NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE firma convenio con Universidad Tecnológica de Oteima

Para el Ministerio de Ambiente es de vital importancia potenciar las capacidades de los futuros profesionales en materia de sostenibilidad ambiental. Por esta razón se refuerzan los lazos con la educación superior panameña a través de la firma de un convenio de cooperación con la Universidad Tecnológica de Oteima. Con este documento se desarrollarán programas de educación y cursos de actualización, seminarios, talleres, conferencias y eventos temáticos, entre otros. De igual manera se pretende establecer una relación de cooperación integral para la construcción de sistemas de educación y capacitación, redundando así en beneficios de las partes. Las áreas académicas, técnicas y

Corea del Sur y Panamá suscriben acuerdo de entendimiento sobre gestión de residuos y economía circular

Un acuerdo que busca crear un marco de cooperación en el ámbito de la gestión de residuos y la economía circular firmaron el Ministerio de Ambiente de Corea del Sur y el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) en una ceremonia que tuvo lugar este lunes en la sede de la institución panameña.   A la firma de este acuerdo asistieron el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el embajador de Corea del Sur en Panamá Jinkyu Jeong, el director del Proyecto Verde Global del Ministerio de Ambiente de Corea Hwanchin Choung, Amelie González A., secretaria general y Miguel Flores, director

Jornada escolar sobre protección de especies marinas

Una jornada educativa tuvo lugar en la escuela República de México con el objetivo de capacitar a educadores y estudiantes sobre las nuevas especies reguladas de tiburones y rayas en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, por sus siglas en inglés).   Esta iniciativa forma parte de una serie de actividades didácticas alusivas a CITES, que, en el marzo, fueran diseñadas por la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), alusivas a CITES, específicamente en las relacionadas con las nuevas especies

Gobierno y sector financiero lanzan Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Panamá

Una nueva herramienta que permitirá el desarrollo de actividades bancarias relacionadas con el ambiente acaba de ser presentada a la comunidad financiera del país.  Se trata de la Taxonomía de Finanzas Sostenibles, que fue un esfuerzo conjunto liderado por el Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles de Panamá (GTFS), la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSR), en estrecha colaboración con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Esta propuesta conto con el apoyo técnico de la Iniciativa

Realizan actividades en pro de la salud mental

  En conmemoración de la semana del noveno aniversario del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el equipo técnico del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, realizó una jornada de salud mental. En esta jornada se desarrolló una serie de actividades de pausa activa o gimnasia laboral donde realizaron ejercicios físicos y mentales por corto tiempo. Esto se realizó con el objetivo de revitalizar la energía corporal y refrescar la mente; además, de mejorar no sólo el estado físico de la persona, sino que le ayudan a no sentirse cansada, forjan mayor productividad, inspiran la creatividad y mejoran la actitud.

MiAMBIENTE redobla esfuerzos en política de igualdad y empoderamiento de la mujer

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) premió a diferentes instituciones públicas de Argentina, República Dominicana, Panamá y Paraguay por sus logros en la implementación de reformas hacia la igualdad de género y el avance de políticas con perspectiva de género en el período entre el 2021 y el 2023. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue reconocido por su participación en la Premiación del Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Marlene Naranjo, jefa del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público destacó

MiAMBIENTE realiza el lanzamiento de las Guías Populares de Educación Ambiental

El Ministerio de Ambiente en conjunto con  la Alcaldía de Panamá llevaron a cabo una actividad  del Lanzamiento de las Guías Populares de Educación Ambiental y la presentación de la nueva mascota (Richie) de MiAMBIENTE.   En esta actividad participaron Milciades Concepción, ministro  Diana Laguna viceministra de Ambiente, Melitza Tristán directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, Jovel Núñez analista de sistemas del Ministerio de Ambiente, Edward García subdirector del departamento de Cultura del Municipio de Panamá, personal técnico de la institución e invitados especiales.   El objetivo principal de las 12 Guías Populares de Educación Ambiental en sus distintas temáticas es sin duda, orientar a los educadores

Panamá comparte logros y retos en cambio climático con estudiantes de Northwestern Pritzker School of Law

Fortaleciendo lazos de colaboración internacional, el Ministerio de Ambiente impulsa el intercambio de saberes. Esta vez,  la directora de Cambio Climático, Ligia Castro de Doens, compartió experiencias sobre los avances en cambio climático de Panamá, brindando una entrevista a un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern de Chicago, Illinois. La entrevista realizada el lunes 18 de marzo, se centró en el tema del impacto del cambio climático en el turismo panameño, explorando perspectivas legales, políticas y de los tomadores de decisiones. Por parte de la Universidad Northwestern, participaron Selina Hua, Steven Yang e Ivy

Panamá, sede de encuentro regional para definir pautas hacia tratado internacional del plástico

Las acciones de Panamá destinadas a mermar la contaminación han dejado una huella a nivel nacional y regional. Estos logros han marcado al país como una nación consciente del impacto negativo y de la polución, esta vez, nuevamente el país ha sido sede de un encuentro de gran relevancia: la Reunión Regional Latinoamericana para el tratado de plásticos.   Representantes de 27 países de Latinoamérica y el Caribe se han reunido durante tres días en suelo istmeño s para trabajar una posición regional de cara a la próxima reunión global para sentar las bases del Tratado Mundial de Plástico.  

MiAMBIENTE presenta la Guía Básica para la Elaboración y presentación del Ajuste Económico por impactos y externalidades sociales y Ambientales

El Ministerio de Ambiente desarrolló una presentación de la Guía Básica para la Elaboración y presentación del Ajuste Económico por impactos y externalidades sociales y Ambientales de proyectos, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la, Universidad de Panamá.   Esta actividad, organizada a través de la Dirección de Política Ambiental, en colaboración con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, tuvo como objetivo principal generar un espacio de discusión de esta Guía para ajustes de externalidades de impactos sociales ambientales en la realización de proyectos.   En esta presentación participaron Eldis Barnes Molinar decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, Benito Russo

Realizan jornada de sensibilización en el Día Mundial del Síndrome de Down

  En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el Ministerio de Ambiente se unió A la iniciativa “Medias Disparejas” en pro de la belleza de la diversidad y la inclusión de las personas con dicha condición en nuestro ambiente. Por tanto, en diciembre del año 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, designó el 21 de marzo como el día mundial del Síndrome de Down, fecha con significado, ya que esta condición se debe a un cromosoma extra en el par número 21. Roxana Gallego, del Área de Capacitación y

Vuelve al inicio