NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE presenta el Plan Nacional de Acción Climática
Después de varios meses de trabajo, Panamá realizó la presentación del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC), a sectores involucrados en su elaboración. PNAC es un instrumento de apoyo de implementación de los compromisos de mitigación y adaptación de la Contribuciones Nacionales Determinadas 1 actualizada, alineada con los objetivos de desarrollo del país y las políticas sectoriales estratégicas. Para la elaboración de este documento se contó con la cooperación técnica y apoyo económico del Banco Mundial a partir del proyecto: «Supporting the development of Panama´s National Climate Action Plan” y con la asistencia técnica de Factor y CEMCIT-AIP.
¡Panamá cuenta con un nuevo sitio de monitoreo de aves rapaces migratorias, entre los 5 más importantes del mundo!
La amplia biodiversidad de Panamá la ha llevado a ser hogar de infinidades de especies nativas y ruta de animales migrantes. Entre octubre y noviembre de este año, en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, se reportó un total de 1,992,193 rapaces migratorias, lo cual provee nueva información sobre la distribución de las especies, su abundancia y estacionalidad. Chelina Bastista, directora de ciencias de la organización Adopta Bosque Panamá, recalcó que sólo cuatro otros sitios en el mundo contabilizan alrededor de 2 millones de aves rapaces al año: Veracruz, México; Kèköldi, Costa Rica; Cerro Ancón,
Estrategia Nacional Ambiental entrará en proceso de consulta
La Dirección Nacional de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente anunció que el proceso de consulta de la Estrategia Nacional Ambiental para los próximos 10 años 2021- 2031 (ENA 2021 – 2031), se realizará durante 30 días calendario y estará a la disposición de la ciudadanía panameña, a través de la página web del Ministerio de Ambiente. De acuerdo con Benito Russo, director encargado, la intención es someter el documento preliminar al escrutinio de todos los actores de la sociedad civil: gremios, sector privado, sector público, ONG; así como las personas interesadas en dar sus aportes a este documento. Russo
Laboratorio Regional de Calidad de Agua Los Canelos recibe primera certificación LEED NC v4 en Panamá
El Consejo de Edificación Sustentable de los Estados Unidos (U.S. Green Building Council) otorgó la Certificación LEED v4 en Nueva Construcción (NC) al Laboratorio Regional de Calidad de Agua (LRCA), que construye el Ministerio de Ambiente en Los Canelos de Divisa, en la provincia de Herrera, a través del Proyecto Procuencas que llevó a cabo la supervisión administrativa y técnica del mismo. De acuerdo con Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental esta es una gran distinción para el Ministerio de Ambiente ya que representa un reconocimiento internacional otorgado con base en el diseño, construcción, operación y mantenimiento
Expertas de Brasil, en persecución de delitos ambientales, capacitan funcionarios panameños
Dos expertas brasileñas en la persecución de delitos ambientales visitaron Panamá recientemente para impartir una capacitación sobre su persecución y la experiencia del país sureño en el tema, que por su extensión posee los mayores recursos naturales del continente. Sherida Carlos jefe de la Comisaria de la Policía Federal en Medio Ambiente del Estado de Maranhão y Ana Carolina Vieira de Sousa agente de la Policía Federal de Brasil, impartieron durante 5 días a 21 funcionarios una formación que abordó la investigación criminal y la lucha contra el tráfico de madera y el comercio ilícito de vida silvestre. La capacitación
Concepción participa de foro regional para la creación de un Acuerdo Global sobe plásticos
Atendiendo invitación del Gobierno del Perú a través de su Ministerio de Ambiente, el ministro de Ambiente Milciades Concepción participó del Foro Regional: “Acuerdo Global sobre Plásticos, consensos desde América Latina y El Caribe, que según sus organizadores busca impulsar el consenso y acciones de los países de América Latina y el Caribe para el desarrollo de un acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos. Durante su participación en el panel de alto nivel Concepción destacó los esfuerzos que lleva adelante Panamá en este tema, y su rol como copresidente de la iniciativa regional de América Latina y el
MiAMBIENTE se une a la celebración de los 30 años de Fundación Natura
El Ministerio de ambiente se complació en celebrar los 30 años de Fundación Natura y enaltecer la labor conjunta en pro de un ambiente sano, resiliente y sostenible. Fundación Natura es una organización sin fines de lucro establecida legalmente el 28 de marzo de 1991, con el fin de promover planes y programas para la protección y conservación del patrimonio natural de Panamá. Para ello, administra fondos dedicados a la ejecución de esos planes y programas, con los cuales apoya directamente iniciativas ambientales de organizaciones no gubernamentales, entidades educativas y grupos comunitarios, así como actividades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que
Panamá se prepara para recibir presidencia pro tempore de la Comisión de Ambiente del SICA
Panamá presidirá la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) por un periodo de seis meses a partir de enero próximo. Como parte del proceso de transmisión fue realizado un encuentro entre Juan Carlos Díaz enlace del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, país que actualmente posee la presidencia Pro Tempore de este organismo y Víctor Cadavid enlace de Ministerio de Ambiente de Panamá. En el encuentro, que fue propiciado por el secretario ejecutivo de la CCAD Jair Arriola, se abordaron temas como las buenas prácticas y lecciones aprendidas durante la presidencia de
Entregan órdenes de proceder para calentadores solares de agua en el Hospital San Miguel Arcángel
El proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y coordinado por el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Energía de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Banco General y el Panama Green Building Council hizo entrega de una orden de proceder para entrega de un equipo de electrificación a base de energía solar térmica al hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito. La donación beneficiará a los usuarios del Hospital San Miguel Arcángel que abarca los pobladores del distrito de San Miguelito, el área de Panamá Norte y sectores aledaños,
MiAMBIENTE y Fundación Yaguará lanzan proyecto de conservación de jaguares en Panamá
Un proyecto que busca fortalecer la capacidad de conservación del jaguar y la conectividad entre áreas protegidas en el complejo del Parque Nacional Chagres y el Parque Nacional Darién desarrollarán el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Yaguará con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). La presentación de este proyecto tuvo lugar este jueves, vía zoom, en una actividad que contó con la participación del ministro de Ambiente Milciades Concepción, Jacqueline Álvarez, directora regional de la Oficina para América Latina y
Técnicos panameños adquieren nuevos conocimientos sobre sistemas de captación de agua de lluvia
Personal técnico de diversas instituciones vinculadas al uso del recursos hídrico, participaron de la conferencia: Sistemas de captación y aprovechamiento de agua lluvia (SCALL) como una alternativa sustentable para la seguridad hídrica, organizado por el Ministerio de Ambiente. El encuentro contó con la ponencia del ingeniero méxico-estadounidense, David Vargas, presidente de Isla Urbana, una organización conformada por un grupo interdisciplinario de diseñadores, urbanistas, ingenieros, antropólogos, educadores y artistas dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de lluvia en México. El objetivo de esta actividad es promover la importancia y uso de los SCALL como una alternativa sustentable para la
Culmina con éxito monitoreo de tortugas en Archipiélago de Las Perlas
Con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de tortugas marinas en el Archipiélago de Las Perlas, se realizó una jornada de monitoreo del 11 al 15 de diciembre, en el área de arrecife llamada Isletilla de Saboga. Esta iniciativa se da en colaboración del Ministerio de Ambiente, The Leatherback Project, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Iniciativa Carey del Pacífico Oriental Tropical (ICAPO). El proyecto culminó con 20 capturas (una fue recaptura), 19 nuevas; y más de 25 tortugas avistadas en agua. Se logró la colocación por primera