NOTICIAS NACIONALES
El Rol de la juventud en la acción climática Hacia un mundo más sostenible
Cada 12 de agosto, se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por las Naciones Unidas (ONU) desde 1999, que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos que éstos enfrentan cada día. El objetivo principal de celebrar este importante día es generar conciencia sobre los problemas y desafíos que enfrenta la juventud en todo el mundo. Cada año, la Organización de las Naciones Unidas elige una temática, este año el lema es: ‘’Celebrando las maneras en que los jóvenes lideran como agentes de cambio para los
Panamá se prepara para actualizar sus escenarios de cambio climático con base en la normativa nacional
Los escenarios de cambio climático son representaciones plausibles de la diferencia entre el clima actual y la probabilidad de cambio en los patrones de lluvia, incremento de temperaturas y asenso del nivel del mar a mediano (5 años) y largo plazo (50 años). En ese marco, actualmente el Ministerio de Ambiente se encuentra en la preparación de la nueva actualización de los resultados de estos escenarios, a través del equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático. Este informe servirá para que los escenarios sean actualizados cada dos años con la finalidad de que el país
Panamá participa en Simposio internacional de protección animal
La capital de Colombia, Bogotá es sede de un importante encuentro dedicado a intercambiar experiencias sobre acciones y normativas destinadas a salvaguardar los recursos naturales y, sobre todo, las especies de fauna silvestre. Se trata del Simposio Internacional de Protección Animal: la deforestación y su impacto con la fauna, un espacio clave para establecer alianzas con países hermanos y obtener información sobre medidas estratégicas para combatir los delitos ambientales. El ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción participa en nombre del Panamá en esta cita y es uno de los 11 panelistas, que brindará aportes sobre la posición país, en la lucha para la protección del
Jóvenes líderes de la Academia sobre Cambio Climático exploran los impactos en la biodiversidad
Un grupo de jóvenes de entre 18 y 35 años, egresados de las versiones 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, participaron en una enriquecedora gira para conocer de cerca los efectos del cambio climático en la biodiversidad. La actividad tuvo lugar en el Valle de Antón, provincia de Coclé y fue organizada con el objetivo de fomentar el conocimiento y la conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos. La gira se centró en la Fundación EVAAC, donde los jóvenes fueron recibidos por el reconocido biólogo Edgardo Griffith. Durante la visita,
MiAMBIENTE participa en el cuarto aniversario de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART)
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART) celebran el cuarto aniversario de esta dirección con el fin de proteger los recursos naturales en todo el territorio nacional. Este aniversario tuvo lugar en las instalaciones de la DINAPART en Gamboa, que se inició con una misa ofrecida por el Capellán Eduardo Flores, con la participación de Diana Laguna, ministra encargada de Ambiente, Felipe Cruz, asesor del Despacho Superior y coordinador del EME Ambiental, el comisionado Elmer Caballero, director nacional de la DINAPART, la sub comisionada María Gutiérrez, sub directora
Establecen centro para monitoreo, preservación y protección del ecosistema marino costero
• Este centro estará constituido por los ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE), Seguridad Pública (MINSEG), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Panamá sigue dando pasos firmes en la lucha frente a los delitos ambientales. Esta vez, se realizó un recorrido en las futuras instalaciones del Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del ecosistema marino y costero. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el director nacional del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Eliécer Cárdenas Quintero, y equipo técnico de ambas instituciones, pudieron conocer de primera mano las instalaciones que fungirán como un
Lo que debes saber antes de avistar cetáceos
Conscientes de la importancia de practicar un turismo sostenible y amigable con el entorno natural, el Ministerio de Ambiente, hace un llamado a la ciudadanía a que realicen un avistamiento de cetáceos de manera correcta, sin perjudicar a la fauna marina. Desde julio hasta octubre, mamíferos marinos provenientes del Pacífico Sur, llegan a los mares panameños a reproducirse y dar a luz a sus crías. Turistas del país y extranjeros aprovechan estos meses para avistar a estos animales; sin embargo, este ejercicio está regulado por el Protocolo de Avistamiento resolución DM 0144 de 12 de julio de 2022 y dicta
Minería responsable es un reto para Panamá
“Panamá está en la actualidad en el reto del desarrollo de la industria minera, que implicará nuevas fuentes de ingreso a diferentes sectores del país y que supone una actividad con novedosos modelos de trabajo”, dijo el ministro de Ambiente Milciades Concepción en la inauguración del Encuentro de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) y la Embajada de Corea del Sur. Esta actividad que tuvo el propósito de intercambio sobre Minería responsable, se realizó este viernes en un hotel de la localidad con la asistencia del embajador de Corea del Sur en Panamá, Jeong Jinkyu, Roberto Cuevas, presidente de
MiAMBIENTE y Policía Ambiental retienen camión que transportaba mangle rojo
El producto retenido provenía de Panamá Oeste El Ministerio de Ambiente con el apoyo de la Policía Ambiental, Rural y Turística, realizó una retención de un vehículo tipo camión donde se encontraban 4 personas, que trasladaban sacos de carbón y astillas de mangle rojo (Rhizophora mangle). El vehículo fue retenido en el área del Casco Antiguo, corregimiento de San Felipe frente a la iglesia de San José y quedará bajo la custodia del Ministerio de Ambiente, para su debido proceso administrativo. La especie de mangle rojo, se encuentra en peligro de extinción y está incluida en la lista de especies
MiAMBIENTE, RUPADES y PNUMA realizan el III Seminario de conceptos ambientales – Versión Cambio Climático
En aras a contribuir en el manejo de los conceptos básicos del cambio climático, se desarrolló el III Seminario de conceptos ambientales – Versión Cambio Climático, bajo la Red de Universidades Panameñas para el desarrollo sostenible (RUPADES). Esta jornada se registró mediante exposiciones, debates y propuestas de mitigación, adaptación – resiliencia y fue dirigido a estudiantes líderes de sus respectivas universidades con el propósito de integrar y fortalecer su formación en temas ambientales. El seminario se llevó a cabo en las instalaciones de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) con el acompañamiento del Ministerio de
Panamá da un paso adelante en la lucha contra el cambio climático con el lanzamiento de su Cuarta Comunicación Nacional
La Cuarta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático de Panamá marca un hito en la búsqueda de soluciones efectivas y colaborativas para enfrentar el cambio climático a nivel nacional y global. Este documento es clave para informar a la comunidad nacional e internacional sobre los esfuerzos realizados y asegurar que Panamá se encuentre a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático. El Ministerio de Ambiente llevó a cabo el lanzamiento de la Cuarta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático de Panamá. La actividad, organizada en el marco del cumplimiento de los compromisos del país bajo la Convención Marco de
Alto funcionario de Naciones Unidas visita al Ministro de Ambiente
Niclas Svenningsen, gerente de coordinación de programas de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas realizó una visita de cortesía al ministro de Ambiente, Milciades Concepción este martes con la finalidad de intercambiar información sobre las políticas nacionales y planes relacionados con la lucha contra el cambio climático. El ministro Concepción quien estuvo acompañado por Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de la institución, dio informes al visitante sobre las actividades que se realizan con la finalidad de disminuir los efectos que tiene en el país el cambio climático.