NOTICIAS NACIONALES

Ministerio de Ambiente lanza un curso virtual para fortalecer las capacidades sobre cambio climático a nivel nacional

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia la apertura del curso virtual “Cambio Climático en Panamá: Aspectos Generales” como herramienta digital enfocada en fortalecer las capacidades nacionales en temas relacionados al cambio climático y facilitar el acceso a la información. El curso virtual es de acceso gratuito y está disponible para todos los usuarios a nivel nacional, una vez creada su cuenta personal, a través del siguiente enlace: http://moodle.miambiente.gob.pa/login/index.php El MiAMBIENTE desarrolló esta herramienta para hacerle frente a la crisis climática, dado que es a través de la educación y el fortalecimiento de capacidades de los ciudadanos que se logran cambios,

MiAMBIENTE y MarViva renuevan compromiso de protección y conservación de recursos marinos

  Un convenio de cooperación técnica, suscribieron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación MarViva este miércoles con la finalidad de promover y alcanzar el ordenamiento de las actividades humanas en el mar a través de la protección y conservación de los recursos marino costeros. Este acuerdo prolonga un programa de cooperación que ambas instituciones han desarrollado desde 2004, que ha permitido la custodia y vigilancia de los recursos marino costeros, así como el fortalecimiento de estructuras de gestión de las áreas protegidas ubicadas en el Golfo de Chiriquí, en la vertiente del Pacífico de las provincias de Veraguas

MiAMBIENTE atiende denuncia en Isla Contadora

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una inspección a la zona insular y costera de Isla Contadora en el Corregimiento de Saboga, Distrito de Balboa, en atención a una denuncia recibida vía 311, donde se aprecia afectación a una zona de ribera en Playa Cacique. En primera instancia, los técnicos del MiAMBIENTE recorrieron la zona litoral o zona de playa, guiados por una persona de la comunidad, quien mostró el sitio en donde se perciben malos olores, con un vertimiento que según indica la denuncia es de aguas residuales domésticas.   Detalle el informe de la inspección que en el

Ministerio de Ambiente lanza campaña de prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE) 2023

Bajo el lema ¿Incendiarías tu propio hogar? ¡Evita los incendios de masa vegetal!, el Ministerio de Ambiente de la República de Panamá lanza la campaña de prevención de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE) 2023. Dentro de su programa de manejo del fuego, el MiAMBIENTE ejecuta políticas de protección de los recursos naturales, ante el inicio del próximo año por lo que realiza el lanzamiento de la campaña a nivel nacional a través del equipamiento, capacitaciones, sensibilización a las comunidades, coordinaciones interinstitucionales y con la sociedad civil en general para minimizar la incidencia de los incendios de masas vegetales (IMAVES) en

Treinta y cinco​ funcionarios de MiAMBIENTE  se acogen a Retiro Voluntario 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó este jueves un acto de reconocimiento a treinta y cinco (35) servidores públicos que se acogieron al programa de “Retiro Voluntario”, por su entrega y dedicación durante los años de servicio en la institución.  De estos treinta y cinco (35)​ funcionarios de diferentes dependencias de MiAMBIENTE, entre ellos diez brindaron más de 40 años de trabajo, recibieron el reconocimiento y una bonificación por sus años de servicio a favor de la gestión ambiental del país.   El programa de Retiro Voluntario  ofrece un incentivo por medio de una indemnización a los servidores públicos que opten voluntariamente por renunciar al cargo

MiAMBIENTE presenta iniciativas para combatir la pesca ilegal en Panamá 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó las iniciativas que lleva a cabo para combatir la pesca ilegal en Panamá, a través del taller de capacitación titulado: “Esfuerzos para atender la Pesca Ilegal No Declarada, No Reglamentada (INDNR): Coordinación Interinstitucional, herramienta clave para su éxito”, en el contexto del proyecto Cooperación Norte-Sur para mejorar el Estado de derecho, la sostenibilidad de los océanos y el desarrollo integral en Panamá ejecutado por la Fundación MarViva bajo los auspicios de la Sección de Asuntos Públicos (PAS) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá. Durante este taller que se realizó de forma

Consejos navideños para ayudar al ambiente

• Esperamos que estos consejos le ayuden a lograr un mejor entorno, saludable para usted y su familia.   Ya ha llegado la Navidad, época de esperanza, buenas acciones, tiempo de compartir y reflexión. En estas fechas el Ministerio de Ambiente propone acciones para disminuir la cantidad de residuos: botellas de vidrio, papel de regalo, envases de plástico y restos de comida que se acumulan en los hogares. Se les invita a practicar estos consejos que les ayudarán a reducir residuos: “Reciclando en Navidad” y practicando el consumo responsable.     1. Reutilizar y donar juguetes: En Navidad hay un

Directora y subdirectora del Instituto de Meteorología e Hidrología toman posesión de sus cargos

Milciades Concepción, ministro de Ambiente y presidente de la Junta Directiva del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá “Ovigildo Herrera Marcucci” (IMHPA) firmó el acta de toma de posesión de Luz Graciela de Calzadilla como directora General de este instituto, así como de su subdirectora Berta Alicia Olmedo Vernaza. La firma de los documentos se hizo en presencia del ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, quien funge como secretario Ad hoc del Instituto y del gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica, Carlos Mosquera. El nombramiento oficial de ambas autoridades se realizó luego de haber pasado por un largo

MiAMBIENTE y Embajada de Panamá ante la Santa Sede coordinan siembra de pino de montaña en los jardines del Vaticano

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Embajada de Panamá ante la Santa Sede iniciaron las coordinaciones para la siembra de un árbol pino de montaña o Pinotea (podocarpus guatemalensis) en los jardines del Vaticano de Roma Italia, en el marco de los 100 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y la Santa Sede que han de conmemorase el próximo 2023. Esta reunión de coordinación estuvo encabezada por Milciades Concepción, ministro de Ambiente; Miroslava Rosas, embajadora de Panamá ante la Santa Sede; Víctor Cadavid, director nacional de Forestal; Faviola Vega, jefa de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional; y Candida Somariba,

Panamá perderá zonas costeras e islas al 2050 por Efectos del Cambio Climático

  Panamá es clasificado internacionalmente como un país con un nivel de vulnerabilidad severo ante al cambio climático, así lo evidencia nuestro mapa de índice de vulnerabilidad al cambio climático y los últimos informes de la ciencia.       Recientemente se presentó a expertos nacionales los resultados finales del estudio “Desarrollo de una base de datos de Dinámicas Marinas en las costas panameñas, para evaluar impactos y vulnerabilidad por ascenso del nivel del mar”. La iniciativa es liderada por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, a través del trabajo técnico y científico del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de

MiAMBIENTE fortalece bibliografía ambiental de la Biblioteca Nacional de Panamá

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Comunicaciones, hizo la entrega de un número importante de ejemplares de varias publicaciones producidas en la institución con alto valor informativo y académico, del contexto ambiental nacional e internacional, a la Biblioteca Nacional Ernesto J. Casillero. La diligencia consistió en la entrega de ejemplares de 4 ediciones de la Revista MiAcción Verde, un compendio informativo del trabajo que lleva adelante la institución, el libro de los Principales Problemas Ambientales de Panamá, la Estrategia Nacional del Ambiente, el Programa Nacional de Restauración Forestal, la Guía de Buenas Prácticas para

MiAMBIENTE inicia trabajos para la demarcación del Área protegida del Cerro Canajagua dentro del distrito de Las Tablas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de las direcciones de Información Ambiental, Forestal y la Regional de Los Santos han iniciado el levantamiento de los límites del Área Protegida Cerro Canajagua que forman parte del distrito de las Tablas. Según explicó Elida Bernal, directora regional de Los Santos, este proceso comprende la señalización del área aplicando en cada 500 metros, una coordenada (UTM WGS 84) con aparatos receptores de posicionamiento satelital y que se identificará con una varilla corrugada, en donde luego se construirá un hito con su respectivo letrero. Bernal indicó que estos trabajos se llevan a cabo

Vuelve al inicio