NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE anuncia ganadores de concursos ambientales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección de Cultura Ambiental ha anunciado los ganadores de las categorías de cuento, dibujo y fotografía dentro de los Concursos Ambientales Nacionales 2021.  Esta selección fue realizada en jornadas del 28 al 30 de septiembre y se hizo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental, dijo que estos concursos resaltaron, por medio de expresiones, el buen desempeño de las prácticas ambientales dentro de la comunidad educativa y la sociedad en general en todo el país. Hubo mucho entusiasmo en la participación que fue convocada como

Promoverán cultura del bambú en Panamá

Pablo Jácome, representante de la Organización Internacional del Bambú y el Rattán (INBAR), visitó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción con la finalidad de intercambiar opiniones sobre la necesidad de impulsar programas sobre el bambú en Panamá y fortalecer su cultura por las múltiples posibilidades que tiene esta planta en la construcción y otros usos. El visitante expuso al ministro Concepción los programas que desarrolla esa importante organización que tiene sede en Ecuador y que desarrolla y promueve soluciones innovadoras para la pobreza y la sostenibilidad ambiental utilizando bambú y ratán. Dijo que este es un tipo de gramínea, que

Programa Reduce Tu Huella es presentado en Expo Dubai 2020

Panamá ejecuta estrategias para la gestión y monitoreo del desarrollo económico y social bajo en carbono. Estos proyectos fueron expuestos en Expo 2020 Dubai, una conferencia internacional que busca dar a conocer los proyectos y acciones frente el cambio climático y preservación de la biodiversidad. En esta conferencia en la que participan más de 190 países,  hay mesas temáticas con diferentes tópicos relacionados los desafíos globales para tener un planeta más saludables y con calidad de vida para todos.  El evento es propicio para atraer futuras inversiones extranjeras en los proyectos relacionados con dicha temática. Nicole Francisco, analista de cambio climático

MiAMBIENTE aprueba trabajos de poda y tala de palmas en el parque Urracá ante riesgos

Como medida preventiva ante las constantes lluvias, la dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá, en conjunto con el Ministerio de Ambiente, realizó una inspección forestal en el Parque Urracá, con el objetivo de evaluar el estado de salud de los árboles y palmeras. En dicha inspección se identificaron palmeras reales (Roystonea Regia) que requieren ser taladas debido a sus edades prolongadas y por su elevada altura (más 15 metros) que no garantiza el buen estado del sistema radicular, representando riesgo que podría ocasionar el desprendimiento de ramas o el colapso imprevisto.  Con esta medida se evitarán daños y

MiAMBIENTE busca obtener certificación de igualdad de género

Con el fin de romper las barreras de la segregación social, cultural y profesional, el Ministerio de Ambiente desarrolla estrategias para certificarse con el Sello de Igualdad de Género con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para esto lograr esto, la entidad debe cumplir con una serie de estándares internos destinados a crear un ambiente laboral sin estereotipos, discriminación e igualdad de oportunidades para todos. La «transversalización de género» es un concepto de política pública que consiste en evaluar las diferentes implicaciones de cualquier acción política sobre los diferentes géneros, lo que incluye la legislación

Alianza demanda cambios y acciones inmediatas contra la contaminación ambiental para evitar la catástrofe del planeta

Unidos para frenar ‘El Otro Virus’   • La alianza organizada entre PNUD, MiAMBIENTE, Cancillería, MUPA, AAUD y MarViva busca hacer un llamado de atención para frenar la contaminación ambiental, desarrollando una buena gestión de los desechos médicos que se ha masificado con la pandemia de la COVID-19. • Todos los sectores de la sociedad tenemos que unirnos para derrotar ‘El Otro Virus’ y reducir su impacto humano y económico alrededor del planeta. CIUDAD DE PANAMÁ. Miércoles 6 de octubre de 2021. – Desde el año 2020, el uso de plásticos aumentó de manera extraordinaria, esto incluye no solo miles

Panamá presenta en México acciones contra el delito ambiental en taller regional

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en representación del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME) en delitos ambientales participa en el taller regional: Sinergias de trabajo entre Red Jaguar y Red de Defensa Medioambiental que se realiza en la ciudad de  México que es organizado por El PacCto, una iniciativa de la Unión Europea en conjunto con América Latina para la persecución de este flagelo. Felipe Cruz, asesor en temas de seguridad de MiAMBIENTE y de la Oficina de Delitos Ambientales establecida en la institución, en su participación en el evento manifestó que esta actividad busca consolidar y fortalecer la Red Jaguar, acrónimo

MiAMBIENTE avanza con obras en Portobelo y San Lorenzo

La Comisión Interinstitucional del Proyecto de Desarrollo Integral de Portobelo y San Lorenzo sostuvo su tercera reunión de seguimiento encabezada por los ministro de Cultura Carlos Aguilar, en calidad  de presidente y el de Ambiente, Milciades Concepción,  como secretario general. Andrea Pérez Guardia, directora Nacional de Planificación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  presentó los avances de las obras que se desarrollan bajo la responsabilidad de esta entidad en 4 ejes de acción: dotación de agua potable, gestión de áreas protegidas, realce del patrimonio natural y desarrollo comunitario. En primera instancia  Pérez Guardia dio a conocer que dentro del aspecto de

MiAMBIENTE y FAO realizan primera capacitación institucional para acceder a financiamiento del Fondo Verde del Clima en Panamá

Con la finalidad de fortalecer las capacidades y conocimientos para el acceso a financiamiento verde el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la primera capacitación institucional para la aplicación del manual de operaciones y procedimientos del Fondo Verde del Clima (FVC) en Panamá. La capacitación, realizada en el marco del proyecto “Preparación de marcos estratégicos y financiamiento climático para reducir la deforestación y la degradación de los bosques, y guiar la inversión del Fondo Verde del Clima en Panamá (PREMAREF)”, ofreció a los participantes una guía de los procesos a seguir para desarrollar propuestas de programas y proyectos que les permitan

MiAMBIENTE y Policía Nacional capacitan a oficiales de aduanas para combatir el tráfico de flora y fauna silvestre

El Ministerio de Ambiente, a través de la Oficina de Delitos Ambientales de la Policía Nacional, realizó un taller a los oficiales de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Autoridad Nacional de Aduanas. Felipe Cruz, asesor de seguridad del ministro Milciades Concepción, destacó que esta formación es indispensable para fortalecer a las entidades que forman parte de los Equipos Multidisciplinarios Especializados (EME) enfocados en combatir los crímenes ambientales, especialmente el trasiego internacional de flora y fauna. “Son nuestro mejor portero”, dijo Cruz al referirse al trabajo que realizan los funcionarios de la DPFA en los puertos

Parque Nacional Chagres: formador de la historia cultural y natural de Panamá

Se extiende desde Cerro Azul hasta las cercanías de la costa caribeña en Colón. Es tan grande, que se pueden apreciar en él, paisajes diferentes como bosques nubosos, bosques secos, bosques húmedos, ríos y el Lago Alhajuela.   Sus bosques no sólo producen el 40% del agua que requiere el Canal de Panamá para su funcionamiento, sino que también proporciona gran parte del agua potable que se consume en las ciudades de Panamá y Colón, así mismo la generación de energía eléctrica. El Parque Nacional Chagres (PN Chagres), cumple 37 años, este sábado 2 de octubre y para el Ministerio de Ambiente es un honor afirmar

Autoridades de MiAMBIENTE resaltan la importancia de la salud mental

La importancia del cuidado de la salud mental fue el tema abordado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente durante el mes de septiembre (21 de septiembre) en el que se conmemora a nivel mundial el “Día Mundial del Alzheimer”. Durante todo este mes MiAMBIENTE se sumó una campaña a nivel mundial, con la finalidad de crear en su fuerza laboral conciencia sobre la importancia de un diagnóstico a tiempo, alentando a las personas a buscar información, asesoramiento y apoyo con el objetivo de desafiar el estigma que rodea éste padecimiento. Como cierre de la actividad

Vuelve al inicio