NOTICIAS NACIONALES
Celebran Día Internacional del Perezoso en Panamá
▪️La Sección de Biodiversidad y la clínica veterinaria de MiAMBIENTE continuará trabajando con la comunidad en las diferentes actividades, en función de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del desarrollo sostenible y la conservación de todos los ecosistemas._ Ciudad de Panamá, 19 de octubre 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria en celebración del Día Internacional del Perezoso, que se festeja cada tercer sábado del mes de octubre con el objetivo de sensibilizar sobre las distintas amenazas que enfrenta esta especie. La feria fue organizada por la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), se llevó
Ministerio de Ambiente suspende temporalmente permisos forestales en comarcas Emberá Wounaan y Wargandí
Se suspenden temporalmente todos los permisos forestales en las comarcas Emberá Wounaan y Wargandí por incumplimiento de los planes de manejo. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta B/. 50,000.00 según la Ley Forestal. Ante la alta deforestación, principalmente en la provincia de Darién, en una decisión que busca salvaguardar la integridad de los bosques naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha suspendido temporalmente todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal vigentes en la Comarca Emberá Wounaan y la Comarca Wargandí. MiAMBIENTE, mediante auditorías realizadas recientemente por técnicos de la Dirección Forestal, informa que, se ha revelado, que los Planes
MIAMBIENTE será centro de acopio de material reciclable durante la Semana Nacional de la Limpieza 2024
▪️Esta iniciativa se estableció mediante la Ley No. 30 del 8 de agosto de 1997, con el fin de concienciar a la población, especialmente a los estudiantes, sobre la importancia de mantener la limpieza y el aseo en el país. Ciudad de Panamá, 19 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ministrerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Autoridad de Turismo (ATP) realizará del 21 al 25 de octubre la Semana Nacional de la Limpieza, con la finalidad de promover en todo el país
MiAMBIENTE y FUNCOS refuerzan compromiso por la biodiversidad
BIORURAL promueve eco-negocios con organizaciones de productores, como ganadería amigable, agroforestería, agricultura orgánica y sistemas silvopastoriles. La firma propone la creación de Comités de Vigilancia Comunitaria, con el fin de promover la concienciación en las comunidades locales y fomentar la corresponsabilidad en la protección del patrimonio natural. Ciudad de Panamá, 18 de octubre, 2024. Con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias para la conservación ambiental y su equilibrio, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación para la Conservación Sostenible (FUNCOS) suscribieron un convenio que fortalecerá las acciones conjuntas en las áreas protegidas. Ambas partes firmaron un convenio de
MiAMBIENTE capacita a funcionarios en tema de hábitos alimenticios saludables
Aprovechando la coyuntura de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Colón, a través del área de capacitación del servidor público y la oficina de Recursos Humanos, realizó una capacitación y taller al personal de esa sede en temas de «Hábitos de alimentación saludable». La inducción estuvo a cargo de Kenia Góndola, coordinadora de nutrición del Ministerio de Salud (MINSA), región de Colón quien expuso a los colaboradores sobre la definición de la alimentación saludable indicando su importancia para el organismo, el cual recomienda que debe complementarse con ejercicio diario, equilibrio
MiAMBIENTE celebra el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe
▪El 17 de octubre se celebra el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de reconocer la importancia de las áreas protegidas para el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible en la región. Ciudad de Panamá, 17 de octubre 2024 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana desarrolló una jornada de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Soberanía, con el apoyo con estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP),
MiAMBIENTE y CIAPCP-AIP firman convenio para fortalecer la investigación agroambiental en Panamá
• Ambas entidades buscan mejorar las capacidades técnicas y desarrollar soluciones innovadoras en agroecología que fortalezcan el bienestar socioeconómico de las comunidades locales y la conservación de los ecosistemas. Panamá, 17 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico Central de Panamá (CIAPCP-AIP) firmaron un convenio de colaboración científica para impulsar la investigación agroambiental en el país. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar proyectos que fortalezcan la conservación de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos. La firma de esta alianza estratégica, que
Agarran infraganti a un ciudadano que realizaba quema de basura en área aledaña a Cerro Patacón
MiAMBIENTE procederá con rigurosidad contra quienes causen daño al ambiente y a la salud de los panameños y tendrán que enfrentar procesos administrativos y penales. Ante la denuncia de una quema en un área próxima al Relleno Sanitario de Cerro Patacón, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto a la Policía Nacional, capturaron in fraganti a un ciudadano, quien fue conducido al cuartel de Kuna Nega para iniciar los procesos correspondientes conforme a la ley. Por parte de MiAMBIENTE se le abrirá un proceso administrativo sancionatorio, por lo que, cumpliendo el debido proceso, se le expidió una citación para su
Ministro Navarro resalta la importancia de dirigir esfuerzos hacia las energías limpias y reducción de desperdicios de los alimentos
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro participó en el panel «Reducción de desperdicios: los bancos de alimentos y su impacto en el medio ambiente», donde junto a especialistas nacionales e internacionales, dialogaron sobre los desafíos actuales y alinear estrategias para encontrar soluciones innovadoras contra el hambre en Panamá. Este encuentro formó parte del congreso «Avanzando hacia un Panamá con hambre cero», que tuvo como marco la celebración de los diez años del Banco de Alimentos de Panamá y el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas
Lanzan guía práctica para la promoción del enfoque de género en los Comités de Cuencas Hidrográficas
▪️Para MiAMBIENTE y PNUD reconocen la importancia de incluir a las mujeres en los espacios de toma de decisiones, fomentando la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la gestión de los recursos hídricos a nivel comunitario. Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2024. Como resultado de un arduo trabajo que busca construir una herramienta participativa para promover la participación efectiva de las mujeres en los Comités de Cuencas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), diseñaron una guía que busca
MiAMBIENTE participa en Día Nacional del Simulacro
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en el primer Simulacro Nacional de Evacuación, iniciativa que coincide con el Día Mundial de la Reducción de Riesgos y Desastres, que busca además de fortalecer la cultura de prevención en Panamá, tiene la tarea de capacitar y preparar a los servidores públicos para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia o desastres. El Decreto Ejecutivo No. 47 “Que declara el segundo lunes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional del Simulacro”, un ejercicio que tiene como objeto concientizar a la población sobre la prevención de riesgos y desastres.
MiAMBIENTE insta a productores agrícolas de la región central del país a tomar medidas ante la presencia de coyotes
• Es importante que la población se involucre y conozca sobre el comportamiento de algunas especies silvestres, además de informar a las autoridades competentes a fin de proteger y respetar a las especies silvestres. Ciudad de Panamá, 14 de octubre, 2024. Recientemente a través de redes sociales se ha dado a conocer sobre posibles ataques a algunos ganados de fincas en la región de Azuero, seguido de Veraguas y Chiriquí, realizados por coyotes (Canis latrans), razón por la que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) insta a la población a atender ciertas recomendaciones para disminuir estas agresiones. El aumento de reportes