NOTICIAS NACIONALES
Postulaciones al cargo de director y subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) cierran este miércoles 25 de mayo
Hasta este miércoles 25 de mayo de 2022 estará abierta la convocatoria para las postulaciones para los interesados en ocupar el cargo de Director y Sub Director del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP). Los aspirantes pueden presentar la documentación pertinente ante la Secretaría General del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en su sede de Albrook, edificio 804 Ave. Broberg. Apegados a la norma, y garantizando la transparencia de la elección de los cargos, dicha convocatoria, la cual destaca el perfil y los requisitos que deberán cumplir los aspirantes, permanece publicada en la página web y en los
Panamá desarrolla iniciativas para incluir nuevas especies en la COP19 de la CITES
Mañana 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha importante para resaltar el gran valor de los ecosistemas panameños y los esfuerzos que lidera la nación para protegerlos. Panamá al ser anfitrión de la 19 Reunión de la Conferencia de las Partes (CoP 19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) CITES, establecerá acciones para incluir nuevas especies a las listas de CITES y otras cambiarlas de categorías. Acción fundamental para seguir velando por el sostenimiento del patrimonio natural nacional e internacional. La cobertura boscosa del
Presentan herramientas para combatir los delitos ambientales, sobre el tráfico de flora y fauna en Panamá
Un catálogo de especies de fauna y flora protegidas más traficada en Panamá, fue presentado por el Ministerio del Ambiente de Panamá, junto al Programa EL PAcCTO de la Unión Europea, y el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME- AMBIENTAL), como una herramienta para combatir los crímenes ambientales, especialmente el trasiego de flora y fauna en el país. El catálogo que incluye fotografías y datos técnicos que permitirán la identificación de las especies más traficadas, será compartido con autoridades competentes en seguridad, fronteras y aduanas en el país: Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras y Aduanas. El ministro de ambiente, Milciades
Panamá: hogar de árboles con gran potencial para enfrentar el cambio climático
La cobertura boscosa de Panamá ha jugado un papel fundamental en su carbono negatividad, a su vez, es hogar de una variada fauna y gestor del recurso hídrico. Hoy, en el marco del Día de la Fiesta del Árbol, el Ministerio de Ambiente, reconoce la importancia de los árboles y su incidencia en la calidad de vida de los panameños. Todo árbol independientemente de su crecimiento, contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono, es por ello que la entidad desarrolla proyectos destinados a mantener una cultura de enriquecimiento y restablecimiento forestal; una de ellas es Programa Nacional de Restauración
Equipo técnico de MiAMBIENTE realiza inspección en zona talada en Juan Díaz
En seguimiento a la investigación que instruyó el ministro de Ambiente Milciades Concepción y para velar por la protección de los recursos forestales e hídricos del país, se realizó una inspección técnica ocular en la sección del cauce del río Juan Díaz, que se ubica frente del Centro Comercial Los Pueblos 2000. La acción fue realizada tras un reporte realizado por la comunidad, por lo que el MiAMBIENTE realizó un recorrido en el terreno propiedad de Sociedad PUEBLOS MDK, S. A, allí los técnicos verificaron que los dueños contaban con permiso del Municipio de Panamá para talar 33 árboles. De
Panamá lidera y destaca posición regional en la COP15 en Costa de Marfil
Una vez más Panamá demostró su liderazgo regional y gran capacidad de negociación en temas ambientales, esta vez durante la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) COP 15 que culmina este 20 de mayo en Costa de Marfil África. Karima Lince, jefa del Departamento de Conservación de Suelos del Ministerio de Ambiente y Punto Focal de la COP 15 para Panamá, fue la encargada de redactar, consensuar y presentar la declaración del Anexo III de esta Convención, correspondiente a los 33 países del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), durante la clausura de
La ONU impactó a jóvenes, niñez y mujeres como parte de sus programas ambientales en Panamá durante 2021
El Sistema de la Organización de Naciones Unidas presentó los resultados de los programas de cooperación que ejecutó en Panamá para el año 2021, a través de un informe enfocado en el aspecto social, gobernanza, ambiente y derechos humanos. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó en el evento en el que se dio a conocer los esfuerzos de la ONU para hacer frente a la realidad ambiental y la prevención de desastres con grupos poblacionales clave para enfrentar el cambio climático y la reducción de desastres. De acuerdo con el informe, como parte de las acciones
Se dará inicio a construcción de hospital de fauna silvestre gubernamental
Con este hospital se atenderá la fauna rescatada, herida o atropellada que proviene del área metropolitana o zonas aledañas y se brindará atención a aquellos que provenga de las diferentes direcciones regionales. Dentro de un año estará listo el primer hospital veterinario de vida silvestre a nivel gubernamental. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder para iniciar la construcción al ingeniero Ricardo Lau, representante legal de la Constructora Mercosur, S.A. El objetivo es construir una instalación de unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre y brindar cuidados especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates
En Panamá se define la hoja de ruta regional para proyecto los «Cinco grandes Bosques y la Estrategia de Calidad Ambiental» de la SICA
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, presidió la reunión extraordinaria de los ministro de Ambiente de Centroamérica y República Dominicana que componen la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) reunidos de forma virtual este miércoles para abordar el tema de los grandes bosques de toda esta región, en seguimiento al pasado encuentro de ministros realizada en febrero. El premier panameño, en calidad de presidente Pro Témpore de la CCAD, dirigió la reunión que se enfocó en dibujar la hoja de ruta a seguir para este proyecto que incluye la preservación de las zonas
En diálogos ministeriales en Indonesia Panamá presenta situación país sobre Saneamiento y Agua
La viceministra de Ambiente Diana Laguna participa de los diálogos ministeriales que se desarrollan en la reunión de ministros del sector de agua y saneamiento convocada por la Alianza Mundial de Saneamiento y Agua para Todos (SWA por sus siglas en inglés) y UNICEF que se centrará en el tema “Construir mejor para la recuperación y la resiliencia”. Laguna participa de este evento conjuntamente con la viceministra de Salud Ivette Berrio, que en su primera jornada destacaron los temas de gobernanza y el manejo de los gobiernos ante la pandemia, el tema de la educación en el aspecto ambiental, en
Ministro Concepción anuncia el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental de la Mina El Remance en San Francisco de Veraguas
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, anunció este martes el rechazo del estudio del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III del Proyecto Greenfield Mining o conocido como la Mina del Remance. El anuncio se sustenta en las recomendaciones que realizaron los técnicos evaluadores del Ministerio, por lo que el ministro Concepción comunicó los resultados a las autoridades locales durante una cortesía de sala que le brindó el Consejo Provincial de la Provincia de Veraguas. Según el jefe de la cartera ambiental se realizaron todas las evaluaciones a este estudio, según las normas ambientales del país y aclara que en su
Panamá acoge el Foro Regional de Recuperación Verde
Hoy dio inició en Panamá el Foro Regional de Recuperación Verde, como parte de la actividades que acoge el país bajo la presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) representado por el Ministerio de Ambiente , y que constituye un espacio para presentar propuestas de recuperación económica para esta región con un enfoque de sostenibilidad ambiental. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente estuvo encargada de dar la bienvenida por parte de la presidencia Pro Témpore de la CCAD, mientras Jair Urriola, secretario ejecutivo de esta entidad afirmó