NOTICIAS NACIONALES

Ministerio de Ambiente y Universidad de Panamá instalarán torre de medición de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero

Una torre que permitirá medir el flujo neto de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero instalarán el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad de Panamá (UP) como parte de un programa para enfrentar el cambio climático. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción hizo entrega de la orden de proceder al rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede ministerial este martes 4 de enero. Al acto también asistieron Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE y Rubén Souza, director del Instituto de

MiAMBIENTE y Geoversity trabajarán de la mano en fortalecer la biocultura en el PN Camino de Cruces

El Ministerio de Ambiente informa que mediante la resolución N° DAPB -0165-2021 del 22 de diciembre del 2021 se expidió la autorización para la celebración de un convenio de manejo compartido en el Parque Nacional Camino de Cruces con la Fundación Geodiversity   La modalidad de manejo compartido solicitado por Fundación Geoversity es para la promoción y protección de biodiversidad, ecosistemas y especies de la vida silvestre, mediante actividades de vigilancia, monitoreo participativo, apoyo a investigaciones científicas, educación ambiental, mantenimiento de infraestructuras, entre otros.   Este convenio servirá para: • Mejorar la gestión del área protegida, asegurando la conservación de los recursos

MiAMBIENTE investiga muerte de tres perezosos en Bocas del Toro

Como entidad encargada de los recursos naturales del país, el Ministerio de Ambiente, atendió los reportes sobre las muertes de especímenes de perezosos (Bradypus variegatus) , en la provincia de Bocas del Toro. Luego de tres días de inspecciones, personal de la entidad ubicó el cuerpo sin vida de tres ejemplares, en Isla de Los Perezosos o Small Water Key, dentro del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB). Los restos de perezosos de tres dedos estaban en estado de descomposición, razón por la cual no se pudo realizar la necropsia. Los cuerpos no mostraron evidencia de depredación, agresión física, herida

Abierta la inscripción al programa Reduce tu Huella Corporativo Hídrico

El Ministerio de Ambiente informa que están abiertas las inscripciones al programa Reduce Tu Huella Corporativo Hídrico hasta el 31 de enero del 2022, programa dirigido a todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que tengan el interés de participar en un programa de gestión de huella de hídrica corporativa. El programa Reduce Tu Huella Corporativo Hídrico es el primer programa voluntario dirigido a actores no estatales, que busca implementar estrategias de adaptación de cambio climático, a través de la evaluación de la huella hídrica de las organizaciones participantes, para una gestión más eficiente del recurso. Con este componente,

La inversión pública en cambio climático ya cuenta con clasificación oficial

  Panamá se convierte en el  primer país de la región centroamericana en publicar una guía para identificar los de proyectos de cambio climático en los gastos públicos. El “Manual de e tiquetadores de cambio climático”, es un proyecto trabajado por el Ministerio de Ambiente, a través de la dirección de cambio climático, que servirá como herramienta para identificar, clasificar, ponderar y marcar los gastos relevantes para hacer frente a la crisis climática en el sistema presupuestario del gobierno Los Etiquetadores de Cambio Climático (ECC)  permiten tener una estimación, monitoreo el seguimiento de esos gastos, que son utilizados por un

Panameños realizan importante estudio en materia climática

Panamá sigue sumando más profesionales en el área de las ciencias ambientales, esta vez, un grupo conformado por panameños realiza un estudio en el que se brindan detalles sobre la transformación de los bosques del país, tomando como línea base 10 años (2005-2015). En el estudio, de alto nivel técnico, se evalúa la permanencia en pie de todos los tipos de bosques en Panamá (bosque maduro, bosque secundario, rastrojos, bosque de manglar, plantaciones Latifoliadas y de coníferas) y a la vez sus variaciones. Por ejemplo, el análisis forestal comparativo, toma como referencia los datos y los compara con los años,

MiAMBIENTE realiza donación a Fundacáncer

La viceministra de Ambiente, Cindy Monge entregó a Fundacáncer las donaciones que realizaron los colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a nivel nacional en el marco de la pasada campaña de la Cinta Rosada. Durante la entrega Monge, en representación de MiAMBIENTE, expresó el interés de la institución en sumarse a las acciones que esta organización lleva adelante y que benefician a miles de panameños. La donación por el monto de B/ 1,052.51 fue recibida por Johana Durling en representación de la organización, quien mostró su agradecimiento por el gran esfuerzo hecho desde la Oficina Institucional de Recurso Humanos de

Servicio forestal de Estados Unidos dona equipo que fortalecerá Sistema de Trazabilidad y Control Forestal

El Servicio Forestal de los Estados Unidos hizo una donación al Ministerio de Ambiente de equipo tecnológico como parte del acompañamiento y fortalecimiento que viene ofreciendo el gobierno norteamericano a las operaciones del Sistema de Trazabilidiad y Control Forestal. Víctor Francisco Cadavid, director de Forestal, quien recibió el equipo por parte de la de la jefa de Oficina de Bienes Patrimoniales Adriana Caicedo, aseguró que los mismos serán enviados a las direcciones regionales para la capacitación de personal y poder así lanzar el Sistema de Trazabilidad en todo el país en 2022, asegurando que actualmente el Sistema solo está operativo

El 2021 fue un año lleno de retos en materia ambiental: Concepción

El 2021 fue un año lleno de retos en materia ambiental. El ministro Milciades Concepción pudo hacer un breve resumen de las principales iniciativas y logros ambientales de este año 2021. Su intervención se dio en el marco del especial de Fin de Año de RPC Radio, quien invitó al titular de esta cartera y a sus homólogos a un interesante conversatorio sobre el impacto de sus gestiones en el desarrollo del país. Iniciando la entrevista, Concepción dio breves detalles sobre la participación de Panamá en la convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se desarrolló en noviembre de

MiAMBIENTE presenta el Plan Nacional de Acción Climática

Después de varios meses de trabajo, Panamá realizó la presentación del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC), a sectores involucrados en su elaboración.   PNAC  es un instrumento de apoyo de implementación de los compromisos de mitigación y adaptación de la Contribuciones Nacionales Determinadas 1 actualizada, alineada con los objetivos de desarrollo del país y las políticas sectoriales estratégicas.   Para la elaboración de este documento se contó con la cooperación técnica y apoyo económico del Banco Mundial a partir del proyecto: «Supporting the development of Panama´s National Climate Action Plan” y con la asistencia técnica de Factor y CEMCIT-AIP.

¡Panamá cuenta con un nuevo sitio de monitoreo de aves rapaces migratorias, entre los 5 más importantes del mundo!

La amplia biodiversidad de Panamá la ha llevado a ser hogar de infinidades de especies nativas y ruta de animales migrantes. Entre octubre y noviembre de este año, en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, se reportó un total de 1,992,193 rapaces migratorias, lo cual provee nueva información sobre la distribución de las especies, su abundancia y estacionalidad. Chelina Bastista, directora de ciencias de la organización Adopta Bosque Panamá, recalcó que sólo cuatro otros sitios en el mundo contabilizan alrededor de 2 millones de aves rapaces al año: Veracruz, México; Kèköldi, Costa Rica; Cerro Ancón,

Estrategia Nacional Ambiental entrará en proceso de consulta

La Dirección Nacional de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente anunció que el proceso de consulta de la Estrategia Nacional Ambiental para los próximos 10 años 2021- 2031 (ENA 2021 – 2031), se realizará durante 30 días calendario y estará a la disposición de la ciudadanía panameña, a través de la página web del Ministerio de Ambiente. De acuerdo con Benito Russo, director encargado, la intención es someter el documento preliminar al escrutinio de todos los actores de la sociedad civil: gremios, sector privado, sector público, ONG; así como las personas interesadas en dar sus aportes a este documento. Russo

Vuelve al inicio