NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE y Fundación Internacional WeLoveU unen esfuerzos

La Dirección de Cultura Ambiental ejecuta actualmente diversos proyectos enfocados a promover el cuidado del ambiente en niños y jóvenes   El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Internacional WeLoveU sostuvieron un encuentro, con el objetivo de impulsar, en un esfuerzo conjunto,  la conservación y preservación del ambiente, promoviendo la participación ciudadana en las actividades que ambas entidades tengan a bien planificar. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE presentó a los miembros de la fundación, las actividades que desarrolla el ministerio en materia de educación y participación ciudadana. Esta reunión fue propicia para identificar y sumar

Educación ambiental al servicio de la niñez y la juventud 

Para el Ministerio de Ambiente los proyectos de educación ambiental son decisivos para la niñez y la juventud, porque les ayudan a fomentar la conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.   El Ministerio Ambiente (MiAMBIENTE) se une a las acciones que impulsa el Patronato del Parque Natural Metropolitano de Panamá para fortalecer su programa de educación ambiental dirigido a la niñez y la juventud. En apoyo a esta iniciativa de educación ambiental, el viceministro de ambiente, Oscar Vallarino, participó en la reinauguración del Centro de Visitantes del Parque Natural Metropolitano de Panamá,

Se conforma asociación para implementar Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

A fin de dinamizar y fortalecer la implementación del proyecto para la formulación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (proyecto NAP Panamá), recientemente se concretó una asociación estratégica entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Natura, mediante la cual se desarrollará una serie de actividades enfocadas en la sensibilización e involucramiento de sectores claves en el proceso de adaptación al cambio climático. Juan Carlos Monterrey, director nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, afirmó que el proyecto NAP Panamá busca mejorar la base de conocimientos sobre

Especialistas se capacitan sobre el sistema climático panameño

Este es el primero de tres talleres y capacitaciones de integración, formación y planificación para el equipo nacional de cambio climático, que está compuesto por 30 funcionarios Ciudad de Panamá, viernes 12 de julio. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó con éxito el primer ‘Taller de Construcción de una Visión Conjunta: Desarrollo de la Hoja de Ruta Cambio Climático 2024-2050’, cuyo objetivo es capacitar a los oficiales de la Dirección de Cambio Climático de la entidad y consultores sobre la transformación histórica del clima en el territorio panameño. En la capacitación se abordaron temas puntuales sobre pueblos indígenas y sus

Siembra masiva de Guayacán en avenida Balboa

  • En una iniciativa en conjunto con el Municipio de Panamá, el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Ambiente, se logró la siembra de más de mil plantones de Guayacán. Ciudad de Panamá, 10 de julio de 2024.  Consciente de trabajar en conjunto como un Gobierno de unidad nacional, el Municipio de Panamá (MUPA), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), y el Despacho de la Primera Dama de la República, se sumaron a la jornada masiva de siembra de mil plantones de Guayacán en los corregimientos de Bella Vista y Calidonia para poner en marcha el plan

MiAMBIENTE vuelve al campo: Gira de trabajo en el Parque Camino de Cruces y Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre

La clínica atenderá la fauna silvestre de cualquier punto del territorio nacional para darles tratamiento hasta su recuperación y que puedan volver a sus áreas.   Ciudad de Panamá, miércoles 10 de julio de 2024. El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, realizó un recorrido por la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre para conocer su estado y el Parque Nacional Camino de Cruces área protegida, con más de 500 años de historia, que ofrece a los visitantes gran riqueza en sus recursos naturales y una vasta diversidad de flora y fauna. Navarro durante su recorrido dio a conocer que “se

Investigación por posible descarga a zona de manglares en Juan Díaz

Ciudad de Panamá, martes 9 de julio. Luego de que el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, recibiera una denuncia sobre una situación que se evidenció en los humedales de la Bahía de Panamá, específicamente en el corregimiento de Juan Díaz, personal de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se desplazó al área afectada para realizar la inspección que determinará la situación real. De manera rápida, el domingo 7 de julio, se realizó una avanzada para identificar la zona y el lunes se realizó la visita técnica, para colectar muestras de agua superficial

MiAMBIENTE define plan de trabajo de la gestión ambiental para quinquenio 2024-2029

Ciudad de Panamá, 9 de julio de 2024.  Con la finalidad de definir las metas de la gestión ambiental y elevar las capacidades del equipo de trabajo durante la presente administración 2024-2029 liderada por el presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó este martes un taller reafirmando el objetivo de brindar un mejor servicio a los ciudadanos y proteger la naturaleza.   En este taller que tuvo lugar en las instalaciones del Biomuseo, estuvieron presentes el ministro Juan Carlos Navarro, el viceministro Óscar Vallarino, la secretaria general Gisela Rivera  y Lider Sucre, miembro de la junta directiva

MiAMBIENTE sigue en el campo y realiza gira de trabajo en el Cerro Ancón

Ciudad de Panamá, martes 09 de julio de 2024.  Continuando con el plan de trabajo de proteger y diseñar estrategias para conservar nuestras riquezas naturales, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, realizó una gira de trabajo al Cerro Ancón, joya ecológica, considerada Área Protegida y Reserva Natural de Panamá, además de ser catalogado Patrimonio Histórico Nacional, para verificar el estado de esta reserva natural tan importante para todos los panameños. Navarro junto a su equipo de especialistas inspeccionaron esta área protegida, para realizar un balance, en aras de preservar y revitalizar este lugar que es muy concurrido por panameños

Voluntariado de MiAmbiente realiza jornada de limpieza masiva en las instalaciones del ministerio

  Una jornada de limpieza voluntaria en las instalaciones del edificio principal y oficinas regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se realizó este sábado, 6 de julio de 2024, con la participación de personal administrativo y técnico de todas las direcciones que integran la entidad. Esta iniciativa de los trabajadores de MiAMBIENTE responde a la finalidad de brindar mayor comodidad, seguridad y sanidad a los servidores públicos de la institución, además tiene como objetivo brindar un servicio de calidad a los usuarios que asisten diariamente a realizar diversos trámites. «En el nuevo gobierno de José Raúl Mulino estamos conscientes que

Navarro prioriza proteger el Darién y conservar su riqueza natural

Ciudad de Panamá, jueves 4 de julio de 2024.  Como parte de las acciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para proteger y rescatar los parques y reservas naturales y las diferentes áreas protegidas, el ministro Juan Carlos Navarro realizó una gira de trabajo al Parque Nacional Darién para garantizar junto con entidades como Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el control y la seguridad de este Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Navarro durante su gira

Navarro reitera su compromiso por el ambiente y pide más respaldo hacia el público

  Ciudad de Panamá, 04 de julio 2024.  Con miras a llevar adelante una administración enfocada a atender a los funcionarios y a la ciudadanía en los temas de gestión ambiental, el ministro Juan Carlos Navarro y el viceministro Oscar Vallarino, dentro de su agenda de su primer día, como las máximas autoridades ambientales del país, se reunieron con su equipo de trabajo y visitaron los diferentes departamentos de la institución, para coordinar próximas acciones y atender retos inmediatos. El propósito de este nuevo equipo, será servir a la gente y proteger la naturaleza y fortalecer todos los proyectos, programas

Vuelve al inicio