NOTICIAS NACIONALES

Funcionarios serán capacitados en diseño y construcción de cuentas ambientales forestales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conjuntamente con Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (CIDES) de la Ciudad del Saber, iniciaron el primer módulo del Plan de capacitación sobre cuentas ambientales forestales para la República de Panamá, en el contexto del proyecto “Diseño y construcción de un sistema de cuenta ambiental de recursos forestales”.   El objetivo de esta consultoría es describir el marco del sistema de las cuencas nacionales, explicar los principales conceptos, normas contables y métodos de las cuentas de los recursos forestales y la generación de estadísticas para el sector de silvicultura.   El inicio de esta capacitación contó

MiAMBIENTE lidera taller de trabajo con experto internacional en mercados de carbono

El pasado miércoles 3 de enero de 2024, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, por sus siglas) y Audubon Américas, el equipo de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) llevó a cabo un taller de trabajo de la mano del experto en mercados de carbono, Jason Gray. El propósito principal de este taller fue presentar el estado actual del desarrollo del Mercado Nacional de Carbono de Panamá (MNCP, por sus siglas), y discutir su panorama a corto, mediano y largo plazo, tomando en consideración los esquemas de mercados de carbono a

Taxonomía de Finanzas Sostenibles

El cambio climático presenta riesgos tanto para la sociedad, el ambiente y la economía; es por ellos que con el incremento de estos riesgos, se ve necesario aumentar la movilización de recursos para poder hacer frente a esta amenaza. El Acuerdo de París, la normativa con mayor participación global, indica en el artículo 2.1(c) “asignar flujos financieros en un nivel compatible con acciones que encaminen a un desarrollo resiliente al clima y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”. En vista de los desafíos emergentes asociados al cambio climático, las instituciones financieras se encuentran en la necesidad imperante de contar con herramientas analíticas avanzadas que faciliten el análisis de inversiones, permitiendo así la toma de decisiones fundamentadas. La meta es

Panamá presenta avances en transparencia climática mediante plataforma digital

El Decreto Ejecutivo N°100 del 20 de octubre de 2020 crea en el marco legal del país la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC) como mecanismo oficial para la gestión, monitoreo, reporte y registro de las iniciativas nacionales que encaminan al país hacia el desarrollo sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente a la crisis climática, en vías al cumplimiento del Acuerdo de París.   A partir de 2021 inicia el desarrollo esta plataforma, pionera en la región para la implementación efectiva del Acuerdo de París. Esta plataforma fue lanzada en febrero de 2022, en noviembre de ese año se

MiAMBIENTE presenta resultados de la COP28 a viceministra del MIRE

Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por la viceministra Yil Otero, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano, los resultados de la participación de Panamá en la pasada Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio climático (COP28), celebrada del jueves 30 de noviembre al 13 de diciembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). La delegación panameña, compuesta por jóvenes representantes de la Dirección de Cambio Climático, presentó sus avances a la viceministra de Relaciones Exteriores y a la viceministra de Ambiente, Diana Laguna. La presentación fue bien recibida por las autoridades, quienes destacaron los

MiAMBIENTE inicia la Campaña Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2024

Bajo el lema: «Sé el cambio que deseas ver en el mundo» de M. Gandhi, todos los años se realiza la Campaña de Prevención de Incendios y en esta ocasión coincide con el inicio al Fenómeno del niño.   Esta campaña tiene contemplado actividades y las acciones que se realizarán en esta temporada. Se enfoca de enero a diciembre anualmente, que coincida con el fenómeno del niño, tales como:  acciones de divulgación para prevenir incendios que son los rubros en que se refuerzan actividades en lanzamiento a la entrega de los equipos, actividades en las oficinas regionales, conferencias de prensa, actividades de concientización y sensibilización con estudiantes en las diversas regionales,

MiAMBIENTE inaugurará en breve hospital clínica veterinaria para especies silvestres

Un total de 575 ejemplares de animales de la fauna silvestre ha sido rescatado y reubicado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) según un informe del Departamento de Biodiversidad de esa institución preparado al concluir el 2023. Además, casi concluye la construcción de la clínica para animales silvestres. El informe puntualiza que de estos rescates realizados por la sección, destacan mamíferos, aves y reptiles entre las especies ubicadas dentro de los programas de trabajo de MiAMBIENTE. Anthony Vega, del Departamento de Biodiversidad destaca, que donde se dan más incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana de la

MiAMBIENTE realiza jornada de liberación de fauna silvestre en área protegida

Veterinarios y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) liberaron recientemente  4 ejemplares de especies de fauna silvestre dentro de un área protegida en la ciudad de Panamá, coordinado por el departamento de Biodiversidad. Estos ejemplares desde su llegada recibieron atención veterinaria, cuidados tanto físicos como nutricionales bajo la supervisión y la atención veterinaria a cargo de la doctora Mariana Park y de técnicos de MiAMBIENTE. Estos animales corresponden a: 2 yaguarundis (Herpailurus yagouaroundi), un ocelote (Leopardus pardalis) y un mono tití (Saguinus geoffroyi); todos recibieron su debida atención, cuidado y vigilancia a lo largo de su observación previamente a su

MiAMBIENTE participa en la ceremonia de graduación de diplomados para unidades policiales en ISPOL

La Dirección de la Policía Nacional Ambiental Rural y Turística, organizó el segundo Diplomado en Gestión Turística Policial y el cuarto Diplomado de Protección y conservación del Medio Ambiente y primero internacional, en conjunto con la Dirección Nacional de Docencia a través del Instituto Superior Policial José Domingo Espinar (ISPOL).   El objetivo de estos diplomados fue profesionalizar a los miembros policiales y de otros estamentos de seguridad, así como de fuerzas de policías de países hermanos de los República de Ecuador y Perú.   El lema siempre debe ser el resguardo de la casa común, como apoyar el desarrollo a través del turismo seguro.

MiAMBIENTE libera venados de cola blanca en área protegida

Veterinarios y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) liberaron recientemente dos ejemplares de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) machos subadultos dentro de un área protegida en la ciudad de Panamá. Estos ejemplares desde su llegada recibieron atención veterinaria, cuidados tanto físicos como nutricionales desde diciembre de 2022 bajo la supervisión del personal administrativo y guardaparques del Parque Nacional Camino de Cruces y la atención veterinaria a cargo de la doctora Mariana Park de MiAMBIENTE. Ambos ejemplares fueron rescatados siendo apenas unos cervatillos, ya que según información de los técnicos del Departamento de Biodiversidad, habían cazado a la madre de estos

Mi AMBIENTE celebra una Navidad Verde a niños cantores en Plaza Amador

El Ministerio de Ambiente realizaró la actividad Navidad Verde, para beneficio de  niños cantores de la fundación Olga Cárdenas en Plaza Amador.   En esta actividad participaron: Martín Testa jefe del departamento de Educación Ambiental, Carmen Aparicio dirección de Comunicación Ambiental del Ministerio de Educación (MEDUCA), Vilma Delgado presidenta de la fundación Olga Cárdenas, funcionarios del Ministerio de Ambiente y niños de la fundación.   En la Navidad Verde los niños que participaron en la convivencia recibieron , regalos, cantaron villancicos, compartieron de un brindis y la animación a cargo de la mascota de MiAMBIENTE Chicho muleto.   Martín Testa jefe del departamento de Educación Ambiental mencionó que, “esta

Día Mundial del Mono

Cada 14 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha de la cual se desconoce sus orígenes, pero su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan en los Estados Unidos, que tomaron la fecha en donde realizan diversas actividades artísticas con exposiciones de esculturas, pinturas y demás temáticas en honor a todos los seres simiescos.   Esta no es la única fecha en el calendario dedicada a los primates, se cuenta con otras dos celebraciones más relacionadas.   Panamá posee la diversidad más grande de primates de Mesoamérica con nueve especies y trece

Vuelve al inicio