NOTICIAS NACIONALES
Panamá presenta avances en transparencia climática mediante plataforma digital
El Decreto Ejecutivo N°100 del 20 de octubre de 2020 crea en el marco legal del país la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC) como mecanismo oficial para la gestión, monitoreo, reporte y registro de las iniciativas nacionales que encaminan al país hacia el desarrollo sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente a la crisis climática, en vías al cumplimiento del Acuerdo de París. A partir de 2021 inicia el desarrollo esta plataforma, pionera en la región para la implementación efectiva del Acuerdo de París. Esta plataforma fue lanzada en febrero de 2022, en noviembre de ese año se
MiAMBIENTE presenta resultados de la COP28 a viceministra del MIRE
Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por la viceministra Yil Otero, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano, los resultados de la participación de Panamá en la pasada Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio climático (COP28), celebrada del jueves 30 de noviembre al 13 de diciembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). La delegación panameña, compuesta por jóvenes representantes de la Dirección de Cambio Climático, presentó sus avances a la viceministra de Relaciones Exteriores y a la viceministra de Ambiente, Diana Laguna. La presentación fue bien recibida por las autoridades, quienes destacaron los
MiAMBIENTE inicia la Campaña Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2024
Bajo el lema: «Sé el cambio que deseas ver en el mundo» de M. Gandhi, todos los años se realiza la Campaña de Prevención de Incendios y en esta ocasión coincide con el inicio al Fenómeno del niño. Esta campaña tiene contemplado actividades y las acciones que se realizarán en esta temporada. Se enfoca de enero a diciembre anualmente, que coincida con el fenómeno del niño, tales como: acciones de divulgación para prevenir incendios que son los rubros en que se refuerzan actividades en lanzamiento a la entrega de los equipos, actividades en las oficinas regionales, conferencias de prensa, actividades de concientización y sensibilización con estudiantes en las diversas regionales,
MiAMBIENTE inaugurará en breve hospital clínica veterinaria para especies silvestres
Un total de 575 ejemplares de animales de la fauna silvestre ha sido rescatado y reubicado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) según un informe del Departamento de Biodiversidad de esa institución preparado al concluir el 2023. Además, casi concluye la construcción de la clínica para animales silvestres. El informe puntualiza que de estos rescates realizados por la sección, destacan mamíferos, aves y reptiles entre las especies ubicadas dentro de los programas de trabajo de MiAMBIENTE. Anthony Vega, del Departamento de Biodiversidad destaca, que donde se dan más incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana de la
MiAMBIENTE realiza jornada de liberación de fauna silvestre en área protegida
Veterinarios y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) liberaron recientemente 4 ejemplares de especies de fauna silvestre dentro de un área protegida en la ciudad de Panamá, coordinado por el departamento de Biodiversidad. Estos ejemplares desde su llegada recibieron atención veterinaria, cuidados tanto físicos como nutricionales bajo la supervisión y la atención veterinaria a cargo de la doctora Mariana Park y de técnicos de MiAMBIENTE. Estos animales corresponden a: 2 yaguarundis (Herpailurus yagouaroundi), un ocelote (Leopardus pardalis) y un mono tití (Saguinus geoffroyi); todos recibieron su debida atención, cuidado y vigilancia a lo largo de su observación previamente a su
MiAMBIENTE participa en la ceremonia de graduación de diplomados para unidades policiales en ISPOL
La Dirección de la Policía Nacional Ambiental Rural y Turística, organizó el segundo Diplomado en Gestión Turística Policial y el cuarto Diplomado de Protección y conservación del Medio Ambiente y primero internacional, en conjunto con la Dirección Nacional de Docencia a través del Instituto Superior Policial José Domingo Espinar (ISPOL). El objetivo de estos diplomados fue profesionalizar a los miembros policiales y de otros estamentos de seguridad, así como de fuerzas de policías de países hermanos de los República de Ecuador y Perú. El lema siempre debe ser el resguardo de la casa común, como apoyar el desarrollo a través del turismo seguro.
MiAMBIENTE libera venados de cola blanca en área protegida
Veterinarios y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) liberaron recientemente dos ejemplares de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) machos subadultos dentro de un área protegida en la ciudad de Panamá. Estos ejemplares desde su llegada recibieron atención veterinaria, cuidados tanto físicos como nutricionales desde diciembre de 2022 bajo la supervisión del personal administrativo y guardaparques del Parque Nacional Camino de Cruces y la atención veterinaria a cargo de la doctora Mariana Park de MiAMBIENTE. Ambos ejemplares fueron rescatados siendo apenas unos cervatillos, ya que según información de los técnicos del Departamento de Biodiversidad, habían cazado a la madre de estos
Mi AMBIENTE celebra una Navidad Verde a niños cantores en Plaza Amador
El Ministerio de Ambiente realizaró la actividad Navidad Verde, para beneficio de niños cantores de la fundación Olga Cárdenas en Plaza Amador. En esta actividad participaron: Martín Testa jefe del departamento de Educación Ambiental, Carmen Aparicio dirección de Comunicación Ambiental del Ministerio de Educación (MEDUCA), Vilma Delgado presidenta de la fundación Olga Cárdenas, funcionarios del Ministerio de Ambiente y niños de la fundación. En la Navidad Verde los niños que participaron en la convivencia recibieron , regalos, cantaron villancicos, compartieron de un brindis y la animación a cargo de la mascota de MiAMBIENTE Chicho muleto. Martín Testa jefe del departamento de Educación Ambiental mencionó que, “esta
Día Mundial del Mono
Cada 14 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha de la cual se desconoce sus orígenes, pero su popularidad se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan en los Estados Unidos, que tomaron la fecha en donde realizan diversas actividades artísticas con exposiciones de esculturas, pinturas y demás temáticas en honor a todos los seres simiescos. Esta no es la única fecha en el calendario dedicada a los primates, se cuenta con otras dos celebraciones más relacionadas. Panamá posee la diversidad más grande de primates de Mesoamérica con nueve especies y trece
Se gradúan ingenieros panameños en Ciencias forestales y Energía Renovable, egresados de universidad hondureña
Con el objetivo de fortalecer la preparación y conocimiento de temas ambientales, se llevó a cabo la ceremonia de graduación 2023 de panameños en la XXVIII Promoción de Ingeniería en Ciencias Forestales y la VIII Promoción de Ingeniería en Energía Renovable de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) de Honduras, junto a la dirección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el auditorio de la Procuraduría de la Administración. En este acto de graduación participaron Milciades Concepción, Ministro de Ambiente de Panamá, Emilio Esbeih, rector de UNACIFOR, Miguel Velásquez, Vicerrector Académico, Héctor Martínez, ministro consejero y encargado de negocios
Entrega de herramientas para el control efectivo de los incendios de masa vegetal por la sequía prolongada del fenómeno del niño
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la compra y entrega de insumos de herramientas especializadas para los incendios forestales y conjunto de Combate de Incendios Forestales por un valor de 187,000 balboas para 14 direcciones regionales que harán frente a esas contingencias en esta temporada. Las direcciones regionales que recibieron estos equipos fueron Coclé, Herrera, Panamá Oeste, Este, Norte y Panamá Metro. La institución cuenta con el proyecto denominado “Implementación de Emergencia Ambiental”, creado por el Ministerio de Economía y Finanzas, para hacerle frente a la Emergencia Ambiental (sequía prolongada) producto del Fenómeno de Niño, sustentado en la Resolución de
Prosigue gestión ambiental en todo el país
Una visita de trabajo realizó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción a la dirección regional de Panamá Metropolitana de esa institución con la finalidad de coordinar la gestión de la unidad provincial. Esta es la primera reunión de un ciclo que se inicia en la fecha y en que el titular recorrerá las 14 direcciones regionales del país para evaluar el avance de las tareas. Además del ministro Concepción, estuvo presente el director regional del área metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Marcos Rueda y los jefes de cada uno de los departamentos técnicos. En el encuentro, los participantes tuvieron