NOTICIAS NACIONALES
MINISTRO LIDERA EQUIPO DE APOYO Y DONACIONES DE MIAMBIENTE PARA DAMNIFICADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto a un equipo de directivos y funcionarios se trasladaron al Domo del Parque Recreativo Omar donde el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, ha establecido un centro de acopio que recibe ayuda humanitaria para las víctimas afectadas por las torrenciales lluvias en los últimos días en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. El ministro y su delegación donaron una importante cantidad de agua embotellada, pañales desechables, papel higiénico, leche en polvo, leche tetrapack, toallas sanitarias, pastas y cepillos de diente, desodorantes, jabón de baño, alcohol,
PRIMERA DAMA INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA DAMNIFICADOS POR EMERGENCIA CLIMÁTICA
El Despacho de la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, pone en operaciones, desde las 10:00 a.m. de este jueves 5 de noviembre, un centro de acopio para ayuda humanitaria que será enviada a los damnificados por las inundaciones en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé. El centro de acopio estará instalado en el Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar de la ciudad de Panamá. Los enseres que se están solicitando son los siguientes: Comida seca y en latas, agua embotellada, Leche tetrapack o en polvo, pañales
PRESIDENTE DIRIGE ACCIONES PARA HACER FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA QUE VIVE EL PAÍS
La situación que vive el país como consecuencia de las condiciones climáticas que imperan en la región, es seguida de manera permanente por el presidente de la república, Laurentino Cortizo Cohen, quien coordina directamente, con las autoridades locales de las zonas impactadas las acciones necesarias para apoyar a los afectados. Entre las áreas con mayores afectaciones se encuentran las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la Comarca Ngäbe Buglé. Deslaves, desbordamientos de cauces de agua, inundaciones de barriadas y cierres de vías, son algunos de los problemas generados por las lluvias. En Chiriquí se produjo un accidente
160 FUNCIONARIOS DE MIAMBIENTE PARTICIPAN EN JORNADA DE TRABAJO EN MARCO DEL PROGRAMA PANAMÁ SOLIDARIO
160 funcionarios del Ministerio de Ambiente se dieron cita en el Centro de Convenciones Atlapa en una jornada de llenado de bolsas de comida como parte del programa Panamá Solidario. Plan del Gobierno Nacional que brinda asistencia social de alivio para afectados por la pandemia mundial del COVID-19. Desde abril de este año, 12 funcionarios de la entidad trabajan de manera voluntaria durante 4 días a la semana en este centro de acopio con el objetivo de armar bolsas de alimentos a las familias más vulnerables producto de la pandemia. Al lugar acudió el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien
ONG’S ALIADOS CLAVES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Generar puentes entre todos los actores fundamentales en la lucha contra el cambio climático, ha sido uno de los objetivos de los encuentros de participación organizados por el Ministerio de Ambiente y la empresa internacional Libélula de cara al fortalecimiento de los compromisos climáticos de Panamá. Diversas organizaciones no gubernamentales con una clara misión y visión en temas ambientales y de cambio climático, participaron en el taller de actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional siendo poderosos aliados en la acción Climática. Ligia Castro de Doens, directora Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, dijo que la oportunidad de reunir a
OCCIDENTE CHIRICANO, CLAVE PARA NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PANAMÁ
Panamá avanza en el cumplimiento de sus compromisos en materia ambiental. Esta vez, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a diversas instituciones del país, se unen para iniciar un nuevo proyecto que busca conectar ciencia, biodiversidad, desarrollo local y economía verde y, que, además, tiene como punto de encuentro, el café en uno de los territorios más biodiverso del país, la región occidental. El proyecto, denominado ‘Alcanzando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, de conformidad con el
MIAMBIENTE SUSPENDE PROVISIONALMENTE APROVECHAMIENTO DE MADERA DE BOSQUES NATURALES POR UN AÑO
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extiende la Resolución que suspende provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por un término no mayor de un año. La Resolución, que lleva la firma del ministro de Ambiente, Milciades Concepción, es la DM-0322 con fecha del 21 de octubre de 2020, exceptúa de esta medida las solicitudes que están en trámite y convoca a la celebración de una mesa a todos los actores claves del sector ambiental “para recabar insumos técnicos, sociales
MENSAJE DEL MINISTERIO DE AMBIENTE EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge, se dirige a los panameños en la conmemoración del Día Mundial Contra el Cambio Climático.
PANAMÁ AVANZA EN LA ACTUALIZACIÓN DE SUS COMPROMISOS CLIMÁTICOS
“Vivimos en tiempos históricos y tenemos la responsabilidad de liderar una transformación de los métodos de producción y gestión ambiental a nivel nacional, y así cimentar las bases de una economía sostenible, inclusiva, baja en emisiones y resiliente al cambio climático”. Fueron las palabras dadas por Milciades Concepción, ministro de Ambiente, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cambio Climático, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para sensibilizar a millones de personas sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global. Un llamado al que Panamá no escapa, y que se
GOBIERNO ASEGURARÁ AYUDAS DEL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO HASTA JUNIO 2021
«Hasta junio de 2021 vamos asegurar el Vale Digital y las mega bolsas» que se entregan a población más afectada por la pandemia, aseguró este viernes el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen durante una gira de trabajo por Azuero. «Los panameños que no se preocupen» seguiremos entregando el Vale Digital a través de la cédula de identidad personal y las megabolsas de comida, destacó el presidente. La semana pasada el Consejo de gabinete aprobó 255 millones de balboas para cubrir los costos del Plan Panamá Solidario para noviembre y diciembre de 2020, pero el gobernante señaló que hasta
MIAMBIENTE Y EL MINISTERIO PÚBLICO PRESENTARAN RECOMENDACIONES PARA LA REFORMA AL TÍTULO XIII SOBRE DELITOS AMBIENTALES
El Ministerio de Ambiente en conjunto con el Ministerio Público presentó sus recomendaciones para la reforma al título XIII sobre Delitos Ambientales y a la norma procesal penal. Jair Urriola, secretario del Ministerio de Ambiente, fue el encargado de hacer la presentación, luego que el diputado Juan Diego Vásquez, en su condición de presidente de la Subcomisión de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, realizara la invitación. Urriola, destacó que en vista que la comisión discute las Reforma al Código Penal y Procesal Penal, es vital analizar la parte ambiental y evaluar de manera
PANAMÁ PARTICIPA DE REUNIÓN DE ALTO NIVEL DEL FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
El secretario General del Ministerio de Ambiente, Jair Urriola, participó de la reunión de Oficiales de Alto nivel del Comité de Negociaciones de la versión N° 22 del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe del Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA). El foro, que tiene previsto realizarse entre el 18 y 19 de enero del 2021 de manera virtual, constituye un espacio político de más larga trayectoria, representatividad e importancia para la concertación de políticas y respuestas ambientales a nivel regional. El objetivo del encuentro virtual, fue conocer