NOTICIAS NACIONALES
Conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental
El Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado anualmente el 26 de enero, tiene como objetivo promover la conciencia y la acción global en torno a la conservación del medio ambiente. Este año, el enfoque se centró en la necesidad de integrar los principios de sostenibilidad tanto en la educación como en la vida cotidiana, con el fin de impulsar un cambio significativo hacia un mundo más justo y ecológico. En este contexto, el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la importancia de promover la educación ambiental como una herramienta clave para lograr un
Promueven la conciencia ambiental en el Parque Nacional Soberanía
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, organizó una gira ecológica con niños y niñas del corregimiento de Santa Ana. Esta actividad tuvo lugar en el Parque Nacional Soberanía, específicamente en el Sendero El Charco, donde los participantes pudieron disfrutar de una jornada didáctica y recreativa en contacto con la naturaleza. El objetivo principal de la gira fue sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, valorar la biodiversidad de nuestro país y fomentar su participación activa en
Jóvenes son sensibilizados en temas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, realizó una jornada de sensibilización con jóvenes estudiantes de la región educativa de Panamá Norte. La actividad contó con la participación de 35 estudiantes, docentes y personal administrativo del área. José Escartín, supervisor nacional del Ministerio de Educación (MEDUCA) manifestó su complacencia al formar a los estudiantes en las temáticas ambientales y consideró que este conocimiento será de gran valor para su formación educativa. Por su parte, Juana Abrego de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó la importancia de estos espacios para
SENAFRONT, Fiscalía y MiAmbiente dan duro golpe a la minería ilegal en Darién
Panamá, 31 de enero de 2025. El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (SENAFRONT), el Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desmantelaron una red de minería ilegal en río Mangle, en el Alto Tuira, dentro del Parque Nacional Darién, cerca de la frontera entre Panamá y Colombia. Esta operación, denominada Elías 30, representa un golpe contundente contra la extracción ilegal de minerales que ha causado un daño ambiental devastador en una de las regiones más biodiversas. La minería ilegal es una de las principales amenazas para los ecosistemas del Parque Nacional Darién. En esta incursión, las autoridades hallaron
Navarro: la pesca tiene que darse bajo normas estrictas de sostenibilidad
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, el viceministro Óscar Vallarino y su equipo de trabajo recibieron a representantes del sector pesquero de las provincias de Panamá y Chiriquí para escuchar sus planteamientos sobre las actividades ilegales de pesca detectadas recientemente dentro del área protegida Cordillera de Coiba, núcleo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), reiterando que la pesca ilegal no puede permitirse bajo ninguna concepto. Durante la reunión sostenida con los pescadores y sus representantes, el ministro Navarro recalcó que se mantienen vigentes todas las restricciones en actividades de pesca en el área, incluyendo el uso de
Navarro: «Si queremos enfrentar el cambio climático, hay que parar de destruir los bosques, los manglares, los océanos y la biodiversidad»
Panamá, 29 de enero de 2025.- Durante su intervención en el Panel de alto nivel «De Cali a Belém: América Latina y el Caribe, un actor clave en la acción climática global», organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo un llamado urgente a la acción para enfrentar el cambio climático, destacando la necesidad de detener la destrucción de los ecosistemas y acelerar la transición hacia energías limpias. «La lucha contra el cambio climático no es un tema lejano ni exclusivo de conferencias internacionales. Nos estamos acercando
MiAMBIENTE se capacita en tecnología de punta para combatir incendios forestales
▪️Los “pick up tank”, herramientas, equipos de protección personal para la prevención y control de incendios forestales, fueron adquiridos por MiAMBIENTE para sus brigadas forestales institucionales y voluntarias con una inversión aproximada de 375 mil dólares. ▪️Actualmente MiAMBIENTE cuenta con 254 brigadistas forestales voluntarios a nivel nacional, dotados de equipo de protección personal, herramientas y capacitaciones para realizar su labor con eficiencia. Fortaleciendo su capacidades para combatir incendios forestales y de masa vegetal (IMAVE), 25 funcionarios de las distintas sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se capacitaron en el uso de la moderna herramienta portátil “pick up tank “,
El Comité de Gobernanza del Área Protegida Cordillera de Coiba pone en marcha hoja de ruta 2025
Panamá, 27 de enero de 2025. Con el objetivo de avanzar en la gestión sostenible del Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, el Comité de Gobernanza celebró una reunión extraordinaria en la que se definió una hoja de ruta para abordar temas críticos y coordinar las acciones prioritarias para el 2025. Esta jornada de trabajo del Comité de Gobernanza de la Cordillera de Coiba fue presidida por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), donde además, participaron los representantes principales de este Comité, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Secretaría Nacional de Ciencia y
Vivero de Metetí: fuente de nuestra herencia natural
• En el vivero institucional de MiAMBIENTE Darién se producen especies tales como: caoba, roble, cedro amargo, cedro espino, pino amarillo, yuca, borojó, limón, naranjillo, guayaba, en ornamentales palma abanico, palma roja, entre otras. Darién, 27 de enero de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién realiza grandes esfuerzos que contribuyen a la efectividad y buena gestión del vivero institucional en Metetí siendo un ícono y modelo de gestión institucional. Mileyka González, directora regional de MiAMBIENTE Darién destacó que “Estamos haciendo las adecuaciones para mejorar las instalaciones del vivero, son unas infraestructuras totalmente mejoradas. En este año 2025
Especialistas examinan las tendencias contemporáneas en la educación ambiental
Ciudad de Panamá, 24 de enero 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó del foro “Tendencias actuales de la educación ambiental” organizado por el departamento de educación ambiental de la Alcaldía de Panamá. El panel estuvo conformado por Dina Henríquez, jefa de educación ambiental del Ministerio de Ambiente; Javier Hurtado, director nacional de educación ambiental y gestión integral de riesgo de desastre del Ministerio de Educación (MEDUCA); Carla Tinoco, directora ejecutiva de la Fundación Parque Nacional Chagres; Camila Aybar, consultora ambiental y Marisol Landau, presidenta de la Fundación Social FAS Panamá. Dina Henríquez, jefa de educación ambiental expresó que
Lanzan campaña 2025 para prevenir incendios forestales en Darién
Metetí, 24 de enero 2025. En la provincia de Darién se preparan para combatir los incendios de masa vegetal con la instalación de la Comisión Regional para la Prevención, Control y Manejo de Incendios Forestales (CORPREMAIF). Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cuenta con el respaldo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de prevenir y mitigar los incendios que afectan gravemente la flora y fauna local. Instituciones como la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), la Aeronáutica Civil de Panamá,
MiAMBIENTE avanza en el proceso para lograr la certificación de bosques bajo planes de manejo forestal comunitario
Metetí, 23 de enero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal, llevó a cabo una jornada de seguimiento y capacitación con la participación de más de 40 representantes de comunidades indígenas, socios comerciales, regentes forestales y funcionarios del Ministerio de Ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo avanzar en la obtención de la certificación de manejo forestal del Consejo de Administración Forestal (FSC), orientada a la protección y uso sostenible de los recursos forestales en Panamá Este y Darién. El encuentro tuvo como propósito presentar los avances relacionados con el acuerdo firmado el 19 de