NOTICIAS NACIONALES
El Reino Unido y Panamá promueven fortalecimiento del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)
Talleres de trabajo entre autoridades y organizaciones nacionales que velan por las áreas marinas protegidas en el Pacífico Panameño, se desarrollaron en Panamá recientemente. Estas reuniones tuvieron como eje de discusión el ejemplo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y forman parte de un proyecto de cooperación con el Reino Unido. Durante las jornadas fueron creadas mesas de trabajo que incluyeron representantes del Gobierno del Reino Unido y los participantes nacionales, para asegurar que las líneas que se planifiquen, contengan los lineamientos que se identifiquen en el trabajo en equipo durante estos talleres. En las intervenciones José Julio
Proyecto Termosolar: En tres hospitales panameños mitigarán el impacto del cambio climático al generar agua caliente sin emisiones (CO2)
Una población hospitalaria de cerca de 1.36 millones de personas se beneficiará con la instalación de calentadores solares en tres instalaciones de salud del país. Estos calentadores, que transforman la energía del sol en agua caliente mediante un colector solar y tanques de almacenamiento. se instalan en el Hospital San Miguel Arcángel (HISMA) en el distrito de San Miguelito, en el Hospital Luis Chicho Fábregas en la provincia de Veraguas y en el Hospital José Domingo de Obaldía en Chiriquí. El país ha recibido del Fondo Mundial para el Medio Ambiente un aproximado de 2 millones de dólares no reembolsable para el desarrollo de un
Conferencia Iberoamericana de ministros discute sobre cambio climático en la región
La XI Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático, tiene lugar desde este lunes en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. En ella, los representantes de los países de la región conversarán sobre temas comunes en relacionados con la protección de los recursos naturales, así como en la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático. Este encuentro es convocado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana para iniciar la presidencia pro témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y en él, las ministras y ministros
MiAMBIENTE monitoreará con drones las cuencas hidrográficas del país
La actual administración del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lleva adelante una serie de acciones tendientes al uso herramientas tecnológicas, de vanguardia, como apoyo a la gestión óptima en temas prioritarios como la persecución de los delitos ambientes, la obtención de data par la toma de decisiones en temas forestales e hídricos y el desarrollo de acciones para hacer frente al cambio climático. Por ello, recientemente la Dirección de Seguridad Hídrica realizó una capacitación al personal técnico de esta unidad en el uso de aeronaves pilotadas remotamente (RPA por sus siglas en inglés) o drones, con el que se espera fortalecer
Coiba posee la mayor densidad de tortugas carey del Pacifico Oriental Tropical
Biólogos del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) indicaron que el Parque Nacional Coiba es la zona con mayor densidad de tortugas carey dentro de todo el Pacifico Oriental Tropical que va desde el sur de México hasta Ecuador, siendo esta una de zona privilegiada para la especie en peligro crítico de extinción. Este logro, de acuerdo con los expertos de MiAMBIENTE, es producto del continuo trabajo de monitoreo dentro del Parque Nacional Coiba que se desarrolla con el objetivo de conocer su biodiversidad, especialmente para conocer la evolución de las tortugas marinas carey, especie icónica de este reserva de gran valor
Panamá y Costa Rica analizan realidades del PILA
En seguimiento a los acuerdos de la Unidad Técnica Ejecutora Binacional del Parque Internacional La Amistad (UTEB-PILA), se desarrolló en Isla Colón provincia de Bocas del Toro, la XX Reunión de la UTEB enfocada dentro el marco de Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo, Costa Rica – Panamá, Ley 7518. Entre los objetivos está el de ampliar, mejorar y profundizar sus relaciones de cooperación en todos los campos, para contribuir significativamente al desarrollo y mejoramiento social, económico, comercial, ambiental y político en general de la región fronteriza y fortalecer el proceso de integración entre ambas naciones. Muestra de ello,
MiAMBIENTE orienta a la población sobre el proceso de visto bueno para obtención de tierras colectivas
El Ministerio de Ambiente recibió la visita de Héctor Huertas, asesor legal de comunidades indígenas que solicitan el derecho a tierras colectivas. El abogado fue atendido por Iniquilipi Chiari, jefe de la Oficina de Ambiente de los Pueblos Indígenas, equipo técnico de la Dirección Forestal, dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Oficina de Asesoría Legal, quienes explicaron el procedimiento necesario para la generación del visto bueno del ministerio para la obtención de títulos de propiedad de tierras colectivas. “Como entidad de puertas abiertas, estamos dispuestos a despejar las dudas de las personas en diferentes temas, en este caso, el licenciado
Director Ejecutivo del Fondo del Medio Ambiente Mundial visitará Panamá
El director general y presidente del Fondo del Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF por sus siglas en inglés) Carlos Manuel Rodríguez visitará Panamá durante la próxima semana para hacer un acercamiento con el país y conocer sobre los proyectos que se adelantan bajo el patrocinio de dicha institución internacional. La agenda de trabajo de la visita incluye encuentros con varios ministerios, instituciones y organizaciones nacionales. Durante su estadía en Panamá el director de FMAM será atendido por el ministro de Ambiente Milciades Concepción, enlace focal en Panamá, quien le expondrá sobre el nivel de avance de los diferentes proyectos
Panamá participa en Conferencia de Océanos en Lisboa, Portugal
Una delegación del Ministerio de Ambiente, encabezada por el Ministro Milciades Concepción, participó de la II Conferencia de las Naciones Unidas sobre Océanos en Lisboa, Portugal entre el 27 de junio y el 1 de julio. Durante este encuentro, la delegación panameña atendió acciones prioritarias para la protección y conservación de los océanos a nivel global. Durante la plenaria de este evento los países presentaron reportes de los avances en las actividades para asegurar la protección de los océanos, así como su diversidad y establecieron compromisos nacionales para aportar a la lucha contra la degradación de lo que se definió
MiAmbiente coordina el establecimiento de un sistema de alerta temprana en cuencas hídricas
Como estrategia para reducir los impactos ante el incremento de inundaciones, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección nacional de Seguridad Hídrica, realizó un taller de consulta en gestión de riesgo e inundaciones, con el objetivo de identificar una cuenca hidrográfica para el establecimiento de un sistema de alerta temprana. Karima Lince, directora nacional encargada de Seguridad Hídrica, señaló que Panamá es un país marcado históricamente por eventos de lluvias de alta intensidad, es un territorio que necesita la implementación de acciones para reducir los riesgos asociados a las inundaciones. «Ante esto desde un enfoque intersectorial, y
Panamá prepara hoja de ruta para la elaboración de una Política Nacional de Educación Ambiental
Con el objetivo de sentar bases hacia la creación de una hoja de ruta para la formulación de una Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), se desarrolla en Panamá el primer diálogo sobre educación ambiental “Sustentabilidad para la vida». El evento contó con la participación de educadores ambientales del sector público, privado, gobiernos locales, Organizaciones de Base Comunitaria, organismos internacionales, sociedad civil, actores ambientales de la academia y medios de comunicación. El encuentro está orientado a determinar los avances de la educación ambiental en Panamá, para elaborar iniciativas que construyan y formulen una propuesta de la PNEA. Melitza Tristán, directora
Dirección de Cambio Climático de Panamá es nominada a los premios de Líderes de América Latina 2022
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá fue nominada a los Latin American Leaders Awards 2022, los premios más reconocidos en Europa Central para Líderes de América Latina que trabajan en el Desarrollo Sostenible e Innovación Social. Esta premiación anual se lleva a cabo en Viena, Austria, en el mes de diciembre, donde 20 líderes premiados presentan sus retos, casos de éxito, y lecciones de liderazgo, que los han llevado ser referente en América Latina rumbo a su desarrollo sostenible. Los postulantes elegibles deben ser líderes que se encuentren trabajando por el Desarrollo Sostenible o