NOTICIAS NACIONALES
MIAMBIENTE se suma junto al Parlatino en jornada de reforestación
En conmemoración de los 60 años de la fundación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), se desarrolló una reforestación en la isleta frente al aeropuerto Marco A Gelabert. En la actividad participo el secretario general del Parlatino Juan Martin Rodríguez y el secretario ejecutivo Elías Castillo con la participación de los colaboradores del PARLATINO. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MIAMBIENTE señaló que «Con motivo de los 60 años del PARLATINO se realizó esta jornada de reforestación, con esto se estrecha lazos entre MIAMBIENTE y este organismo para desarrollar acciones en pro del ambiente en el futuro». En
MiAMBIENTE y gremios evalúan políticas para abordar temas de desarrollo y sostenibilidad
▪️Gremios y Ministerio de Ambiente establecen canal de diálogo con el objetivo de encontrar soluciones para el desarrollo económico sostenible Diversos gremios y organizaciones profesionales han sido convocadas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para que participen en la evaluación de las políticas contra la contaminación, con el propósito de lograr un acercamiento y promover que todas prácticas ambientales sean armónicas con la normativa respectiva, así lo indicó Bolívar Sánchez, director de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) quien está a cargo de estas conversaciones. Representantes del Colegio de Ingenieros Ambientales, del Colegio de Biólogos, del Colegio Panameño de Químicos,
«Panamá se está ahogando en basura», afirma el ministro de Ambiente en jornada de limpieza masiva
Pronto se anunciará un proyecto junto a la AAUD en cuanto al manejo de los desechos Transformarán en energía los residuos recolectados, para el funcionamiento de la planta Cemex Panamá Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) liderados por el ministro Juan Carlos Navarro participaron de una masiva jornada de limpieza de playas en Panamá Viejo y Costa del Este, actividad organizada por la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD). Este evento se realizó en celebración del Mes de los Océanos, con el objetivo de recoger la mayor cantidad de desechos que llegan a la Bahía de Panamá y generar
Inauguración del Proyecto Ci-ACA en Panamá: Hacia un Mercado Nacional de Carbono
• RCC América Latina es uno de los Centros de Colaboración Regional de la ONU Cambio Climático que se enfoca en apoyar a países de la región en su acción climática nacional mediante el desarrollo de capacidades, la asistencia técnica y la creación de redes estratégicas, aportando conocimientos y recursos para impulsar el desarrollo limpio. Ciudad de Panamá, 13 de septiembre, 2024. Del 10 al 12 de septiembre de 2024, el RCC América Latina (Centro de Colaboración Regional para América Latina), en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo el Taller de Lanzamiento del Proyecto Ci-ACA en Panamá.
Panamá implementará plan de acción para mitigar los impactos ambientales de la migración en el Darién
▪️Tres millones de dólares se ha solicitado del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para ser utilizados en operaciones de limpieza de ríos y bosques, sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos, mejoras de escuelas y centros de salud, entre otros. Panamá, 13 de septiembre de 2024. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó del seminario de actualización para nuevos funcionarios del servicio exterior, celebrado en la sede de la Cancillería de la República de Panamá, donde expuso las gestiones que lleva adelante el Gobierno Nacional para mitigar, en materia ambiental, los daños producidos
Viceministro Vallarino participa en encuentro parlamentario de alto nivel
Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2024. El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, participó en el panel «Soluciones regionales a una crisis global: Consensos para fortalecer la acción climática» durante el Primer Encuentro Internacional Diálogos para el Desarrollo. En su intervención, Vallarino destacó que, aunque América Latina y el Caribe solo generan el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la región enfrenta los peores efectos del calentamiento global. Presentó datos alarmantes sobre los eventos climáticos en la región entre 1998 y 2020, que han cobrado más de 312,000 vidas y afectado a más de 277
Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración
Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración ▪️Como parte de las conclusiones se conversó sobre renovar un convenio entre el Ministerio de Ambiente y el SIP para poner a funcionar el Centro de Economía Circular. Ciudad de Panamá, 12 de septiembre de 2024.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo un diálogo con la Junta Directiva del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), a fin de reforzar las alianzas entre este sector de la economía panameña y la entidad ambiental e impulsar acciones que contribuyan a un beneficio equitativo para todos los panameños. Navarro expuso ante los
Ministerio de Ambiente refuerza lucha contra el tráfico ilegal de madera con nueva tecnología donada por EE.UU.
El Ministerio de Ambiente ha recibido una valiosa donación de la Oficina de Programas Internacionales del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS-IP), con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para fortalecer los esfuerzos del país en la lucha contra el tráfico ilegal de especies maderables. La donación consta de dos sistemas avanzados denominados “ArborTron”, diseñados para identificar con precisión diferentes especies de madera, muchas de las cuales, están protegidas bajo normativas internacionales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Estos sistemas ayudarán a verificar si la
Comunicadores sociales se capacitan en materia forestal para promover el manejo sostenible y comercio responsable
En el marco del proyecto “Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad”, alrededor de 50 profesionales de la comunicación participaron en un taller especializado sobre manejo forestal sostenible y comercio responsable en Panamá. La actividad, organizada por la Dirección Forestal (DIFOR) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con fondos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), busca resaltar la importancia de realizar actividades económicas basadas en productos forestales provenientes de fuentes legales y bosques manejados de manera sostenible. Durante el encuentro se destacó que la conservación de los bosques naturales no
MIAMBIENTE apoya en jornada de limpieza de playas en el Casco Antiguo
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se sumó a la jornada de limpieza de playas organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de voluntarios, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y funcionarios de la Dirección de Cultura Ambiental de la entidad de Ambiente. Zoraida Jiménez, directora nacional de cultura ambiental de MiAmbiente destacó que «con esta actividad evitamos que estos desechos vayan al mar y afecten a la vida marina, además de desarrollar concienciación ambiental como un modo de responsabilidad que todos tenemos con el ambiente». La actividad se llevó a cabo en la playa
MiAMBIENTE suma nuevos voluntarios a la gestión ambiental
• El programa de voluntarios ambientales es un espacio de participación social para fomentar los valores ambientales, como la responsabilidad ambiental y promover acciones altruistas en beneficio del ambiente. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional Metropolitana realizó un taller diagnostico a un grupo de Organizaciones de Base Comunitaria, académicos, sociedad civil y voluntarios. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, destacó “Estamos muy complacidos de este primer acercamiento con este grupo de voluntarios, desarrollaremos una jornada de capacitación y análisis para trabajar en diferentes áreas de acción.
MiAMBIENTE realizará reparación y mantenimiento de 380 vehículos para fortalecer la capacidad operativa a nivel nacional
Esta inversión en la mejora de los vehículos contribuirá a la reducción de costos operativos a largo plazo y prolongará su vida útil. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizará la reparación y mantenimiento de 380 vehículos para fortalecer la capacidad operativa de la institución y asegurar la efectividad en el cumplimiento de su gestión ambiental. Reconociendo la importancia de mantener estos vehículos en condiciones óptimas, la entidad ha destinado B/.861,335.00 del Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre para la reparación de mecánica mayor, mantenimiento preventivo, compra de llantas y baterías. La reparación de esta flota vehicular a nivel