NOTICIAS NACIONALES

Panamá y la UICN fortalecen la conservación de las áreas protegidas y la biodiversidad del Istmo

  Firman acuerdo para fortalecer la gestión de áreas protegidas en el Caribe panameño y promover la conectividad ecológica regional. Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica, en el marco del Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centroamericano, con el objetivo de fortalecer la conservación de ecosistemas estratégicos y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica. La firma de este acuerdo consolida una colaboración clave para

MiAMBIENTE divulga el Programa Bandera Ecológica en centros educativos del corregimiento de Tortí, distrito de Chepo

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Cultura Ambiental en Panamá Este y en conjunto con personal técnico de la sede central, realizó una jornada de capacitación dirigida a docentes y directores de centros educativos del sector de Piriatí, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. El objetivo fue brindar herramientas y conocimientos clave sobre el Programa Bandera Ecológica, una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Ministerio de Educación (MEDUCA), orientada a fortalecer la educación ambiental en los centros educativos y promover la protección de los recursos naturales del país. La inducción se llevó a

Ministros de Ambiente de Centroamérica exigen detener la deforestación y fortalecer los parques nacionales

  Ciudad de Panamá, 10 de septiembre de 2025. Panamá asume desde este miércoles, la Presidencia Pro Tempore del Consejo de ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en una sesión realizada en el país, donde los ministros que integran este organismo revisaron avances y desafíos de iniciativas clave y definieron una posición conjunta hacia la COP30 sobre Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en Brasil. En este marco, se aprobaron cinco prioridades regionales que marcarán la agenda ambiental del istmo en los próximos meses enfocadas, donde cada una tendrá acciones específicas para su ejecución. Entre

Ministerio de Ambiente recibe instrumento regulatorio para el reconocimiento de las OMEC en Panamá

Ciudad de Panamá, 9 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente recibió de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el instrumento técnico-regulatorio para el reconocimiento de las Otras Medidas Efectivas de Conservación basadas en Área (OMEC) en Panamá. La entrega se realizó al viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, durante la sesión de aprendizaje regional sobre OMEC, dentro del marco del Congreso Regional de la CCAD, que se celebra esta semana en Panamá.   El documento fue elaborado por la UICN como un aporte a través del “Programa de Biodiversidad Enlazando el Paisaje Centroamericano”, financiado por

MiAMBIENTE conmemora la prevención del suicidio con jornada de sensibilización en el ámbito laboral

  Panamá, 10 de septiembre de 2025. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10 de septiembre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, llevó a cabo una serie de actividades bajo el lema de la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Cambiar la narrativa”. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover la sensibilización, el aprendizaje y el bienestar emocional en el entorno laboral, enfocados en la salud mental y la prevención del suicidio. Entre las actividades realizadas, se instaló una mesa informativa con la

Panamá asume la Presidencia de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)

Ciudad de Panamá, 10 de septiembre de 2025.  Panamá asumió hoy la Presidencia del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en el marco de la reunión del organismo regional correspondiente al segundo semestre de 2025, que se celebra esta semana en Panamá.   La CCAD, órgano especializado en materia ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), está integrada por los ministerios de ambiente de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, y constituye la principal plataforma de coordinación de políticas ambientales regionales.   Durante la sesión del Consejo,

MiAMBIENTE inaugura el 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad y el 3er. Congreso Regional CCAD

  Ciudad de Panamá, 9 de septiembre de 2025. En un acto oficial, fue inaugurado el 3er. Congreso Regional de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y el 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad, un evento clave para el fortalecimiento de la cooperación regional en temas ambientales, que se desarrolla del 9 al 12 de septiembre en la ciudad de Panamá. Organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva de la CCAD del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el congreso reúne a más de 300 participantes provenientes de gobiernos,

Con una hoja de ruta clara hacia la conservación de los bosques clausura con éxito la 34.ª Reunión de COFLAC

Ciudad de Panamá, 8 de septiembre de 2025. Con representantes de toda la región, Panamá fue sede de la 34.ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC), un espacio clave de diálogo y cooperación técnica liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que concluyó con importantes avances para el futuro del sector forestal en la región. Durante el cierre del evento, Carlos Espinosa Peña, director nacional forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) destacó que se cumplieron las expectativas tanto a nivel general como nacional, consolidando la posición

MiAMBIENTE apoya proyecto para perezosos con la APPC en Ciudad del Saber

Ciudad de Panamá, 8 de septiembre 2025.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en la presentación del proyecto de construcción del Centro de Visitantes y de la enfermería para bebés perezosos huérfanos de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), realizado en el Panama Nature Center, Ciudad del Saber, con el apoyo del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente). El desarrollo de esta iniciativa hará posible mejorar la atención de los perezosos rescatados y facilitar estudios de reintroducción en áreas naturales protegidas. La participación de MiAMBIENTE consolida, junto a ONG’s y entidades científicas, su gestión por la vida silvestre

MiAMBIENTE celebra el Día del Trabajo Social con gesto de solidaridad en el Hospital Santo Tomás

Ciudad de Panamá, 6 de septiembre de 2025. Las trabajadoras sociales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) resaltaron su rol en la promoción del bienestar social con la entrega de dos canastillas a los primeros nacimientos registrados este 6 de septiembre en la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás. Esta acción simbólica se enmarca en la conmemoración del Día del Trabajador y la Trabajadora Social en Panamá, una fecha que reconoce la importancia de esta profesión de las Ciencias Sociales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. MiAMBIENTE subraya que la labor de los trabajadores sociales se

Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Darién, 6 de septiembre de 2025. Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC) realizaron una visita técnica al proyecto de reforestación sostenible que desarrolla Futuro Forestal S.A. en la provincia de Darién. El encuentro tuvo como objetivo conocer de cerca una de las iniciativas más reconocidas de restauración ecológica y manejo forestal sostenible en Panamá y la región. Durante la jornada, la delegación fue recibida por Iliana Armién, cofundadora de Futuro Forestal, quien compartió la trayectoria del proyecto, sus aprendizajes y los avances logrados desde su creación en 1994. En un contexto donde la reforestación

MiAMBIENTE, ANCON y alcaldías de Panamá y Colón culminan con éxito semana de Revolución Azul

Ciudad de Panamá, 5 de septiembre de 2025 –  Con la recuperación de 2.2 toneladas de plástico post-consumo la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) junto al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y los municipios de Panamá y Colón clausuraron la semana de la Revolución Azul, evento que marcó el inicio del proyecto GEF LAC Cities en Panamá. La jornada de cierre se realizó en el Parque David Crespo, en Betania y en Colón 2000, donde se contó con la participación más de 3 mil personas entre autoridades locales, estudiantes, miembros de la comunidad y empresas que se

Vuelve al inicio