NOTICIAS NACIONALES
Nueva directiva de Fundación Natura entra en funciones
Una nueva directiva de la Fundación Natura tomó posesión este viernes en un acto celebrado en un restaurante de la localidad y que contó con la presencia de sus síndicos y representantes de diferentes organismos que colaboran con esa organización no gubernamental y promueven proyectos ambientales. En esta actividad estuvieron presente la viceministra de Ambiente, Diana Laguna Caicedo, el presidente saliente Tomás Fernández, el nuevo presidente Diego Dipieri, Jorge Arosemena, director de la Ciudad del Saber, Mónica Simpson, consejera adjunta para Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos de América y Rosa Montañez, directora ejecutiva de
Nueva tecnología para sanear los ríos impulsa ONG Marea Verde con proyecto Wanda Díaz
Una barcaza llamada Wanda Díaz, que aplicará nuevas tecnologías, iniciará labores para recoger desechos en el río Juan Díaz con la finalidad de contribuir a la descontaminación de esa vía fluvial que atraviesa varias comunidades y corregimientos de los distritos de San Miguelito y Panamá. El proyecto es desarrollado por la organización no gubernamental Marea Verde y cuenta con el auspicio del Benioff Ocean Science Laboratory y la Fundación Coca Cola. Esta iniciativa fue puesta en ejecución este jueves en un acto que fue realizado en un hotel de la localidad, mientras en un punto del cauce del río, la
Promoverán ecoturismo en áreas protegidas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Cámara Nacional del Turismo (CAMTUR) firmaron un convenio para promover el ecoturismo en áreas protegidas y brindar capacidades a visitantes que recuperen los valores de la naturaleza en las provincias del país. En este acuerdo se procura desarrollar acciones y actividades conjuntas encaminadas a fortalecer el trabajo que se realiza en lo relativo a la promoción y desarrollo de mecanismos de participación, establecer alianzas estratégicas e impulsar el ecoturismo en las áreas protegidas de Panamá, agruparse los diferentes sectores o gremios de la actividad turística integrándolos en el logro de las metas
Comisión evaluadora se reúne, para analizar implementación del proyecto “Integración de la ganadería compatible con el clima” en Panamá
Una sesión de trabajo se llevó a cabo entre delegados de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI, por sus siglas en alemán) y autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), como parte del proceso de evaluación técnica de la propuesta regional denominada “Integración de la Ganadería Compatible con el Clima en los Compromisos Nacionales de Centroamérica y El Caribe” (INTEGRA). El proyecto INTEGRA es una iniciativa regional liderada por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y otros socios como el Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), el Comité Regional de Recursos Hidráulicos
Voluntarios del Cuerpo de Paz se integran a trabajo comunitario en sectores rurales de Panamá
Un grupo de 15 voluntarios, miembros del Cuerpo de Paz, fueron juramentados por el jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá Stewart Tuttle para iniciar labores en comunidades rurales de la Comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Herrera, en una ceremonia que tuvo lugar este martes en la sede de la residencia del embajador de ese país en Panamá. Los voluntarios, que provienen de diferentes Estados de la nación estadounidense, atenderán cuatro tipos de áreas de trabajo en su gestión en el país: conservación ambiental, sistemas agrícolas sostenibles; juventud y liderazgo
Ministro Concepción participa en análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima” para Centroamérica y el Caribe”
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, participaron del análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima en compromisos nacionales en Centroamérica y el Caribe” (INTEGRA). Durante este análisis también estuvieron presente los representantes del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Panamá, de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), de la Escuela Agrícola Panamericana conocida también como Universidad Zamorano de Honduras y de Carbón Trust y el International Climate Iniciative (IKI). El Proyecto INTEGRA, se implementará
Ministro Concepción afirma que Panamá ha avanzado en su lucha por desmantelar redes criminales de vida silvestre
“Hemos detectado crímenes organizados que tienen raíces en países de México, Suramérica y El Caribe”, expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción durante una entrevista realizada en Noticias A.M. de TVN. El titular de la cartera ambiental resaltó la importancia de haber establecido un equipo de inteligencia ambiental (EME – AMBIENTAL), que en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Fiscalía Ambiental lucha contra el tráfico ilegal de especies de fauna y flora, flagelo que genera millones de dólares y atenta contra la riqueza natural de la nación. Los delitos contra el ambiente se han convertido en
Panamá y Cuba afianzan cooperación en manejo sostenible de la tierra
Una delegación de técnicos y productores del Programa de Asociación de País sobre Manejo Sostenible de Tierras (CPP-OP15) de Cuba fue recibida por autoridades de la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de intercambiar información técnica sobre la gestión en ese país y Panamá. El grupo fue recibido este lunes y la agenda incluye reuniones de trabajo con funcionarios de MiAMBIENTE, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y visitas a proyectos en fincas. Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica de la institución dio la bienvenida al grupo y se refirió al avance de
Sendero “Plantación” tendrá mejores instalaciones
El Ministerio de Ambiente realizará un proceso de rehabilitaión y limpieza dentro del “Sendero Plantación” en el Parque Nacional Soberanía. Este proyecto se realiza con fondos del proyecto Conservación del Patrimonio Natural. El objetivo del proyecto es ofrecer una mejor experiencia al visitante, por medio de instalaciones óptimas y en buen estado. Este sendero es conocido por las múltiples actividades que se pueden realizar. Es posible avistar aves y también es utilizado para hacer recorridos en bicicleta. Un escenario perfecto para dar un paseo y estar en contacto con la naturaleza. El Parque Nacional Soberanía constituye una de las joyas
Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba traslado de partidas y crédito adicional de CONADES y MiAMBIENTE
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida y un crédito adicional que fueron sometidos a su consideración por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y al Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES) este jueves durante su sesión de trabajo. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción explicó a los miembros de la comisión que el traslado de partida era por el orden de 5,480,483.00 balboas que se destinará a contratar la construcción de 16 plantas potabilizadoras situadas en diferentes regiones del país. Estas plantas serán licitadas por CONADES y permitirán a las comunidades contar con agua
La Academia sobre Cambio Climático para jóvenes líderes le da la bienvenida a los becarios de la quinta versión
Este proceso de convocatoria inició el viernes 19 de agosto y cerró el domingo 28 de agosto de 2022 hasta las 11:59 pm, a través, de los canales oficiales del MiAMBIENTE. El programa está dirigido a que participen jóvenes panameños de entre los 18 y 35 años, residentes en la República de Panamá. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo de los aliados estratégicos: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), les dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados
Retienen 139 cortes de aletas de tiburón en Aeropuerto Internacional de Tocumen
El Ministerio de Ambiente conjuntamente con la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), realizaron una retención de dos bolsas que contenían aletas de tiburón; pertenecían a un pasajero de nacionalidad indonés que hizo conexión en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, de un vuelo proveniente de Brasil cuyo destino final era Europa. Estas bolsas tienen un peso de veintitrés kilogramos (23 kg) y contenían un total de 139 cortes de aletas de tiburón. Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional Panamá Metropolitana y de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, con el apoyo del biólogo