NOTICIAS NACIONALES

Panamá y Tonga estrechan lazos verde – azules para la conservación y protección de los recursos naturales

Cada día más países reconocen el esfuerzo de Panamá para alcanzar la protección y conservación de sus recursos naturales; en este caso el ministro de Agricultura, Alimentación y Bosques Ambiente de Togo, Sione Siale Fohe, ponderó la posición de la nación panameña como líder azul. Esto se dio en una reunión bilateral con el ministro de ambiente de Panamá, Milciades Concepción, como parte de las actividades de la Conferencia Our Ocean, encuentro mundial celebrado en Panamá los días 2 y 3 de marzo. Fohe y su equipo de trabajo hicieron hincapié en que al igual que Panamá, en su país

Francia y Panamá exploran iniciativas para salvaguardar selva de Darién, ante negativos efectos de la migración

Los gobiernos de Francia y Panamá explorarán posibles medidas para resolver el grave estado de la selva del Darién por la que pasaron un aproximado de 240 mil migrantes durante el año pasado, según afirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, durante el encuentro que una delegación panameña sostuvo con su similar francesa encabezada por Hervé Berville, Secretario de Estado para el Mar. En esta reunión bilateral, la ministra Mencomo estuvo acompañada por los ministros de Ambiente, Milciades Concepción y Augusto Valderrama, de Desarrollo Agropecuario. Además, asistieron Yavel Francis, embajadora de Panamá ante la Unión Europea, Arnaud de

Ministros de Ambiente de Panamá y China refuerzan lazos de cooperación

El ministro de Ambiente Milciades Concepción sostuvo una reunión con Wang Hong, Viceministro de Ambiente de la República Popular de China, como parte de un encuentro pactado en la Conferencia Our Oceans, celebrada en Panamá durante el 2 y 3 de marzo. En el ameno encuentro el ministro de la República de China, expuso su interés en realizar acciones puntuales de cara a sentar las bases para posibles alianzas entre naciones. En este caso propuso que se creara un memorando de entendimiento de cooperación mutua y se apalancarán mecanismos operativos interinstitucionales a fin de establecer líneas de cooperación para posibles

Autoridades naciones e internacionales resaltan las bondades de los Corredores Marinos

Panamá siegue siendo el epicentro de importantes encuentros centrados en la protección de los recursos naturales; ahora, como parte de las actividades de la Conferencia “Nuestros Océanos”, se realizó un importante encuentro sobre el valor de los Corredores Marinos. El evento fue organizado por el Gobierno de Chile, país que al igual que Panamá se caracteriza por ser líder azul y establecer importantes políticas públicas para la conservación del ambiente. La viceministra de Ambiente de Panamá, Diana Launa, participó en este panel que contó con la intervención de ponentes internaciones de diferentes sectores con vasta experiencia en gestión ambiental, en

Fundación Shark Conservation anuncia alianzas para promover proyecto millonario para protección de los tiburones

Siguen los logros en la Conferencia Our Oceans, celebrada en Panamá. En una actividad paralela, la fundación Shark Conservation hizo público las primeras alianzas gubermentales de la Iniciativa para la Biodiversidad de los Tiburones (SBI, por sus siglas en inglés), un proyecto global de 10 años y 100 millones de dólares detinados a la protección de la biodiversidad por medio de la conservación de los tiburones. El ministro de Ambiente,Milciades Concepción, acogió con beneplácito esta noticia y afirmó que el gobierno de Panamá está encantado de asociarse y apoyar a Shark Conservation Fund en esta nueva y emocionante iniciativa. «Los

Panamá ratifica el compromiso de reducir la venta e importación de plástico de un solo uso y materia prima plástica virgen en un 50% al 2030

El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) en el marco de la VIII Conferencia Anual Our Ocean 2023, hizo el anuncio de compromiso para reducir la contaminación plástica, incluida la reducción de más de 160,000 toneladas de plástico que se importa y consume en el país cada año. Este importante compromiso fue presentado por el Director Nacional de Costas y Mares de MiAMBIENTE de Panamá, José Julio Casas. Casas destacó que en este marco y en el panorama mundial, Panamá estipulará lo siguiente compromisos: En tres (3) años, eliminar el uso de artículos de plástico de un solo uso, como

Viceministra Laguna habla de la importancia del manejo de datos de la plataforma Copernicus

Cada día la ciencia pone a disposición herramientas para reforzar las medidas de protección ambiental; en este caso Panamá desde hace un tiempo se ha convertido en el Hub de Copernicus, un proyecto de la Unión Europea, que se encarga de la Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad, antes conocido como GMES, liderada por la Comisión Europea (CE), en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA). Como parte de los eventos paralelos desarrollados en el marco de la Conferencia Our Oceans, la Unión Europea organizó el evento: “Copernicus al servicio de nuestros océanos”, centrado en compartir experiencias del

Reciclaje y economía circular: puntos clave en encuentro de ministros de Ambiente de Perú y Panamá

El intercambio de saberes entre países ha sido parte de las ganancias obtenidas durante la Conferencia «Our Ocean» realizada en Panamá. Como parte de las reuniones bilaterales, se desarrolló un encuentro entre el ministro de Ambiente Milciades Concepción y la ministra de Ambiente de Perú, Albina Ruiz.   En el encuentro la titular de la cartera del Perú, destacó que están interesados para conocer las experiencias de Panamá en reciclaje, economía circular o prevención de contaminación plástica, y dijo que su país ha desarrollado importantes iniciativas políticas centradas en reducir el uso de plástico. Se concretó la necesidad de implementar

Panamá amplía a 54.33% su área marina protegida

Los últimos tres años han sido cruciales en al ascenso de Panamá a la categoría de líder azul, esta vez, durante la Conferencia “Our Oceans”, el país hizo nuevamente historia al anunciar que se está conservando el 54.33% de su zona económica exclusiva. Este logro se alcanzó tras la firma del decreto ejecutivo que amplía el área de recursos manejados de Banco Volcán, la cual incrementará de 14,201.13 km2 (que es la superficie actual) a una superficie de 93,390.0 km2, lo cual representa un incremento de 79,178.71 km2 Ante la presencia de cerca de 400 personas, el presidente de la

Panamá avanza con la implementación iniciativa 30×30

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en un evento paralelo de la VIII Conferencia Our Ocean 2023, presentó los avances de la transformación para la conservación de la naturaleza, enfocado en lograr una implementación exitosa en la iniciativa 30×30, en busca de garantizar el sostenimiento de la vida de todas las especies de la Tierra, incluyendo la humana. Estos avances de conservación de las áreas protegidas fueron presentados a la comunidad científica por la viceministra de Ambiente de Panamá, Diana Laguna Caicedo, quien destacó la metodología para abordar y asegurar la implementación efectiva y a largo plazo de la iniciativa 30×30

Bélgica y Panamá promueven finalización de Tratado que protege biodiversidad de alta mar

Los gobiernos de Bélgica y Panamá efectuaron este miércoles un diálogo entre países y organizaciones con la finalidad de promover la finalización de discusiones y aprobación del Tratado de Biodiversidad Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ por sus siglas en inglés), que en la actualidad se debate en las Naciones Unidas, en Nueva York. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Panamá, como antesala de la Conferencia Our Ocean.   Esta cita se realizó en el Panama Convention Center (PCC), sede de la conferencia internacional y fue presidida por Vincent Van Quickenborne, vice primer ministro y ministro de Justicia

$80 millones de dólares comprometidos para ayudar a salvaguardar la vida marina

En el marco de la Conferencia Nuestro Océano 2023, se realizó una reunión de alto nivel auspiciada por el Gobierno de Panamá. En este encuentro se hizo un llamado a líderes mundiales a finalizar las negociaciones y aprobar el Tratado BBNJ o Biodiversidad Fuera de la Jurisdicción Nacional (tratado de Alta Mar), para proteger a la vida marina fuera de las áreas de la jurisdicción nacional. De igual forma se resaltó el financiamiento de 80 millones de dólares para la ratificación e implementación del acuerdo por parte de los gobiernos. El financiamiento promete facilitar la implementación al unir financiamiento privado,

Vuelve al inicio