NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE lleva la Estrategia Nacional REDD+ a los jóvenes

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un evento de divulgación de la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (ENREDD+) en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá.  La actividad fue dirigida a jóvenes y estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), interesados en conocer más sobre las acciones que se realizan para la mitigación del cambio climático, así como la reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques en el país.  La apertura del evento estuvo a cargo de la

Reconocen labor de las mujeres indígenas para la conservación de la biodiversidad

  Una ceremonia de premiación que presenta a ganadores del Premio Ecuatorial de Panamá, fue realizada por la Organización de Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad (OMIUBP).  Esta organización fue fundada el 9 de febrero de 2011 por un grupo de mujeres líderes con experiencia nacional e internacional como asesoras técnicas, facilitadoras y líderes políticas en las comunidades indígenas de Panamá. El premio fue otorgado a este grupo de mujeres indígenas por la labor destacada en la conservación de la biodiversidad, a través del Proyecto “Rescatando el conocimiento tradicional de mis abuelos y abuelas, sobre la conservación de jaguares y felinos, en el

Concepción: Con los logros de la CoP de la CITES hicimos patria

El ministro de Ambiente Milciades Concepción resaltó los grandes logros que tuvo la recién celebrada Conferencia de las Partes de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES) al manifestar que al acoger y realizar este evento Panamá hizo Patria. “Durante 15 días tuvimos los ojos del mundo sobre Panamá y todos los países del mundo nos agradecieron por el excelente trabajo realizado”, dijo Concepción durante sus palabras en el marco de la celebración del cierre del mes de Noviembre en las escalinatas del MiAMBIENTE, en su sede ubicada en Albrook.

Conferencia de Biodiversidad planteará metas al 2040 para conservar la naturaleza

Luego de la realización de la Conferencia en Panamá de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES), que tuvo grandes concesos, la organización de Naciones Unidas se prepara para la celebración de la Conferencia de las Partes (CoP15) del Convenio sobre la diversidad biológica en Montreal Canadá del 7 al 19 de diciembre. El Ministerio de Ambiente de la República de Panamá tendrá representación en este encuentro, con la participarán de Diana Laguna, vicemintra de Ambiente, Shirley Binder  asesora del Despacho superior y negociadora internacional, Fany González, jefa de

Panamá avanza en el desarrollo de la transparencia climática

    El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó los avances del proyecto “Desarrollo del Marco Nacional para la Transparencia Climática de Panamá”, que ha tendido un gran impacto en el cumplimiento de los compromisos climáticos, garantizando la transparencia en la información y fortaleciendo las capacidades nacionales para el reporte del primer Informe Bienal de Transparencia. Dentro de esta presentación se hizo una breve descripción de los avances de los siete módulos que contiene la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC) como el Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (SSINGEI); Registro Nacional de Emisiones (ReNE); Registro Nacional

MiAMBIENTE se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta actividad fue liderada por la Oficina de Institucional de Recursos Humanos y el Comité Técnico de Igualdad de Género, que tiene por objetivo sensibilizar y visibilizar nuestro rechazo a la violencia contra las mujeres y las niñas en nuestro país. Esta actividad fue liderada por la Oficina de Institucional de Recursos Humanos y contó la participación de entidades gubernamentales, organismos multilaterales y la empresa privada tales como: Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Policía Nacional, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

Panamá participa del primer encuentro de la ONU para negociar problemática del plástico

Panamá participa desde el pasado 26 de noviembre en la Ira reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) para la creación de consenso a nivel global sobre la contaminación plástica, incluso en el medio marino que organiza el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). De acuerdo con información derivada de PNUMA, este es el primer período de sesiones de este Comité de negociación cuyo propósito es elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, en particular en el medio marino (CIN-1, o INC-1 por sus siglas en inlgés). Kirving Lañas, coordinador de proyecto

Panamá cierra con éxito la CoP19  de la CITES marcada por el consenso

Las nuevas especies que se incluirán en CITES para la regulación de su comercio incluyen casi 100 especies de tiburones y rayas, más de 150 especies de árboles, 160 especies de anfibios, incluidas ranas tropicales, 50 especies de tortugas terrestres y terrestres y varias especies de pájaros cantores._ El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, declaró oficialmente cerrada la 19ava edición de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES), que durante 15 días reunió a representantes de 160 países de mundo y delegados de

Concepción recibe delegación de la Unión Europea en el marco de la CoP19 de la CITES

El fortalecimiento del marco legal y de las estructuras policiales para la persecución de los delitos ambientales fue el punto central de la reunión que sostuvo el ministro de Ambiente Milciades Concepción con representes de la Unión Europea, en el marco de la 19ava Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CoP19 de la CITES) que se celebra en la ciudad de Panamá hasta este 25 de noviembre. La delegación europea estuvo presidida por Martin Hojsik, diputado del Parlamento Europeo y miembro del Comité de Ambiente, Salud Pública

Ministerio de Ambiente aclara participación de la delegación panameña ante la COP27

El Ministerio de Ambiente aclara que el financiamiento de la delegación panameña para asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) en Sharm El Sheikh, Egipto, fue provisto por diferentes organismos externos con el interés de asegurar la representación nacional.   El financiamiento fue dado por Agencias de las Naciones Implementadoras tales como: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMUNCC), FAO, PNUMA, PNUD, Euroclima+, Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), Climate Reality Project, Climate Youth Negotiator Programme, entre otras fuentes externas de financiamiento.   El Gobierno de Panamá  proveyó a

Defensores globales de los grandes felinos del mundo levantan su voz ante la crianza comercial desmedida en medio de la CoP19 CITES

Cinco (5) grandes felinos: el tigre ( Phantera tigris), el león (Phantera leo) , el jaguar (Phantera onca), el leopoardo (Phantera pardus) y el irbis (Phantera uncia) viven bajo amenaza ante el incremento de sitios de crianza comercial de estos felinos en cautiverio en todo el mundo. Se estima que hay actualmente en cautiverio unos 12, 500 tigres y solamente unos 4,400 en libertad. #CoP19delaCITES – La viceministra de ambiente Diana Laguna, participó en el evento “La no implementación de las decisiones y las resoluciones existentes sobre los tigres y sus implicaciones para todos los grandes felinos”, organizado por la

CCAD y CITES mantienen conversación para abrazar posibles alianzas

Jair Urriola, secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), sostuvo una reunión con Ivonne Higuero, Secretaria General de la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, con el fin de explorar posibilidades de trabajo en conjunto a nivel de la región centroamericana.   El encuentro se dio durante la Conferencia de las Partes 19, de CITES, celebrado en Panamá. Allí se ahondó sobre el proyecto  «5 Grandes Bosques de Mesoamérica», una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad, y la gente organizado por CCAD del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). 

Vuelve al inicio