NOTICIAS NACIONALES
GABINETE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA AMBIENTAL POR PASO DE HURACÁN IOTA POR EL TERRITORIO NACIONAL
*Se extiende Estado de Emergencia Ambiental para Colón, Darién, Los Santos y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wuonaan y Wargandi. *Presidente ordena reubicación inmediata de residentes de Mano de Piedra en San Miguelito por el peligro del muro de la escuela Martin Luther King dada las condiciones que imperan por las condiciones climáticas en el país. 15 de noviembre de 2020. El Consejo de Gabinete, en sesión extraordinaria, celebrada este domingo, extendió la declaración del estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wouanaan y Wargandi, por
MIAMBIENTE RINDE HOMENAJE A LA PATRIA Y RECUERDA SUS VÍCTIMAS DEL COVID19
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, recordó el valor de la celebración del mes de la patria, en un año marcado por la pandemia de Covid -19, y que ha dejado grandes pérdidas humana y un enorme golpe emocional, sumado a la reciente catástrofe natural en la región occidental del país, enfatizando el rol de esta institución en resguardar la herencia natural de todos los panameños. Estas palabras fueron ofrecidas por el ministro Concepción en el marco de un acto oficial llevado cabo por el Ministerio de Ambiente en conmemoración de las efemérides patrias que incluyó la izada del pabellón
FUNCIONARIOS DE MIAMBIENTE REALIZAN DONACIÓN A FUNDACANCER
Funcionarios del Ministerio de Ambiente realizaron una donación de $1,287.00 a la Fundación FUNDACANCER Panamá, específicamente al programa de Atención con Solución que se encarga del pago de mamografías, ultrasonidos, biopsias de piel y de mama para personas de escasos recursos que no pueden costearlo. Jair Urriola, secretario General de MIAMBIENTE y César Castro, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos fueron los encargados de hacer entrega de la donación. Urriola se mostró satisfecho del compromiso de los colaboradores de la entidad en recaudar estos fondos. Mary de Chiari, coordinadora de proyectos de FUNDACANCER, agradeció al equipo de MIAMBIENTE
MiAMBIENTE CUMPLE UN AÑO MÁS CON LA CINTA ROSADA
Como año tras año, el Ministerio de Ambiente, a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos llevó a cabo una serie de actividades en torno a la campaña de la Cinta Rosada, una iniciativa liderada por el Despacho de la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA), y que busca concienciar a la población sobre la importancia de realizarse el control integral del cáncer, abarcando prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento rehabilitación y cuidados paliativos. Este 2020 los colaboradores del Ministerio de Ambiente – Sede Central a durante el mes
APEDE Y MIAMBIENTE CONVERSAN EN TORNO A LA RECUPERACIÓN VERDE POST COVID
Como parte de la política de puertas abiertas establecida por la actual administración del Ministerio de Ambiente, se llevó a cabo una reunión de acercamiento con la junta directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE). El encuentro virtual, liderado por el ministro Milciades Concepción, y la actual presidenta de este gremio Eliza Suarez, contó con la participación del presidente de la Comisión de Ambiente de esta organización, José Carlos Espino, Andrea Pérez, directora Nacional de Planificación de MiAMBIENTE, al igual que Domi Luis Domínguez, director de Evaluación del Impacto Ambiental y Luisa Araúz, asesora del Despacho Superior.
PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA, UNA PRIORIDAD PARA MIAMBIENTE
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la Dirección de Costas y Mares, en conjunto con la COI-UNESCO, celebró recientemente el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en materia de Planificación Espacial Marina y Economía Azul Sostenible De acuerdo a Cindy Monge, viceministra de Ambiente, quien dio las palabras de bienvenida, el objetivo de la actividad fue fortalecer las capacidades en Planificación Espacial Marina a los tomadores de decisiones como políticos, científicos, ciudadanos y otras partes interesadas para mejorar la gobernanza en múltiples niveles y lograr un enfoque ecosistémico en apoyo de la economía azul. Vale destacar que la Planificación
COLABORADORAS DE MIAMBIENTE CUENTAN SU EXPERIENCIA AL ENFRENTAR EL CÁNCER
Funcionarias de MiAMBIENTE, sobrevivientes de cáncer, dan su testimonio y comparten un mensaje de esperanza para todos. Terminado el mes de la Cinta Rosada, el Ministerio de Ambiente comparte historias de estas mujeres valientes que lucharon por sobrevivir y que hoy sirven para dar apoyo a quienes están pasando un momento tan difícil, como batallar contra el cáncer.
VOLUNTARIOS DE MIAMBIENTE EN PARQUE OMAR Y ATLAPA APOYANDO A LOS AFECTADOS DE CHIRIQUÍ
Personal de MiAmbiente participaron este sábado 7, como parte de un grupo de voluntarios que apoyaron en Atlapa en el armado de bolsas de comida para los afectados en los desastres naturales y en el Parque Omar para recibir donaciones de las población, hacia los damnificados de la provincia de Chiriquí. El equipo liderado por los directores nacionales de Recursos Humanos, César Castro; y de áreas protegidas y biodiversidad, Shirley Binder, estuvieron en el sitio de acopio, organizado por el Despacho de la Primera Dama, que se ha convertido en el epicentro en la ciudad, para la recolección de víveres
MIAMBIENTE MONITOREA LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y TRABAJA CONJUNTO CON EL EQUIPO INTERINSTITUCIONAL
El equipo de MiAmbiente liderado por la viceministra Cindy Monge, se encuentra coordinando el equipo regional en campo, como parte del equipo interinstitucional del Gobierno Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta. Durante este sábado 7, se realizó una gira de trabajo al distrito de Tierras Altas, en el corregimiento de Cerro Punta, en donde se sobrevoló con el dron en el área afectada, para verificar la condición Hídrica y Forestal en zonas impactadas por los derrumbes y deslizamientos. En el Parque Nacional Volcán Barú, se realizó monitoreo al camino a la cima del volcán, por el sendero del Puesto
GABINETE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA AMBIENTAL Y DESTINA B/.100 MILLONES PARA MITIGAR DESASTRES
El Consejo de Gabinete reunido este sábado 7 en sesión extraordinaria declaró el Estado de Emergencia Ambiental en siete provincias del país y en la Comarca Ngäbe Buglé, producto de los desastres ocasionados por el huracán Eta y además aprobó B/.100 millones que serán destinados de manera inmediata para atender la situación en esas regiones. El Estado de Emergencia Ambiental se declara para las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y en la Comarca Ngäbe Buglé. Los informes presentados por los ministros de estado que fueron comisionados por el presidente de la República para
MINISTRO LIDERA EQUIPO DE APOYO Y DONACIONES DE MIAMBIENTE PARA DAMNIFICADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto a un equipo de directivos y funcionarios se trasladaron al Domo del Parque Recreativo Omar donde el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, ha establecido un centro de acopio que recibe ayuda humanitaria para las víctimas afectadas por las torrenciales lluvias en los últimos días en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. El ministro y su delegación donaron una importante cantidad de agua embotellada, pañales desechables, papel higiénico, leche en polvo, leche tetrapack, toallas sanitarias, pastas y cepillos de diente, desodorantes, jabón de baño, alcohol,
PRIMERA DAMA INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA DAMNIFICADOS POR EMERGENCIA CLIMÁTICA
El Despacho de la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, pone en operaciones, desde las 10:00 a.m. de este jueves 5 de noviembre, un centro de acopio para ayuda humanitaria que será enviada a los damnificados por las inundaciones en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé. El centro de acopio estará instalado en el Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar de la ciudad de Panamá. Los enseres que se están solicitando son los siguientes: Comida seca y en latas, agua embotellada, Leche tetrapack o en polvo, pañales