NOTICIAS NACIONALES

FUE UNA ACCIÓN IRRESPONSABLE DE GOBIERNO ANTERIORES NO HABER TERMINADO LA CIUDAD DEL SABER, DIRECTOR GENERAL DE LA CSS

El no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acción irresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro país en estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra. El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento

ANUNCIAN RECARGA DEL VALE DIGITAL PARA LAS PROVINCIAS DE PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE ENTRE EL 4 Y 8 DE ENERO

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó este martes el Centro de Convenciones Atlapa, sede de operación del Plan Panamá Solidario, desde donde se despachan y distribuyen, desde el pasado mes de marzo, las bolsas de alimentos para la población más vulnerable afectada por la pandemia de Covid-19. El mandatario se presentó la mañana de este martes al lugar para reconocer el enorme y continuo esfuerzo de más de 6,500 voluntarios que, en 216 días, han logrado la distribución de 4,784,495 bolsas solidarias, trabajando sin descanso, inclusive en estas fechas de fin de año. Acompañado por el ministro

EJECUTIVO PROMULGA DECRETO CON NUEVAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN PARA PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE

El Gobierno Nacional promulgó este lunes en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 1686 de 28 de Diciembre de 2020 que establece medidas tendientes a restringir la movilidad de las personas, a fin de controlar la propagación de COVID-19. Señala este Decreto que, en virtud del reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSA) que revela el alto índice de contagio de casos de la COVID-19 en Panamá y Panamá Oeste poniendo en riesgo la capacidad hospitalaria, se ha tomado la decisión de adoptar estas medidas en ambas provincias. De acuerdo a la norma, a partir de las 5:00 a.m. del

Panamá entrega compromiso a la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Panamá hizo entrega formal a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la actualización de su primera Contribución Determinada Nacionalmente (CDN1), reafirmando su compromiso de establecer acciones ambiciosas y concretas en la lucha frontal para evitar el calentamiento del planeta. El informe presentado es el resultado del trabajo de la Dirección Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, en conjunto con actores e instituciones estratégicas, que lograron incorporar un concepto amplio de acción climática en la gestión para el desarrollo del país y cumplir con lo dispuesto en el Acuerdo de París. Se trata de 29 compromisos

REEMPLAZARÁN ÁRBOLES CON DESCONTROL DE ENRAIZADO EN EL PARQUE DE COSTA DEL ESTE

Atendiendo el llamado de la comunidad, personal técnico de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá y del Ministerio de Ambiente, realizaron una inspección para evaluar los daños que han causado las raíces de varios árboles y la caída constante de ramas sobre los techos de viviendas y locales comerciales en los alrededores del Parque de Costa del Este. Los árboles de las especies ficus y corotú, han destruido las estructuras y diversas áreas del parque, ocasionando daños significativos en el terreno, techos, aceras, tuberías de agua potable y alcantarillado. Como una medida de control frente a

MIAMBIENTE Y LA POLICIA NACIONAL DE PANAMÁ INAUGURAN SECCIÓN DE INTELIGENCIA CONTRA LOS DELITOS AMBIENTALES

Con la participación del  ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el subdirector general de la Policía Nacional, Alexis Muñoz, fue inaugurada la sección de Inteligencia Contra los Delitos Ambientales en la sede del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Concepción, calificó el  acto como histórico, remarcando que  el país no contaba con una unidad de esta naturaleza,  que tendrá entre otras tareas:  recoger, procesar y analizar la información que servirá  como insumo para combatir los delitos ambientales. Además,  permitirá crear enlaces nacionales e internacionales para establecer redes de inteligencia que fortalezcan el intercambio de información, capacitación, vinculación de tecnologías y buenas prácticas

MiAMBIENTE Y EL COLEGIO NACIONAL DE ABOGADOS SELLAN ALIANZA

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el presidente de Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA), Juan Carlos Araúz, firmaron un convenio marco de cooperación que propicia la colaboración y asistencia técnica entre ambas entidades. El encuentro permitió el intercambio entre los dos dirigentes, quienes coincidieron en la necesidad de hacer sinergia para dar continuidad a la creación de  un Código Ambiental en el país, con base en la propuesta presentada por el CNA al Ministerio de Ambiente en 2019. Concepción, manifestó su complacencia ante el establecimiento de esta alianza, reconociendo que el marco legal ambiental debe ser actualizado

MIAMBIENTE LANZA CAMPAÑA AMBIENTAL DE INCENDIOS DE MASAS VEGETALES 2021

Con el lema: Solo la educación genera conciencia ambiental, evitemos los incendios de masas vegetales, el ministro de Ambiente Milciades Concepción lanzó la campaña de IMAVE 2021 con retos ante la nueva normalidad adoptada durante esta pandemia por la COVID-19. El titular de Ambiente destacó,  que se hace frente al reto de continuar con los esfuerzos para la conservación y protección de los recursos naturales, sin incurrir en riesgos a la salud, la integridad y bienestar de las personas. “La llegada de la temporada seca en Panamá es también el anuncio de una etapa compleja caracterizada por mayor resequedad del

GABINETE AUTORIZA A MIAMBIENTE PRESENTAR PROYECTO DE LEY PARA CREAR EL INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

El Consejo de Gabinete autorizó, este martes, la presentación ante la Asamblea Nacional del proyecto de ley para la creación del Instituto de Meteorología e Hidrología, luego de que fuera sustentada por el ministro de Ambiente,  Milciades Concepción.  Concepción manifestó que ante la emergencia nacional; ocasionada por los efectos del huracán ETA  e OITA, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen consideró la necesidad  histórica de la creación de una entidad autónoma de meteorología e hidrología, y para ello designó  a un equipo multidisciplinario de 12 instituciones del Estado. Durante la sustentación,  el ministro Concepción  valoró la creación de esta unidad meteorológica

PANAMÁ HACE LLAMADO A LAS NACIONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Se cumplen 5 años del Acuerdo de París, el mayor tratado alcanzado para reforzar la respuesta mundial ante el Cambio Climático. 29 compromisos, el Plan Nacional de Acción Climática y 6 planes sectoriales forman parte de las nuevas contribuciones de Panamá. Al 2050, el país proyecta reducir en un 24%, las emisiones de gases de efecto invernadero del Sector Energía, el de mayor incidencia en las emisiones nacionales. Conscientes del llamado de acción para contrarrestar los efectos del cambio climático y caminar hacia una recuperación verde post COVID-19, los líderes del mundo se reunieron en la Cumbre de Ambición Climática

EMPRESAS PANAMEÑAS RECIBEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ABASTECIMIENTO RESPONSABLE

 El secretario general de MiAMBIENTE, Jair Urriola, participó de la Ceremonia Virtual de entrega de reconocimiento a las certificaciones de abastecimiento responsable para concreto Latinoamérica 2020. Hormigón Express, Planta Llano Bonito y Cemex, Planta Panamá Norte,  recibieron esta certificación por parte del Consejo de Sostenibilidad del Concreto (CSC), lo que representa que estas empresas panameñas realizan sus actividades con eficiencia ambiental generando ahorro energético, ahorro en el uso de agua y demás actividades sostenibles de menor impacto para el entorno natural. La certificación de abastecimiento responsable otorgada por este consejo que aglutina miembros de la industria de hormigón de Europa, EE.

PANAMÁ SE PREPARA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN REUNIÓN DE ALTO NIVEL DEL FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

El secretario general de MiAmbiente, Jair Urriola, formó parte de la reunión de Oficiales de Alto nivel del Comité de Negociaciones de la versión N° 22 del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe del Programa para el Medio Ambiente organizado por el Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA). En la reunión que se efectuó de manera virtual, se ultimaron detalles sobre los trabajos realizados por las mesas técnicas de los países participantes sobre temas como desertificación, cambio climático, economía circular, biodiversidad, entre otros temas de interés ambiental. Urriola

Vuelve al inicio