NOTICIAS NACIONALES

Ministerio de Ambiente firma convenio con Fundación Parque Nacional Chagres para la protección de recursos naturales

Ciudad de Panamá, 16 de diciembre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Parque Nacional Chagres firmaron un convenio marco de cooperación que busca consolidar un modelo de gestión participativa para la protección y sostenibilidad del Parque Nacional Chagres y su zona de amortiguamiento. Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, fue firmado por el viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, y el vicepresidente de la Fundación, Guido Rodríguez. El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que promuevan la conservación de los ecosistemas, con énfasis en la seguridad hídrica, vital para las comunidades locales y el equilibrio

Jóvenes panameños impulsan el liderazgo climático inclusivo

  Panamá, 16 de diciembre de 2024. Panamá marcó un hito en la acción climática juvenil con la realización del primer Encuentro de Juventudes Camino a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), con el respaldo de Bélgica a través de la iniciativa Climate Promise del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este evento reunió a 100 jóvenes de 15 a 28 años de todo el país y estuvo organizado por el PNUD, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el propósito de fortalecer capacidades, promover la

Jóvenes panameños impulsan el liderazgo climático inclusivo

Se contó con la participación de representantes de MiAMBIENTE, la Alcaldía de San Miguelito, la Autoridad del Canal de Panamá y de otras agencias de las Naciones Unidas como UNICEF, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Panamá marcó un hito en la acción climática juvenil con la realización del primer Encuentro de Juventudes Camino a las NDC, celebrado el 6 y 7 de diciembre, gracias al respaldo de Bélgica a través de la iniciativa Climate Promise del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

MiAMBIENTE traza sus metas para los cien primeros días del 2025: Protección de la naturaleza y volcar los esfuerzos al campo.

El equipo nacional de Mi Ambiente, incluyendo sus directores nacionales y regionales, celebró hoy sábado una jornada de coordinación y planificación para sus acciones prioritarias del 2025. La jornada sirvió además para alinear las metas por región para los primeros cien días del 2025, basado en un análisis de los objetivos, retos, acciones y oportunidades. El resultado es un plan de trabajo robusto para el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) que fortalecerá la gestión ambiental del país para el año 2025, y en especial para los 3 meses de verano al inicio del año. Juan Carlos Navarro y Óscar Vallarino, ministro

Panamá será sede del 61º Consejo Internacional de las Maderas Tropicales en 2025

Panamá ha sido seleccionada como sede oficial del 61º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT), que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre de 2025. Este importante anuncio se realizó durante el 60º período de sesiones del Consejo, celebrado del 2 al 6 de diciembre en Yokohama, Japón. El CIMT es el órgano rector de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT), que se reúne una vez al año para debatir un amplio programa encaminado a fomentar la conservación y ordenación sostenible de los bosques tropicales y el comercio de maderas tropicales

Cooperación regional impulsa estrategias para la conservación de manglares y el carbono azul

En un esfuerzo conjunto por promover la conservación y restauración de los manglares en la región del Pacífico Sudeste, se llevó a cabo el “Taller Regional sobre Metodologías de Medición Remota de Manglares 2024”. Esta actividad reunió a representantes de los países miembros del Plan de Acción para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste (Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú) en un espacio dedicado al fortalecimiento de capacidades técnicas y la implementación de estrategias comunes para proteger este valioso ecosistema. El taller, que contó con el apoyo del proyecto Patrimonio Natural Azul ejecutado por National

MiAMBIENTE y PNUD amplían conocimientos a periodistas en temas de biodiversidad y género

El Programa de las Naciones Unidas (PNUD), por medio del proyecto, “Panamá Conectando la Naturaleza”, con el respaldo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un taller dirigido a más de una veintena de comunicadores sociales, llamado “Conectando Biodiversidad y Comunicación: Capacitación para periodistas”, con el propósito de fomentar la comunicación efectiva y eficiente al momento de abordar temas ambientales. Por medio de la actividad formativa, los participantes ampliaron conocimientos en conceptos de biodiversidad, desafíos y amenazas, acciones de conservación y trabajo con las comunidades; temáticas expuestas por Anthony Vega del departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE y Anna Nuñez, asociada técnica

Panamá será sede del CRIC 2025, en reconocimiento al liderazgo ambiental

Reconociendo el liderazgo ambiental y compromiso de Panamá con los objetivos globales de sostenibilidad, Panamá ha sido designado como país anfitrión del próximo Comité de Revisión de la Implementación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CRIC), que se celebrará el último trimestre del 2025. El CRIC es una plataforma global clave dentro de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD, por sus siglas en inglés). Su objetivo principal es fomentar la revisión y evaluación de los avances en la implementación de medidas dirigidas a combatir la desertificación, la degradación

Ministerio de Ambiente oficializa el Plan de Uso Público del Parque Natural Metropolitano  

  _▪️El Plan de Uso Público, desarrollado por el Patronato del Parque Natural Metropolitano (PNM), busca involucrar a nuevos actores del sector empresarial y comunitario para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Con esta aprobación el PNM se consolida como un modelo de área protegida en la región, caracterizándose por su accesibilidad, biodiversidad y valor histórico_   El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) oficializó la aprobación del Plan de Uso Público del Parque Natural Metropolitano (PNM), un documento que establece directrices para mejorar y organizar actividades dirigidas a visitantes, investigadores y concesionarios. Este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible

Cooperación regional impulsa estrategias para la conservación de manglares y el carbono azul

  Panamá, 11 de diciembre de 2024. En un esfuerzo conjunto por promover la conservación y restauración de los manglares en la región del Pacífico Sudeste, se llevó a cabo el “Taller Regional sobre Metodologías de Medición Remota de Manglares 2024”. Esta actividad reunió a representantes de los países miembros del Plan de Acción para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste (Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú) en un espacio dedicado al fortalecimiento de capacidades técnicas y la implementación de estrategias comunes para proteger este valioso ecosistema. El taller, que contó con el apoyo del

La pirotecnia representa una amenaza para las aves y biodiversidad

Panamá, 10 de diciembre de 2024 – Durante estas festividades, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a la conciencia ciudadana sobre los graves efectos de la pirotecnia en las aves y otros animales silvestres. Estudios de la organización Audubon y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) confirman que los fuegos artificiales, aunque espectaculares para los humanos, representan un peligro significativo para la biodiversidad. Las aves son extremadamente sensibles a estímulos visuales y sonoros. Según Michele Caballero, bióloga de MiAMBIENTE, los fuegos artificiales provocan estrés severo, desorientación que puede resultar en colisiones fatales, abandono de nidos que afecta

Rocco: más que una mascota, un símbolo de empatía en MiAMBIENTE

Desde mediados del año 2021, el Departamento Transporte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cuenta con un integrante muy especial: Rocco, un perro de aproximadamente 7 años, que se ha convertido en la mascota y compañero inseparable del personal de la institución. Rescatado tras quedar sin hogar, debido a que sus antiguos dueños se mudaron y lo dejaron atrás, él encontró un nuevo propósito y una familia en las instalaciones del ministerio. Su llegada al Departamento de Transporte marcó un antes y un después para todos. Rocco comienza su jornada desde las 5:00 de la mañana, acompañando a los colaboradores en

Vuelve al inicio