NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE participa en Semana de Presupuesto Abierto

Conscientes del valor de la transparencia gubernamental y siguiendo la política de puertas abiertas, el  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y otras entidades participaron en la Semana de Presupuesto Abierto, una iniciativa liderada por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, centrada en que las instituciones expliquen a la sociedad civil, la planeación, gestión y ejecución de su presupuesto público. Por parte de MiAMBIENTE, estuvieron presentes funcionarios de la dirección de Administración y Finanzas y de Planificación. Andrea Pérez, directora de esta última, fue la encargada de exponer y mostrar a los invitados, el presupuesto 2024 de la entidad. Comenzando la intervención,  Pérez destacó las

MiAMBIENTE sustenta presupuesto 2024 en la Asamblea

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional su propuesta de presupuesto para el periodo de 2024, que alcanza la cifra recomendada de 105,815,721.00 balboas con un componente de 45,619.000.00 destinado a funcionamiento y 60,196.721.00 para inversión.   La sesión estuvo a cargo del diputado Raúl Pineda, en ausencia del presidente titular Benicio Robinson.   El ministro Milciades Concepción hizo la presentación del proyecto de presupuesto y estuvo acompañado de Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación, Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático, Miguel Flores, director de Verificación del Desempeño, Jéssica Bunting,

MiAMBIENTE realiza graduación de la octava Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

Bajo el lema” Un líder nace, se hace y se multiplica” de Misael Díaz, el Ministerio de Ambiente llevó a cabo la graduación de la 8ª. Academia sobre el Cambio Climático, en un acto de graduación desarrollado por la Dirección de Cambio Climático con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En esta graduación estuvieron presente: Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Anarela Sánchez de PNUD, María Núñez coordinadora de proyectos de Natura, Thays Noriega Ministerio de Salud, Marsha Díaz Impacto Positivo y personal técnico del Ministerio de

Éxito Rotundo en la Iniciativa «La Lección más grande del Mundo»

El Ministerio de Educación, en colaboración con el Ministerio de Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), UNICEF, la organización «Jóvenes y Cambio Climático», el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se enorgullecen en anunciar el éxito de la iniciativa «La Lección más grande del Mundo», un esfuerzo conjunto para educar y movilizar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Acción Climática. En dos jornadas llenas de inspiración y aprendizaje, se llevaron a cabo los días 24 y 25 de agosto, mediante

Avanzando hacia un Futuro Resiliente y Sostenible: Consulta Pública de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático en Panamá

En un decidido paso hacia un futuro más sostenible, el Ministerio de Ambiente ha impulsado una serie de talleres de consulta pública como parte de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE). Estos talleres, celebrados en diferentes regiones del país, han congregado a diversos sectores de la sociedad para colaborar en la definición de acciones concretas que aborden los desafíos climáticos. Un hito significativo en el camino hacia un Panamá más resiliente y comprometido con la acción climática. MiAMBIENTE para fortalecer la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), se han llevado a cabo tres

Panamá participa del “Méxican Carbon Forum” y de la “Asamblea General del Carbon Pricing in the Américas”

La actividad se desarrolló los días 14 y 15 de agosto de 2023.   Panamá contó con una representación en el Mexican Carbon Forum, organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro, en colaboración con la Plataforma Mexicana de Carbono (MéxiCO2) y el Grupo Bolsa Mexicana de Valores. El “Mexican Carbon Forum” es un evento referente a los mercados de carbonos en México y América Latina y actualmente se encuentra en su tercera edición. El objetivo del Foro es minimizar los impactos ambientales generados, reducir al máximo la huella de carbono y mitigar el daño

MiAMBIENTE participa en el XLII Congreso Nacional de Ganaderos

Bajo el lema “La rentabilidad en las empresas ganaderas bovinas, ante el Cambio Climático” el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó en el XLII Congreso Nacional de Ganaderos, realizado en la Villa de Los Santos. Por parte del (MiAMBIENTE) tuvo participación, Verónica González de la Dirección de Cambio climático, como conferencista, en donde expuso las oportunidades del sector ganadero frente a la lucha contra el cambio climático, a través de la instauración de sistemas silvopastoriles para incrementar la captura de carbono en cuanto a fincas, y reducir así las emisiones del sector. González manifestó que el sector ganadero ocupa el segundo lugar en

MiAMBIENTE entrega certificados a los graduados del diplomado Internacional de Fortalecimiento Comunitario en Recursos Naturales

Con el objetivo de fortalecer la preparación y conocimiento de la Gestión Integrada de los Recursos Forestales vinculados con la sostenibilidad, se llevó a cabo la entrega de certificados del Diplomado Internacional de fortalecimiento comunitario en el marco de los recursos naturales. El acto de graduación se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Panamá en donde participaron: Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental, Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal, personal técnico de, esa institución, Asociación de Puerto Julián, OBC y Defensores Unidos del Manglar de Sajalices, OBC

Corea y Panamá realizan sesión informativa final de proceso de transferencia de conocimiento sobre la gestión pública del sector productivo forestal

Los gobiernos de Corea y Panamá con el apoyo de entidades como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Corea, Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea (Eximbank) iniciaron a inicios de 2023 la implementación del proyecto de transferencia de conocimiento de Corea para el fortalecimiento de la gestión pública del sector productivo forestal panameño. La finalidad de esta iniciativa fue buscar diversas políticas que puedan contribuir de manera práctica a la gestión pública de los recursos forestales en Panamá mediante la identificación del estado

Inicia taller de consulta ciudadana sobre la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático en Panamá

La consulta ciudadana puesta en marcha por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con diversos actores y representantes de diferentes regiones, ha iniciado un proceso de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) a través de un taller nacional y  tendrá el seguimiento de este proceso en siete talleres regionales en todo el país. En  el inicio de este taller en ciudad de Panamá reunió a destacadas personalidades y expertos comprometidos con la causa del cambio climático. Entre ellos estuvieron: Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE,  Adolfo Campos representante de la Unión Europea en Panamá y

Viceministra Diana Laguna destaca las iniciativas de Panamá para mantener la conservación de los bosques

La viceministra de Ambiente, Diana Laguna, destacó las iniciativas implementadas por Panamá para la conservación de los bosques del país, durante el conversatorio “Conservando los bosques primarios de Mesoamérica” presentado en un evento paralelo de la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Facility en inglés, GEF), celebrada en Vancouver, Canadá. En este evento paralelo de la Asamblea del GEF, un panel de oradores brindó una introducción al nuevo Programa Integrado para Biomas Forestales Críticos (PI), financiado por la octava reposición del Fondo fiduciario del Fondo de Medioambiente Mundial (GEF-8, por sus siglas en inglés),

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades

El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación del servidor Público, desarrolló en el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, la presentación sobre “El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades”. Cesar Castro, Jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos mencionó, ´´La pandemia evidenció muchas realidades de nuestras vidas y mostró algunas desigualdades que se dieron. En el Ministerio de Ambiente vamos en un camino bastante adecuado, tenemos muchos retos – pero invitamos a todos a realizar el cambio desde la perspectiva de género y

Vuelve al inicio