NOTICIAS NACIONALES

Autoridades ambientales asestan duro golpe a pesca ilegal y aleteo de tiburones

Otro duro golpe contra los delitos ambientales. Esta vez, durante una operativo de vigilancia interinstitucional en el Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, en los mares de Veraguas, se encontró a dos embarcaciones de nacionalidad colombiana realizando pesca y aleteo dentro del área protegida. Puntualmente se hallaron cortes de tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis), tiburón martillo_(Sphyrna mokarran)_ , tiburón zorro (Alopias superciliosus) y el cuerpo de una tortuga lora (Lepidochelys olivácea). Se sospecha que haya otros ejemplares de tiburón. Este sorpresivo encuentro tuvo lugar durante un recorrido en la embarcación SharkWater, puesta a disposición por la ONG Marine

Panamá el país con mejor desempeño ambiental en América Latina 

De acuerdo con el Centro de Derecho y Política Medioambiental de la Universidad Yale de Estados Unidos, Panamá es el país latinoamericano que obtuvo en el año 2022 el mejor puntaje en el Índice de Desempeño Ambiental de 2022  (EPI, por sus siglas en inglés) con 50,5 puntos, seguido por Cuba y Chile, con 47,5 y 46,7 puntos, respectivamente.   Dicho indicador provee una idea del estado de la sustentabilidad a nivel mundial, calificando a los países en áreas como rendimiento en cambio climático, salud ambiental y protección de los ecosistemas.  La calificación máxima posible es 100 puntos y es proporcional al

Senacyt realiza premiación del Concurso Nacional de Fotografía Científica «FotoCiencia» 2023

Con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la divulgación y popularización de la ciencia y la tecnología en Panamá a través de fotógrafos panameños, profesionales o aficionados animados, se llevó a cabo la premiación del concurso nacional de fotografía científica ´´FotoCiencia¨ 2023 en la Ciudad de Panamá. En este concurso organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se logró la participación de más de 500 fotógrafos de todo el país con el propósito de reflejar el objeto de estudio de las actividades científicas, las personas que las realizan, su instrumentación o las tecnologías que resultan del avance científico; vistas microscópicas; actividades o fenómenos

Entregan análisis transfronterizo de la cuenca hidrográfica del río Sixaola

El Proyecto hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) transfronterizos de la Cuenca del río Sixaola compartida por Costa Rica y Panamá, realizó la entrega del volumen 1 del documento sobre el Análisis Transfronterizo de la Cuenca Binacional del río Sixaola, este primer volumen es parte de una serie de herramientas de planificación estratégica de la gestión del agua en este espacio territorial compartido por ambos países. Para el desarrollo de este documento, se realizaron seis talleres participativos con el Grupo Núcleo, conformado por los actores claves de las instituciones (tanto públicas como privadas de nivel local y

MiAMBIENTE celebra el día Mundial del Alzheimer

En una serie de actividades muy entusiastas, se desarrolló la Campaña del Mes Mundial del Alzheimer en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con la oficina Institucional de Recursos Humanos, en la sede central de esta institución. En el acto de fondo estuvieron presente: Diana Laguna, ministra encargada, Amelie González Viceministra encargada, César Castro jefe de la Dirección de Recursos Humanos, Madelayne Chorchi psicóloga de la institución de Recursos Humanos, el diácono Fernando Juárez Fundación Pro Fe, Vanessa Peña representante de la Asociación de apoyo a los familiares de pacientes con Alzheimer (AFAPADEA) y otros invitados especiales.   Se inició con el acto protocolar con una invocación religiosa dirigida por

Taller de Capacitación sobre “Productos de Madera Recolectada”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una capacitación sobre la estimación de emisiones/absorciones de la categoría de inventario “Productos de Madera Recolectada”, el cual tuvo una duración de 32 horas de forma presencial los días 05 al 08 de septiembre en la ciudad de Panamá. En esta jornada participaron técnicos de la Dirección de Cambio Climático, Dirección Forestal, sedes regionales y estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Esta capacitación fue impartida por  Roberto Rodríguez Sánchez del Sector de uso y cambios de uso de la tierra del sistema sostenible de inventarios nacionales de

Inicia Simposio hacia una economía azul en la región

Un Simposio para contribuir con un espacio y compartir experiencias, generar conocimiento y promover el dialogo, que contribuya a proteger, recuperar y el uso sostenible de los manglares. Fue organizado por la Sociedad  Audubon de Panamá y su socio National Audubon Society en coordinación con el Ministerio de Ambiente.   En esta actividad estuvieron presente: Amelie González Vice Ministra encargada del Ministerio de Ambiente, Rosabel Miró, directora ejecutiva de SAP, Eliecer Lu, jefe interino de la sección de prosperidad y asuntos económicos de la Embajada del Reino Unido, Julio Montes de Oca, director de resiliencia de costas de National Audubon Society y Germán Sapatini, gerente de operaciones del BID y público en

Entrega de reconocimiento a empresas por cuantificación de Reduce Tu Huella Corporativo-Hídrico

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó reconocimientos a 15 empresas por su esfuerzo en una mejor gestión del recurso hídrico y reducción del consumo. Es la primera entrega de reconocimiento del Programa Reduce Tu Huella Corporativo-Hídrico, llevado a cabo por la  institución, con el propósito de avanzar en la  adaptación al cambio climático de Panamá. En esta entrega de reconocimientos estuvieron presentes Diana Laguna, ministra de Ambiente encargada, Amelie Gonzales, secretaria general, Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático, Yessica Young, Gerente país de Ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD por sus

Importantes resultados en la fase piloto del programa Reduce tu Huella Municipal

El programa no se encuentra aún operativo, ya que con los resultados que se han obtenido en esta fase piloto se establecerán los lineamientos a seguir para el lanzamiento del programa durante el próximo año.     El Ministerio de Ambiente presentó los resultados de programa Reduce Tu Huella Municipal en su fase piloto. En el marco de esto se desarrollaron tres componentes Reduce tu Huella Municipal – Carbono (RTHMC), Reduce Tu Huella Municipal – Hídrico (RTHMH) y Vulnerabilidad y Riesgo Climático, cada uno con participación de municipios.   Amelie González, viceministra encargada de MiAMBIENTE, manifestó que la gestión del

Panamá reafirma su compromiso en la lucha contra la contaminación por plásticos

Panamá y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para la Plataforma de Acción Global para los Plásticos (GPAP), firmaron un Memorando de Entendimiento, para la lucha contra la contaminación plástica y la promoción de un mundo más sostenible e inclusivo. Este Memorando de Entendimiento fue firmado por Milciades Concepción, Ministro de Ambiente de Panamá, Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial, y Gim Huay Neo, directora del Centro de Naturaleza y Clima del WEF, en el contexto de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en Nueva York del 19 al 26 de

Niños de Río Abajo conocen la experiencia Del barrio al océano

Como parte de la celebración del Mes de los Océanos, niños y niñas de la comunidad de Rio Abajo, disfrutaron de una mañana llena de diversión y aprendizajes. El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la organización Mar Alliance y el Biomuseo, organizaron una actividad denominada Del Barrio al Océano, el principal objetivo de esta actividad fue que los niños participantes reconocieran en el marco del Mes de los Océanos, la historia del surgimiento del Istmo de Panamá, hace tres (3) millones de años y como un gran océano se separa convirtiéndose en el

MiAMBIENTE conmemora Campaña del mes Mundial del Alzheimer

  El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI). Este día se conmemora desde 1994 anualmente durante el mes de septiembre en todo el país. La fecha está dedicada para crear concienciación sobre enfermedad. Por tal razón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cumple 3 años de divulgar información valiosa coordinada a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público con diversas jornadas tanto presenciales como virtuales para ejercitar el cerebro y mente en las diferentes direcciones y oficinas dentro de la institución. Entre las actividades

Vuelve al inicio