NOTICIAS NACIONALES

129 jóvenes capacitados por la Academia

La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes es un curso intensivo con una duración de dos meses, que busca fortalecer las capacidades de los jóvenes para que puedan abordar el cambio climático, que es uno de los mayores desafíos que tenemos como humanidad.   Tiene por objetivo potenciar las capacidades de acción y participación de jóvenes líderes de la República de Panamá en cambio climático.   A la fecha se han realizado dos cursos intensivos de una semana presenciales (2018 y 2019), una versión virtual de un mes intensivo en el 2021  y dos versiones de un mes  híbridas (presencial y virtual) intensivas. Cada

Conoce los cursos para fortalecer tus capacidades en temas de cambio climático

·Más de 500 personas están tomando el curso “Cambio Climático en Panamá: Aspectos Generales”.   Desde el Ministerio de Ambiente se están generando cursos y alianzas estratégicas con instituciones como, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), para que profesionales a nivel nacional fortalezcan sus capacidades en temas de cambio climático y puedan tener el conocimiento técnico para gestionar actividades y proyectos climáticos.   A continuación, les presentamos estos cursos y material de apoyo a los que puedes acceder:   ·Curso “Cambio Climático en Panamá: Aspectos Generales” Este curso tiene por objetivo fortalecer las

Producción de café se torna actividad agropecuaria sostenible

La secretaria general Amelie González A. y la asesora legal Jenny Villarreal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) visitaron la Expo Café, que se inauguró este viernes en la ciudad de Panamá en su tercera versión y que desarrolla la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). El administrador de la entidad, Óscar Ramos, dio la bienvenida a los asistentes donde se reúnen pequeños productores, grupos familiares, cooperativas y varios tipos de emprendimientos y empresas que se dedican a la producción del café en sus diferentes variedades en el territorio nacional. Tanto la secretaria general González, así como la

MiAMBIENTE reconoce a la mujer resiliente en su octavo aniversario

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos y la Oficina de Equiparación de Oportunidades de Género, en conmemoración de su octavo aniversario entregó el reconocimiento a  la “Mujer Resiliente” a cuatro (4) funcionarias de la  institución, por las etapas superadas por medio de la perseverancia y voluntad inalienable que mantienen por el hecho de ser mujer. Este reconocimiento,  que también se enmarcó en el Mes de la Mujer, fue para las funcionarias Griselda Restrepo,  de MiAMBIENTE Coclé,  Erika De León, Nadda Fernández,  de sede central y Anacleta García, de la Dirección regional Metropolitana. Esta distinción se realizó bajo

Inauguran Expominera Internacional

La  ceremonia de inauguración de la Expominera Internacional tuvo lugar en un hotel de la localidad con la presencia de empresarios, autoridades gubernamentales y expositores de diversas empresas, que se reúnen en esta cita anual. Esta es una exposición organizada por la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA).   Al inaugurar esta actividad, que da cita a diversas compañías involucradas en la actividad, el viceministro de Comercio Interior del Ministerio de Comercio e Industrias, Omar Montilla resaltó el importante papel que Panamá juega al involucrarse en la producción minera y fomentar las exportaciones de mineral y mencionó el papel que juega América

MiAMBIENTE presenta Memoria de gestión 2022 a la Asamblea Nacional 

El ministro de Ambiente Milciades Concepción presentó ante la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional de Diputados, la Memoria Institucional perteneciente al periodo 2022. El ministro Concepción, destacó que la institución ha tenido oportunidad durante el 2022 de situar al país como un líder verde y azul en escala planetaria por sus estrategias, negociaciones, contactos e involucramiento en diferentes escenarios internacionales para impulsar una agenda que no solo define las características y propuestas propias panameñas, sino también al establecer vínculos con otras naciones vecinas y lejanas para acometer nuevos retos en beneficio de los recursos naturales.

Técnicos forestales de MiAMBIENTE participan en encuentro internacional

Personal de la Dirección de Forestal del Ministerio de Ambiente participó en el taller de Evaluación de Recursos Forestales Mundiales (FRA2025). El objetivo de esta actividad es proporcionar a los participantes el apoyo técnico necesario para la elaboración de los informes nacionales para el FRA 2025 utilizando una plataforma en línea especialmente desarrollada para este fin, siguiendo los términos, definiciones y directrices actualizados para esta edición. Además, el taller pretende proporcionar un foro de diálogo para que los participantes compartan sus experiencias y desafíos técnicos en sus respectivos países con colegas de otras naciones de la región y los técnicos

Gabinete aprueba contrato transitorio de 2 años con período de prueba de tres meses para empresa que manejará relleno de Cerro Patacón

La nueva contratación se da luego de la finalización del contrato con la empresa Urbalia, S.A., a la cual entre la AAUD y Mi Ambiente le impusieron más de 105 sanciones por casi B/. 1 millón. La contratación transitoria permitirá la elaboración de un pliego de cargos para convocar a nueva licitación internacional en la que participen empresas con la más alta tecnología en el manejo de rellenos sanitarios.     Panamá. 29 de marzo de 2023.   El Consejo de Gabinete autorizó a la Autoridad de Aseo Domiciliario (AAUD) a celebrar con la empresa ECOLIMPIA, S.A., un contrato transitorio de

Panamá elegida por unanimidad en la vicepresidencia de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR)

El Consejo de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR), con sede en Beijing, China, eligió hoy a Panamá, por unanimidad, en la vicepresidencia por un período de dos años (2023-2024), informó el embajador de Panamá en el país asiático Leonardo Kam. “En el ejercicio de este cargo, Panamá se propone desarrollar una relación cercana y estrecha con los países miembros; queremos que ellos sean nuestros guías, que sean nuestros orientadores. Allí está la clave del éxito: la cercanía a los intereses, las necesidades y las visiones de los estados miembros”, dijo el embajador Kam en la reunión

MiAMBIENTE presenta resultados preliminares de Reduce Tu Huella Corporativo -Carbono 2022

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, realizó un taller de presentación de los resultados preliminares de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono) 2022. Este taller estuvo encabezado por Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático, Jorge Rivera Staff, secretario nacional de Energía y la participación de representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones. Durante el evento, la directora de Cambio Climático, Castro de Doens comentó que el Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono cuenta con ciento cincuenta y ocho (158) organizaciones inscritas, donde el 93%

Panamá fortalece las finanzas sostenibles

Se lanzó en Panamá el proyecto “Alineando los flujos financieros del sector financiero de Panamá con los objetivos de cambio climático del Acuerdo de París”, financiado por el Fondo Verde del Clima y la Unión Europea, a través del Programa EUROCLIMA. El proyecto creará una taxonomía finanzas sostenibles para clasificar inversiones y actividades económicas que contribuyan al logro de los objetivos de cambio climático del país. La inversión privada es clave para el logro de los objetivos de cambio climático de Panamá. La taxonomía de finanzas sostenibles orientará el capital privado hacia las actividades económicas necesarias para alcanzar una economía

Grupo asesor de género refuerza su formación en proyectos de conservación de felinos silvestres

  El Programa Mundial de Vida Silvestre (GWP por sus siglas en inglés), financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y dirigido por el Banco Mundial, ofreció un taller de formación sobre la integración de la perspectiva de género y la conservación de la vida silvestre para los equipos de proyectos del GWP de Panamá, Ecuador y Belice. Los equipos de los tres países llevan a cabo proyectos para la protección del jaguar: Belice (Mejora de los corredores y reductos del jaguar mediante la mejora de la gestión y la reducción de las amenazas), Ecuador (Integración de

Vuelve al inicio