en diálogo de alto nivel sobre mecanismo de financiamiento ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hizo un llamado a la integración regional para la obtención de resultados conjuntos, durante la pasada la pasada Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI). MiAMBIENTE estuvo representado por Gustavo Padilla, quien presentó los avances del Ministerio de Ambiente en materia de cooperación internacional a través de los diferentes mecanismos de financiamiento, incluidos como El Fondo Verde del Clima (GCF por sus siglas en inglés), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés), y el Fondo de Adaptación. En este evento participaron como panelistas el CEO del GEF y representantes
Panamá participa de la 5ta Sesión de la Asamblea de las ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5)
La triple crisis ambiental que sufre la tierra -alimentaria, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación-, fueron algunos de los temas abordados durante la 5ta Sesión de la Asamblea Ambiental de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente celebrada de virtualmente en la ciudad africana de Nairobi en Kenia. En representación del Ministro de Ambiente participó María Alejandra Kapell, analista de Asuntos Internacionales de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de esta institución. El encuentro, que estuvo presidido por Sveinung Rotevatn, presidente de la Asamblea Ambiental y ministro de Ambiente de Noruega, contó con la participación la directora Ejecutiva
MiAMBIENTE apoya proyecto de ley que promueve racionalizar el uso de agua en Lava Autos
Con la finalidad de impulsar el ahorro de agua en las estaciones de lava autos del país, la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, aprobó en Primer Debate, el Proyecto de Ley 257, que establece el manejo, tratamiento y reutilización del agua en las estaciones de lavado de autos, presentado por los H.H.D.D. Juan Diego Vásquez, Walkiria Chandler y Yaidelis González. El Ministerio de Ambiente, en su calidad de entidad rectora del Estado en materia ambiental, ha apoyado esta iniciativa que busca evitar el derroche y despilfarro del agua. Luisa Araúz, Asesora Legal del Despacho Superior,