NOTICIAS NACIONALES

Ministerio de Ambiente reporta operativos y acciones en áreas protegidas durante Carnaval

415 funcionarios desplegados han participados en 278 patrullajes de fiscalización y monitoreo en todo el país. Llegado el final de las fiestas carnavalescas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue con su labor como parte de la alianza interinstitucional «Guardianes 2025».  Como parte de esta sinergia la entidad ha realizado acciones de fiscalización y monitoreo ambiental durante estos cuatro días en el territorio nacional, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de las normativas ambientales. Durante este período, se registraron un total de 93 incidencias ambientales, de las cuales 50 correspondieron a rescate de fauna,

MiAMBIENTE refuerza la fiscalización ambiental en tercer día de operativo “Guardianes 2025”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), durante los tres días del Carnaval, ha intensificado las labores de fiscalización y protección ambiental en todo el país, gracias a la colaboración activa de la comunidad. En Bocas del Toro, se realizaron operativos de monitoreo enfocados en la extracción ilegal de aguas crudas en las zonas de Balaspit, el río Changuinola y El Silencio. Además, se atendieron incidentes en el Bosque Protector Palo Seco, como el volcamiento de un árbol. En la provincia de Colón, como parte de las acciones preventivas, se realizaron inspecciones en puntos clave, como un sitio de llenado de cisternas

Áreas Protegidas recibieron unos 1,212 visitantes este sábado de Carnaval

Panamá, 1 de marzo de 2025. Durante este sábado de Carnaval, unas 1,212 personas visitaron las áreas protegidas a nivel nacional, según el informe del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). De este total, 857 fueron turistas extranjeros y 355 nacionales, lo que refleja el creciente interés por disfrutar de la biodiversidad y la riqueza natural del país. El personal técnico de MiAMBIENTE también llevó a cabo un exhaustivo monitoreo y fiscalización de las fuentes hídricas aprobadas para el abastecimiento de agua cruda destinada a los culecos, asegurando así la protección y uso adecuado del recurso hídrico en actividades recreativas. Asimismo, se

Felinos silvestres: los grandes guardianes del bosque panameño

Este primer sábado de marzo, Panamá conmemora el Día Nacional de los Felinos Silvestres, una fecha dedicada a resaltar el valor de estas especies en el ecosistema y la necesidad de su conservación. En el país habitan seis especies de felinos: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, yaguarundí y oncilla, todas clasificadas como amenazadas. Los felinos desempeñan un papel esencial en el equilibrio ecológico, pero enfrentan serias amenazas como la deforestación, el cambio en el uso del suelo, la disminución de presas naturales y la cacería furtiva. En el caso del jaguar, una de las problemáticas más críticas es el conflicto con

MiAMBIENTE contará con pie de fuerza para atender contingencias durante operativo de carnavales “Guardianes 2025”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) contará con un contingente de 415 personas, 54 vehículos, 10 lanchas y 6 cuatriciclos con el objetivo de monitorear las áreas protegidas, mantener el control en puntos críticos y prevenir posibles incidencias ambientales a nivel nacional durante el operativo de carnavales «Guardianes 2025». Dicho operativo iniciará este viernes 28 de febrero a las 12:00 m.d. y finalizará el martes 5 de marzo de 2025. Este pie de fuerza de MiAMBIENTE incluye la coordinación de actividades de respuesta ante cualquier incidente desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuya sede estará en Santa María, provincia

Alianza interinstitucional para un regreso a clases limpio y seguro

Ciudad de Panamá, 26 de febrero 2025. – Con energía y entusiasmo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se une al llamado de la Secretaría de Metas Presidenciales en la implementación del Plan de Emergencias de las Escuelas, participando en una jornada de limpieza de colegios para que los estudiantes regresen a espacios renovados. Voluntarios del grupo Salvemos la Tierra de la A a la Z (ASEZ) y estudiantes de la Escuela de Biología, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Panamá, se sumaron a la causa, aportando su esfuerzo en la Escuela República de Guatemala,

MiAmbiente y Alcaldía de San Miguelito coordinan apoyo técnico para el Plan Local de Ordenamiento Territorial del distrito

  El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Política Ambiental (DIPA), sostuvo una reunión con la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de San Miguelito para coordinar el apoyo técnico a las autoridades municipales en la elaboración del Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT). Este instrumento de planificación permitirá al distrito contar con una estrategia efectiva que fomente el desarrollo sostenible y la conservación del ambiente en beneficio de la población. En la reunión participaron Benito Russo, director de Política Ambiental; Diana Xie, directora de Planificación Urbana; Gabriela Rogers, coordinadora de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía

MiAMBIENTE capacita brigadas de prevención de incendios de masa vegetal

Panamá, 24 de febrero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la prevención de incendios de masa vegetal. La actividad fue organizada por las Direcciones de Cultura Ambiental y Forestal, que unieron esfuerzos para abordar este tema crucial. Eida Estrada, educadora ambiental del Proyecto Manejo Integrado del Fuego de la Dirección Forestal, expresó: “Estamos llevando a cabo una jornada de capacitación dirigida a voluntarios ambientales con el objetivo de formarlos en la prevención de incendios forestales”. Por su parte, Manuel Justiniani, jefe del Departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, destacó:

Ministerio de Ambiente y Fundación AVIFAUNA firman convenio para la conservación de la avifauna del Parque Nacional Darién

Con el objetivo de fortalecer la conservación y protección del Parque Nacional Darién, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación AVIFAUNA han suscrito un convenio de cooperación técnica ambiental. Este acuerdo, con una vigencia de diez años, busca impulsar la investigación científica, la asistencia técnica y la capacitación en la preservación de la biodiversidad de esta área protegida, con especial énfasis en la avifauna. El convenio fue firmado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, y la presidenta de la Fundación AVIFAUNA, Beatriz Schmitt, quienes destacaron la importancia de esta alianza para garantizar la sostenibilidad ecológica del parque

MiAMBIENTE y ASEZ Panamá realizan jornada masiva de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Camino de Cruces

Panamá, 19 de febrero de 2025. En un esfuerzo conjunto por proteger y conservar nuestro patrimonio natural, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cultura Ambiental, junto con más de 80 voluntarios de ASEZ Panamá, llevaron a cabo una significativa jornada de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Camino de Cruces. La actividad incluyó la recolección de residuos sólidos en la vía Centenario y la instalación de una ronda corta fuego en áreas reforestadas del parque. Esta acción forma parte de las iniciativas de conservación del área protegida y tiene como objetivo minimizar los riesgos

Representantes de América Latina y el Caribe se capacitan en planificación espacial marina

En el marco de esta capacitación, se abordarán temas cruciales como la gestión de impactos acumulativos, la protección de la biodiversidad marina y la importancia de la cooperación intersectorial para lograr una economía azul eficiente y equitativa. Más de 65 representantes diversos sectores como pesca, turismo, industria marítima, organizaciones no gubernamentales del ámbito ambiental que provienen de 28 países de América y del Caribe están presente en la primera capacitación regional sobre Planificación Espacial Marina (PEM), que tiene como sede Panamá hasta el 19 de febrero. El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino destacó la importancia de este evento para la

Francia y Panamá unen esfuerzos en pro de la sostenibilidad de los océanos

Panamá, 18 de febrero 2025. El viceministro de Ambiente Oscar Vallarino se reunió con la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim donde conversaron sobre varios eventos internacionales, entre ellos la Tercera Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas, a realizarse del 9 al 13 de junio en Nizia, ciudad del país galo, y la cual representa una etapa crucial para el establecimiento de una nueva gobernanza para los océanos. Diez años después de la COP21 y el Acuerdo de París, este evento reunirá a los Estados miembros de las Naciones Unidas, organismos especializados, sociedad civil, miembros del

Vuelve al inicio