NOTICIAS NACIONALES
Global Conservation apoyará a MiAmbiente en los Parques Nacionales La Amistad, Coiba y Darién
La fundación internacional apoyará las acciones de MiAMBIENTE por conservar y proteger estas reservas naturales declaradas Patrimonio de la Humanidad. Con la finalidad de fortalecer las áreas protegidas que son Patrimonio de la Humanidad reconocidas por la UNESCO en la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Global Conservation (GC) suscribieron un convenio de Cooperación Técnica Ambiental, para sumar esfuerzos con la intención de desarrollar novedosas estrategias para la conservación ambiental. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente y Jeff Morgan, director ejecutivo de GC, firmaron esta alianza para fortalecer acciones de trabajo ambiental e interés común, con énfasis
MiAMBIENTE ordena moratoria temporal de proyectos de créditos de carbono forestal
Ciudad de Panamá, 1 de noviembre, 2024– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá, en aplicación del principio precautorio, establece una moratoria temporal y se reserva el derecho de evaluar y aprobar el desarrollo de proyectos de créditos de carbono forestal a nivel nacional. MiAMBIENTE reconoce la importancia del sector forestal y la necesidad de regular estas actividades, por lo que todos los proyectos forestales en el territorio nacional serán evaluados, validados y registrados por MiAMBIENTE. Para el primer trimestre de 2025, MiAMBIENTE, por medio de la Dirección Nacional de Cambio Climático y la Dirección Forestal, pondrá en marcha los
Ministerio de Ambiente da inicio al mes de la patria con un evento especial para niños de la Comarca Ngäbe-Buglé
Ciudad de Panamá, 1 de noviembre, 2024 Con motivo del inicio del Mes de la Patria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una actividad especial dedicada a cincuenta estudiantes del Centro Educativo Básico General Llano Tugrí de la Comarca Ngäbe-Buglé. Gisela Rivera, secretaria general de la entidad, dio la bienvenida a los niños, felicitándolos por su conciencia ambiental y alentándolos a ser agentes de cambio en sus comunidades. En sus palabras, Rivera resaltó la importancia de cuidar los recursos naturales del país y les recordó que, “como ciudadanos responsables, todos tenemos el deber de preservar el entorno para las generaciones
MiAMBIENTE mantiene horario regular de 8am a 4pm en las Áreas Marinas Protegidas durante las fiestas patrias
▪️Se debe admirar ballenas, delfines y mega fauna marina desde una distancia segura para no interferir ni alterar su estado y conservación. ▪️Cuidemos el entorno: la recolección y destrucción de recursos naturales y culturales está prohibida. Evitar ruidos excesivos y procurar comunicarse de manera prudente. Ciudad de Panamá 1 de noviembre 2024– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), invita a los visitantes a disfrutar de nuestras áreas marinas durante las fiestas patrias. Este es un momento ideal para conectarse con la naturaleza y apreciar nuestra riqueza biológica. Estas áreas marinas costeras estarán
Jóvenes estudiantes se interesan en la conservación y restauración de las cuencas hidrográficas
Panamá, 01 de noviembre de 2024. Inspirados en un sentido de responsabilidad ambiental y comunitaria, más de 21 proyectos innovadores para la conservación y restauración de las cuencas hidrográficas de Panamá fueron presentados por jóvenes de diversos centros escolares en el marco del concurso ambiental Héroes de las Cuencas 2024: “Jóvenes al rescate del futuro ambiental”, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El concurso, que empoderó a jóvenes líderes de entre 16 y 18 años que viven o estudian en las áreas hidrográficas de las cuencas de los ríos entre el Caimito y el Juan Díaz (142),
MiAMBIENTE llama a los ciudadanos a cuidar las áreas protegidas en fiestas patrias
▪️El artículo 14, de la normativa de áreas protegidas, contenida en la Resolución DM-0013-2024, establece que todo visitante deberá mantener el orden y la conducta dentro de las áreas protegidas. Ciudad de Panamá, 31 de octubre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, durante los días feriados por motivo de la celebración de las fiestas patrias, 16 áreas protegidas estarán a disposición del público en un horario de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, del 1 hasta el 10 de noviembre de 2024. Por esta razón, conscientes del aumento de visitantes, se hace
Estudiantes presentan iniciativas en pro del ambiente
• INNOVA-NATION es un laboratorio educativo que tiene como objetivo inspirar y capacitar a la próxima generación de emprendedores, innovadores y líderes en sostenibilidad. Panamá, 31 de octubre de 2024 – El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) participó del INNOVA-NATION 2024 destacando el compromiso de la institución por fomentar una cultura de cuidado ambiental entre los niños y jóvenes del país. Héctor Ramos, biólogo de la Dirección de Cultura Ambiental, actuó como jurado calificador, mencionando que “es fundamental que los niños comprendan la importancia de su papel como guardianes del medio ambiente. Su entusiasmo y creatividad son la esperanza para el
El Comité Ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) establece la sede permanente de su Secretaría Técnica en Ciudad de Panamá
Cali-Colombia, 31 de octubre de 2024.- El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), da un paso significativo en el proceso de mejora y funcionamiento institucional, con la decisión de establecer la sede permanente de su Secretaría Técnica en la Ciudad de Panamá. Esta medida reafirma el sólido compromiso con la protección, conservación y el uso sostenible de los recursos marinos en la región del Pacífico Este Tropical. El CMAR, desde su establecimiento en el 2004, tiene como objetivo promover la conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos en el Pacífico Este Tropical, resultando en un modelo de cooperación
MiAMBIENTE y PEW Charitable Trust establecen alianza de cooperación para la conservación del patrimonio natural de Panamá
■ Este acuerdo marca un hito en los esfuerzos de conservación del país y establece un marco para la colaboración futura. Cali, Colombia, 30 de octubre de 2024. En el marco de la Decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y PEW Charitable Trust, han formalizado un Memorándum de Entendimiento (MOU), con el objetivo de conservar el patrimonio natural de Panamá y adaptar a las comunidades que lo protegen, a los impactos del cambio climático. Este acuerdo que marca un hito en los esfuerzos
Durante la COP, ministro Navarro estrecha alianzas para la protección de la herencia natural panameña
Reafirmamos nuestra presencia en la COP16 con socios estratégicos que a través de la cooperación bilateral impulsaremos las estrategias ambientales para beneficio de todos los panameños. Cali-Colombia, 30 de octubre de 2024.- Continuando con el propósito de salvaguardar y defender la herencia natural de nuestro país y del mundo, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro ha fortalecido el propósito de la participación de Panamá en la Cumbre de Biodiversidad (COP16) que se desarrolla en Cali, Colombia, con la firma de importantes acuerdos en materia de biodiversidad, así como también de concretar importantes intercambios de conocimientos con líderes mundiales. Junto
Navarro invita a reforzar acciones hacia la sostenibilidad y la conservación de nuestros océanos
Consolidar la cooperación entre Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá y sus socios estratégicos es determinante para fortalecer el CMAR y llevar la conservación marina y de la biodiversidad a otro nivel. Panamá reafirma su liderazgo ambiental y posición como líder azul global. Cali-Colombia, 29 de octubre de 2024- Bajo el marco de la participación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el ministro Juan Carlos Navarro representó a Panamá como presidente Pro-Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) en el evento “Aliados por el Océano Pacífico: Soluciones Técnicas y Financieras para la Conservación del CMAR», en el que se
Cumpliendo meta presidencial: MiAMBIENTE resuelve 198 expedientes de Estudios Impacto Ambiental en mora, en 90 días
Ciudad de Panamá, 29 de octubre de 2024 – Cumpliendo con el compromiso adquirido hace 90 días y por instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha resuelto un total de 198 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría I, II y III que habían permanecido en mora, logrando así eliminar la acumulación de expedientes heredados de administraciones anteriores. Durante el periodo comprendido entre el 28 de julio y el 25 de octubre de 2024, MiAMBIENTE dio respuesta a los EsIA pendientes, y aprobó 162 proyectos que representan una inversión de B/.1,727,240,999.84 y la