NOTICIAS NACIONALES

VIDEO- Explicación sobre la Interdependencia entre biodiversidad y cambio climático

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto     En una de entrevista concedida para el canal de Youtube del Programa Euroclima+,, en medio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, abordó un tema de gran interés y profundidad: “Interdependencia entre biodiversidad y cambio climático”. Destacó que es necesario que cada país vea diferentes aristas y entienda que de una u otra manera hay

Panamá presenta los resultados de Termosolar Panamá en la COP27 en Egipto

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto   El 11 de noviembre, como parte de los eventos paralelos del Pabellón de Panamá en la Conferencia de las Partes (COP27), se presentaron los resultados de Termosolar Panamá “El desarrollo del mercado panameño de calentamiento solar”. El evento fue introducido por Ana Domínguez, jefa del departamento de mitigación de la Dirección de Cambio Climático y posteriormente Melani Acosta, analista de cambio climático y punto focal del proyecto por parte

Escenarios de Cambio Climático como herramienta para el análisis del Riesgo Climático a Futuro

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto El Pabellón de Panamá en la Conferencia de Naciones Unidades sobre Cambio Climático sigue siendo un espacio para abordar temas prioritarios; en este caso se organizó un evento paralelo denominado “Escenarios de Cambio Climático como herramienta para el análisis del Riesgo Climático a Futuro”.    El objetivo de este evento era presentar los nuevos resultados de escenarios de cambio climático para Panamá y los resultados por diferentes países del mundo,

Panamá participa en el “Diálogo regional latinoamericano de Transparencia Climática”

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto.   Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, participó en el “Diálogo regional latinoamericano de Transparencia Climática” organizado por Colombia en su Pabellón en el Marco de la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (COP27). El evento en el que participaron los representantes de Colombia, Chile, Guatemala, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay, presentó un diálogo

COP27: Panamá, Perú y Chile dialogan sobre sus instrumentos de Adaptación al Cambio Climático

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Los países hablaron de cómo cada uno desde su perspectiva está abordando el análisis del riesgo climático y las amenazas que se enfrentan.   Como parte de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), la República de Panamá fue organizadora de un evento paralelo denominado “Instrumentos de adaptación al cambio climático – Mapas de amenazas climáticas”.   Este encuentro mundial se realiza en la ciudad de Sharm El Sheikh, en Egipto.

Científicos presentan investigación sobre control de plaga del café a través de microbios nativos al director del GEF

Investigadores del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT), presentaron los avances del proyecto de investigación sobre el aprovechamiento del potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, específicamente del café a autoridades de diferentes instituciones, agencias de las Naciones Unidas y al director ejecutivo y presidente Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Carlos Manuel Rodríguez. En este encuentro estuvieron presentes, además, la viceministra de Ambiente (MiAMBIENTE), Diana Laguna Caicedo, Omar López, secretario del Sistema Nacional de Investigación, de la Secretaría Nacional de Ciencias Tecnologías e Innnovación (SENACYT), María del Carmen Sacasa, representante

Director del Fondo para el Medio Ambiente Mundial visita Ministerio de Ambiente

  Con la finalidad de tener un primer contacto con los programas de desarrollo sostenible que realiza Panamá, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, GEF por sus siglas en inglés), su director ejecutivo y presidente, Carlos Manuel Rodríguez, hizo una visita al ministro de Ambiente, durante su viaje al país este viernes. Rodríguez, exministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, fue escogido por el Consejo Directivo del FMAM como nuevo director y presidente del organismo hace dos años y viene por primera vez en el ejercicio de ese cargo para tomar conocimiento de los programas

Panamá y los países miembros de AILAC expresan sus voces en el arranque de las negociaciones de cambio climático COP27

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto   El 06 de noviembre del 2022 arrancó la vigésimo séptima Conferencia de las Partes COP27 en Sharm El Sheik Egipto, y con ello se iniciaron  dos intensas semanas de negociaciones de cambio climático. En esta COP27 Panamá busca respaldar la voz de los países en vías de desarrollo, con miras a lograr objetivos concretos en diferentes líneas de negociación basados en el Acuerdo de París, en línea con lo

Panamá avanza en negociaciones internacionales en materia de cambio climático

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto   Sigue firme el compromiso de mantener viva la meta de los 1.5ºC como un elemento crítico de la agenda de acción climática a escala global.     Panamá, junto a los casi 200 países que asisten a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), y que participan de las negociaciones climáticas, retoma en Egipto las discusiones internacionales llevadas dentro del seno de la Convención Marco de las

Autoridades de Panamá y países AILAC se reunen con Secretario General de la ONU

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto     Autoridades de Panamá y de los países miembros de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC) se reunieron con el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, con el propósito de compartir la visión y expectativas que mantienen los líderes del grupo negociador para esta COP27. Este encuentro refuerza el interés de Guterres para continuar un trabajo colaborativo con los líderes de la región

Se presenta la Declaración conjunta de autoridades de cambio climático de los países de la CELAC

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto   La directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro de Doens, participó en la presentación de la Declaración conjunta de autoridades de cambio climático de los países de CELAC, como parte de los eventos paralelos que se desarrollan en el marco de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27) que se desarrolla en la ciudad de Sharm el-Sheij, Egipto.    Para Panamá es

Panamá presenta panel sobre Mercados de Carbono en el Pabellón Nacional en la COP 27

#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto     Como parte de la representación de Panamá en las negociaciones internacionales sobre Cambio Climático, se presentó en el Pabellón Nacional de Panamá un evento con el título “Readiness Regional en Artículo 6: Una mirada a los mercados de carbono desde el marco reforzado de transparencia”.     La actividad se desarrolló en formato tipo panel, con la presentación de tres especialistas nacionales e internacionales en la temática de

Vuelve al inicio