NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE da inicio al Programa Reduce Tu Huella Corporativo Hídrico junto a organizaciones panameñas

  Con el fin de sensibilizar sobre la aplicación de la herramienta del cálculo de la huella hídrica, la dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el taller de arranque con las empresas y organizaciones inscritas en el programa Reduce Tu Huella Corporativo Hídrico. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, durante la apertura del evento enfatizó la importancia del manejo del recurso hídrico como un factor decisivo en la climatización del planeta. Para esta primera fase del programa, se inscribieron 34 organizaciones, número que representa un éxito, ya que se aproxima al rango

Ocelote que fue atropellado y rescatado en Darién se recuperó satisfactoriamente tras cirugía

  Un ejemplar de Ocelote (Leopardus pardalis) que fue atropellado en el sector de Yaviza en la provincia de Darién y rescatado por unidades de Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) el pasado 15 de enero, se recuperó de forma satisfactoria tras una cirugía ortopédica que se le realizo hace más de un mes en las instalaciones del Complejo Hospitalario Veterinario de Corozal de la Universidad de Panamá. Mariana Parks, médico veterinaria indicó que fue lamentable el estado en que fue recibido este ejemplar que llegó en situación crítica y pronóstico reservado, al que irremediablemente se le tuvo que aplicar una

Costas del Caribe Panameño presentan proliferación inusual de sargazo

  Las costas del Caribe panameño, principalmente en le provincia de Colón, en los últimos días se ha reportado afloramiento de sargazo, alga marrón del género Sargassum, constituye densas poblaciones en forma de balsas flotantes en la superficie del océano. Marino Abrego, jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos de la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), informó que estas proliferaciones de sargazo se deben a situaciones relacionadas al cambio climático  y también debido a la cantidad de nutrientes que existen en las aguas o mares donde se producen y luego las corrientes

Panamá avanza en la preparación de la Estrategia Nacional REDD

El Ministerio de Ambiente se encuentra en el proceso de desarrollo de la nueva Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones Producto de la Deforestación y Degradación (ENREDD+) a través del proyecto “Elaboración de marcos estratégicos y financiamiento climático para reducir la deforestación y degradación forestal y orientar la inversión del GCF en Panamá” (PREMAREF). ¿Qué es la estrategia REDD+? La Estrategia Nacional de REDD+, es un instrumento de gestión, de alcance nacional, de carácter voluntario, que se lanza en el ámbito de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el propósito de contribuir a la reducción de las emisiones globales de

MiAMBIENTE formaliza Organización de Base Comunitaria en Guna Yala

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Nia Nimmgan, perteneciente a la comunidad de Niadup en la comarca de Guna Yala. Los miembros de la organización Niadub Mimmagan manifestaron a las autoridades de MiAMBIENTE, su apoyo en trabajar en la divulgación de la educación ambiental, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar  y proteger los recursos naturales de la región. Diana Laguna, viceministra de Ambiente, dijo que con la conformación de las OBC, ellos están listos para presentar proyectos en diferentes instituciones, organismos no gubernamentales

Panamá invitada a reunión cumbre de desertificación

  Una delegación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación visitó al ministro de Ambiente, Milciades Concepción con la finalidad de invitar a Panamá a participar en la próxima Reunión Cumbre de las Partes (COP 15) a celebrarse en Costa de Marfil del 9 al 20 de mayo y que tocará temas concernientes a la restauración de tierras y resiliencia ante la sequía. José Miguel Torrico, oficial de enlace y Edgar Gutiérrez Espeleta, enviado especial de la convención, fueron recibidos por el ministro Concepción en reunión a la que también asistieron José Victoria y Victoria

Autoridades atienden denuncia por monos electrocutados en París de Parita

La denuncia por el hallazgo de dos monos aulladores (Alouatta palliata trabeata) electrocutados en la comunidad de París de Parita fue atendida por las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera.   Según Ana Angulo, medico veterinaria de MiAMBIENTE-Herrera, luego de una inspección en el sitio, se percataron que la afectación a la tropa de monos aulladores es durante la actividad de traslado en su ruta habitual de búsqueda de alimentos, la que al retornar suelen tener contacto accidentalmente con los cables de alta tensión.   Según la funcionaria, se coordinará con la empresa de distribución eléctrica del sector

Experto internacional se interesa en política panameña de océanos

Con el interés de conocer el alcance de las políticas panameñas en materia de océanos y explorar posibilidades de cooperación exterior, Maximiliano Bello, experto internacional y miembro de diversos organismos especializados, visitó Panamá y se reunió con el ministro de Ambiente, Milciades Concepción para lograr algunos acuerdos previos y examinar el desarrollo de varios programas que lleva adelante esa institución.   “Hay que poner a Panamá en el mapa de los océanos por las importantes tareas que viene ejecutando y por su condición de líder regional en esto temas”, afirmó Bello al reunirse con el ministro Concepción, quien estuvo acompañado

Iniciarán rehabilitación del sendero a la cima del Parque Nacional Volcán Barú

A partir del próximo 28 de marzo del 2022, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de una empresa constructora continuará con la ejecución del proyecto Estudio, Diseño, Construcción y Rehabilitación de senderos en el Parque Nacional Volcán Barú: «en el Sendero a la Cima- Paso Ancho», es por ello con el objetivo de salvaguardar la seguridad y evitar accidentes u otros inconvenientes que se adoptan las siguientes medidas: • Se suspende de lunes a viernes el acceso de visitantes y guías de turismo, por un periodo de cinco meses a partir del 28 de marzo de 2022, por el

Presentan Plan Nacional de Acción Climática como medida para acelerar la acción climática en el país

    El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cambio Climático presentó el programa del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC), ante representantes del sector público, de la banca multilateral, agencias implementadoras, cuerpo diplomático acreditado en Panamá y sociedad en general, este jueves 10 de marzo de 2022, en un hotel de la localidad en la ciudad de Panamá. El evento tuvo como objetivo buscar avanzar en formas innovadoras de colaboración nacional e internacional para acelerar la acción climática en el país. Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dijo que la República de Panamá ha incluido en sus políticas ambientales,

Avances en proyecto de monitoreo de felinos

Importantes avances ha logrado el proyecto de conservación del jaguar y la conectividad entre áreas protegidas, según los participantes de un conversatorio sobre El reino del jaguar, realizado a través de la plataforma virtual Zoom este miércoles.  Este encuentro forma parte de las actividades de celebración del Día Nacional del Felino, que se realiza el primer sábado de marzo cada año.   En esta actividad intervinieron Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá, Erick Núñez, jefe del Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ricardo Arzacoya, fotógrafo y explorador de National Geographic Society y Elsie Quintero, ganadera.  

Panamá lidera jornada sobre biodiversidad marina ante comité de la CITES

El pasado 9 de marzo, durante la 74va reunión del Comité Permanente de la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) efectuada en Lyon Francia,  el Ministerio de Ambiente fue anfitrión del evento  “Asegurando el futuro de la biodiversidad marina: implementando CITES y nuevas oportunidades para la COP19”, con la finalidad de dar a conocer la propuesta promovida con respecto a los tiburones. A la misma, asistieron más de 25 países o partes de la conferencia de CITES y ONG, lo cual incluían la mayoría de los países de la Unión Europea, Estados

Vuelve al inicio