NOTICIAS NACIONALES
Panamá presenta avances y consolida el Fondo Panamá Natural en la Semana del Clima
Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, regresó a la Semana del Clima en Nueva York, catorce meses después de haber planteado una visión clara para el país: innovar en financiamiento, ampliar la conservación y posicionar a Panamá como referente ambiental. Este año, llega con resultados tangibles y con un llamado a fortalecer alianzas para asegurar que esos logros sean permanentes. Uno de los principales avances es la construcción del Fondo Panamá Natural, un mecanismo basado en el modelo Project Finance for Permanence (PFP) que busca garantizar un sistema de áreas protegidas
MiAMBIENTE atiende a grupo de abogados y sociedad civil interesada en conocer alcance de la Auditoría Integral a Mina de Cobre Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en sus instalaciones a un grupo de abogados conformado por Silvio Guerra, Roberto Ruiz Díaz y Juan Ramón Sevillano, quienes asistieron en compañía de representantes de la sociedad civil con el interés de conocer el alcance de la Auditoría Integral al proyecto Mina de Cobre Panamá. El grupo fue atendido por el ministro de Ambiente encargado, Óscar Vallarino, quien explicó que la auditoría tendrá un alcance total de la huella de la mina, abarcando de manera integral todos los componentes relacionados con la operación. Vallarino detalló que este proceso se desarrollará con un
MiAMBIENTE impulsa el 1er Foro Nacional de Ingeniería Ambiental junto a la Universidad Latina y el Colegio de Ingenieros Ambientales
Panamá, 23 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en alianza con la Universidad Latina de Panamá y el Colegio de Ingenieros Ambientales, llevó a cabo el Primer Foro Nacional de Ingeniería Ambiental, un espacio de encuentro académico y profesional para abordar los retos y oportunidades del desarrollo sostenible en Panamá. Bajo el lema “Ingeniería Ambiental: clave para un Panamá desarrollado, competitivo y en armonía con el ambiente”, el evento reunió a especialistas del sector público y privado, académicos, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil. La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos y un espacio de
Panamá fortalece su liderazgo climático en la Semana del Clima de Nueva York y la Asamblea General de la ONU
Ciudad de Panamá, 23 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabeza la delegación panameña que participa en la Semana del Clima de Nueva York y en el 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA80), que se desarrollan del 21 al 28 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La agenda de la delegación panameña contempla reuniones ministeriales, mesas redondas y encuentros bilaterales en los que se abordarán temas de cambio climático, biodiversidad, conservación oceánica, financiamiento sostenible y gobernanza internacional. Entre las actividades programadas, el ministro Navarro,
MiAMBIENTE realiza jornada de divulgación virtual sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, realizó una jornada de divulgación virtual dirigida a promotores, consultores ambientales, autoridades y público en general, sobre el manejo de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital de Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). El objetivo principal de esta divulgación fue socializar el uso de esta herramienta digital, que permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea y cargar los documentos del EsIA desde cualquier lugar. Esto
MiAMBIENTE y Consejo Comarcal Emberá Wounaan trabajarán de manera conjunta para preservar los ecosistemas locales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), encabezado por el ministro encargado Óscar Vallarino, junto a Carlos Espinosa, director Forestal, y Fany Gonzáles, jefa de la Oficina de Pueblos Indígenas, atendió la invitación del Consejo de Coordinación Comarcal Emberá Wounaan para abordar importantes temas relacionados con la conservación, protección y restauración de la biodiversidad biológica en la comunidad de Bajo Chiquito, corregimiento de Lajas Blancas, provincia de Darién. Durante el encuentro, se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y las comunidades indígenas para preservar los ecosistemas locales y promover prácticas sostenibles que aseguren la integridad ambiental
Estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey visitan la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre y entregan donación para la atención de animales silvestres
Parque Nacional Camino de Cruces, 22 de septiembre 2025. En una jornada dedicada a la educación ambiental, estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey participaron en una actividad especial en la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, con el propósito de conocer de cerca el trabajo que se realiza para la atención, rehabilitación y liberación de animales silvestres. Como parte de la actividad, el instituto entregó una donación de artículos de primera respuesta, destinados tanto al personal médico como a la atención directa de los animales rescatados. Estos insumos contribuirán a mejorar la asistencia en emergencias y la rehabilitación de
PANAMÁ CONCLUYE PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICAS DEL PACTO CON LA NATURALEZA, EL MÁS ABARCADOR EN LA HISTORIA AMBIENTAL DEL PAÍS
Ciudad de Panamá, 22 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente culminó el proceso de consultas públicas del Pacto de Panamá con la Naturaleza, considerado la iniciativa más amplia de participación ciudadana en temas ambientales y climáticos realizada en el país. Entre el 25 de agosto y el 19 de septiembre, equipos técnicos recorrieron las diez provincias, dos comarcas indígenas y comunidades afrodescendientes, desarrollando encuentros inclusivos para recoger aportes, comentarios y propuestas de distintos sectores de la sociedad. Asimismo, se llevaron a cabo dos sesiones específicas con comunidades afrodescendientes, destacando su rol y saberes en la construcción de
MiAMBIENTE realiza visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arraiján en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como parte de su labor de fortalecimiento institucional, realizó una jornada técnica en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Arraiján, cuyo promotor es el Ministerio de Salud (MINSA) y ubicada en la comunidad de Nuevo Chorrillo, corregimiento de Cerro Silvestre, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. En la actividad participaron técnicos de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), quienes realizaron un recorrido por los sitios de construcción de los diferentes componentes de la planta. La jornada tuvo como finalidad reforzar los conocimientos sobre los procesos de tratamiento
MiAMBIENTE lidera la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo
Ciudad de Panamá, 21 de septiembre de 2025 – Con la participación de más de tres mil voluntarios, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó este domingo una gran jornada de limpieza en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, como parte de las actividades de cierre del XXI Mes de los Océanos. Desde tempranas horas, estudiantes, organizaciones comunitarias, empresas privadas, instituciones del Estado y ciudadanía en general se unieron para retirar desechos sólidos acumulados en esta zona costera. Unidades de la Policía Nacional, Benemérito Cuerpo de Bomberos y Servicio Nacional Aeronaval apoyaron en la organización de los grupos y el
Mi Ambiente: Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales
Panamá, 19 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, abarcará de manera exhaustiva la totalidad de los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la Mina de Cobre Panamá. Este audito busca garantizar con total transparencia y bajo los más altos estándares internacionales la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto. Los términos de referencia del audito recogen los resultados de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron
Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera
Panamá Oeste, 19 de septiembre 2025. En la Biblioteca Hortensio De Icaza, del distrito de La Chorrera, se llevó a cabo una jornada de consulta pública sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), iniciativa que busca consolidar una visión nacional en torno a los principales compromisos ambientales del país. Este proceso de consultas, que inició el pasado 25 de agosto y culminará el 19 de septiembre, forma parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la participación activa de todos los sectores en la definición de políticas ambientales. César Castillo, jefe de la sección
