NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE orienta a la población sobre el proceso de visto bueno para obtención de tierras colectivas

El Ministerio de Ambiente recibió la visita  de Héctor Huertas, asesor legal  de comunidades indígenas que solicitan el derecho a tierras colectivas. El abogado fue atendido por Iniquilipi Chiari, jefe de la Oficina de Ambiente de los Pueblos Indígenas, equipo técnico de la Dirección Forestal, dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Oficina de Asesoría Legal, quienes explicaron el procedimiento necesario para la generación del visto bueno del ministerio para la obtención de títulos de propiedad de tierras colectivas.   “Como entidad de puertas abiertas, estamos dispuestos a despejar las dudas de las personas en diferentes temas, en este caso, el licenciado

Director Ejecutivo del Fondo del Medio Ambiente Mundial visitará Panamá

El director general y presidente del Fondo del Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF por sus siglas en inglés) Carlos Manuel Rodríguez visitará Panamá durante la próxima semana para hacer un acercamiento con el país y conocer sobre los proyectos que se adelantan bajo el patrocinio de dicha institución internacional. La agenda de trabajo de la visita incluye encuentros con varios ministerios, instituciones y organizaciones nacionales. Durante su estadía en Panamá el director de FMAM será atendido por el ministro de Ambiente Milciades Concepción, enlace focal en Panamá, quien le expondrá sobre el nivel de avance de los diferentes proyectos

Panamá participa en Conferencia de Océanos en Lisboa, Portugal

Una delegación del Ministerio de Ambiente, encabezada por el Ministro Milciades Concepción, participó de la II Conferencia de las Naciones Unidas sobre Océanos en Lisboa, Portugal entre el 27 de junio y el 1 de julio. Durante este encuentro, la delegación panameña atendió acciones prioritarias para la protección y conservación de los océanos a nivel global. Durante la plenaria de este evento los países presentaron reportes de los avances en las actividades para asegurar la protección de los océanos, así como su diversidad y establecieron compromisos nacionales para aportar a la lucha contra la degradación de lo que se definió

MiAmbiente coordina el establecimiento de un sistema de alerta temprana en cuencas hídricas

Como estrategia para reducir los impactos ante el incremento de inundaciones, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección nacional de Seguridad Hídrica, realizó un taller de consulta en gestión de riesgo e inundaciones, con el objetivo de identificar una cuenca hidrográfica para el establecimiento de un sistema de alerta temprana. Karima Lince, directora nacional encargada de Seguridad Hídrica, señaló que Panamá es un país marcado históricamente por eventos de lluvias de alta intensidad, es un territorio que necesita la implementación de acciones para reducir los riesgos asociados a las inundaciones. «Ante esto desde un enfoque intersectorial, y

Panamá prepara hoja de ruta para la elaboración de una Política Nacional de Educación Ambiental

Con el objetivo de sentar bases hacia la creación de una hoja de ruta para la formulación de una Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), se desarrolla en Panamá el primer diálogo sobre educación ambiental “Sustentabilidad para la vida». El evento contó con la participación de educadores ambientales del sector público, privado, gobiernos locales, Organizaciones de Base Comunitaria, organismos internacionales, sociedad civil, actores ambientales de la academia y medios de comunicación. El encuentro está orientado a determinar los avances de la educación ambiental en Panamá, para elaborar iniciativas que construyan y formulen una propuesta de la PNEA. Melitza Tristán, directora

Dirección de Cambio Climático de Panamá es nominada a los premios de Líderes de América Latina 2022

La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá fue nominada a los Latin American Leaders Awards 2022, los premios más reconocidos en Europa Central para Líderes de América Latina que trabajan en el Desarrollo Sostenible e Innovación Social. Esta premiación anual se lleva a cabo en Viena, Austria, en el mes de diciembre, donde 20 líderes premiados presentan sus retos, casos de éxito, y lecciones de liderazgo, que los han llevado ser referente en América Latina rumbo a su desarrollo sostenible. Los postulantes elegibles deben ser líderes que se encuentren trabajando por el Desarrollo Sostenible o

Veragüenses hacen historia y sientan las bases para un nuevo corredor biológico

  El proyecto denominado Integración de un Corredor Biológico entre las áreas Protegidas Reserva Forestal de Alto Guarumo y la Reserva Forestal La Yeguada (CFW – FDV – GIZ – Fase II Veraguas) comenzó en abril del 2021 y finalizará el próximo 31 agosto del 2022.   En Veraguas se está trabajando en la creación de un Corredor Biológico entre las Reservas forestales de La Yeguada y Alto Guarumo. Actividades de reforestación, regeneración natural, agroforestería, silvopastoril, han convertido a esta provincia como la de mayor restauración forestal a nivel nacional.   Estas acciones han sido fundamentales para aumentar la cobertura boscosa mientras se

¿Cómo practicar un avistamiento responsable durante la temporada de ballenas?

Llegó la temporada  más esperada por los turistas y amantes de la biodiversidad: El avistamiento de cetáceos.  Cientos de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) acuden cada año por estas fechas al litoral pacífico de Panamá para reproducirse y amamantar a sus crías, una actividad que genera gran interés turístico. Conscientes de la importancia de practicar un turismo sostenible y amigable con el entorno natural, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), hace un llamado a la ciudadanía a que realicen un avistamiento de cetáceos de manera correcta, sin perjudicar a la fauna marina. José Julio Casas, director nacional de Costas y Mares de 

Panamá entrega a República Dominicana Presidencia Pro Témpore de la CCAD

En un acto realizado este 7 de julio en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, la viceministra de Cooperación Internacional de este país, Milagros De Camps, recibió de manos del ministro Milciades Concepción la Presidencia Pro Tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) Concepción, como Presidente Pro Témpore saliente enero-junio 2022, señaló que durante su periodo se alcanzaron resultados en el fortalecimiento del tema forestal regional y en el impulso de agendas intersectoriales con el Consejo Agropecuario Centroamericano y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana SITCA / SICA, entre otros

MiAMBIENTE Panamá Este abre proceso por invasión en Playa San José

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Este realizó en los días 1, 2 y 3 de julio una inspección en la Playa San José, corregimiento de Las Garzas de Pacora, perteneciente al Refugio de Vida Silvestre Sitio Ramsar Humedal de la Bahía de Panamá. Durante la inspección el equipo de la regional encontró a nueve (9) personas en el área en la que se han construido edificaciones de madera, techo de zinc, y encontrado lotes cercados con alambre y rotuladas como propiedad privada. En consecuencia fue abierto un proceso administrativo dentro del cual fueron citadas para rendir

Salud y Ambiente coordinan agendas de trabajo

Los ministerios de Salud y Ambiente coordinan una agenda de trabajo común en aspectos que conciernen a ambas instituciones y que requerirán de sus competencias técnicas.  Esta es la conclusión a la que se llegó luego de la visita que efectuara la viceministra de Salud Ivette Berríos al ministro de Ambiente Milciades Concepción y que permitió un intercambio de experiencias de cada gestión.   El ministro de Ambiente, Milciades Concepción acogió la idea planteada por la viceministra Berríos  de establecer un gabinete ambiental, que coordine las estrategias impulsadas por el Gobierno Nacional, así como la revisión de la normativa necesaria para regular

Realizarán diálogo nacional para la construcción de una política pública de educación ambiental en Panamá

Un diálogo sobre educación ambiental “Sustentabilidad para la vida”, que se enmarca en los retos de construcción de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA) y los desafíos para Panamá, se llevará a cabo del 11 de julio al 14 de julio de 2022, en el Convento de las Monjas de la Concepción, del Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, con la participación de educadores ambientales del sector público, privado, gobiernos locales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, de base comunitaria, y actores ambientales de la academia y medios de comunicación. Este encuentro está orientado a determinar los avances de

Vuelve al inicio