NOTICIAS NACIONALES
Operativo de MiAMBIENTE durante sábado carnaval
El sábado 26 de febrero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha desplegado un pie de fuerza en el territorio nacional durante los días de operativo de Carnavales 2022, conformado por 328 personas de la institución, 64 vehículos, 11 lanchas, 2 cuatriciclos y 6 motos; que han atendido las áreas protegidas en todo el país, donde se ha recibido un total de 1,328 visitantes de los cuales 1,007 son nacionales y 321 extranjeros. Se realizaron 126 patrullajes que han recorrido todo el país; situaciones de incidencia, se han registrado 12 casos; se atendidó 8 incendios de masa forestal con afectación a
Cuando florece un Guayacán…
Por su hermosa floración se puede usar como ornamental, recomendable plantarlos en lugares abiertos y en las avenidas. Se dice que su floración abre paso al inicio de las lluvias. Son visitados por abejas, mariposas y colibríes Con la llegada del verano, los suelos de varios puntos del país se cubren de un peculiar color amarillo, pintoresco por su brillantez. Y es que desde febrero a abril, comienza el periodo de floración del árbol *_Handroanthus guayacan_*, conocido como Guayacán, un ejemplar forestal de gran vistosidad. Otras especies también pueden iniciar floración esporádicamente a mediados de enero, como el roble, el
MiAMBIENTE suspende temporalmente el cobro a las áreas protegidas
El Ministerio de Ambiente comunica que se suspende hasta segunda orden el cobro por admisión en áreas protegidas, establecido en la resolución DM 0182-2020 «que se deja sin efecto la resolución N° DM-0602-2017 del 11 de diciembre de 2017» y la resolución N° AG 01-0189-2008 del 11 de marzo de 20078 y se dictan otras disposiciones. Se reitera que el mecanismo para acceder a las áreas protegidas es el mismo que se ha mantenido en los últimos meses, a través de correos electrónicos propios de cada área. La reserva debe hacerse con un mínimo de 72 horas de anticipación y proporcionar
Panamá arranca proyecto para la conservación del jaguar reconocido a nivel internacional
Panamá ha centrado sus esfuerzos en la conservación de especies prioritarias para la biodiversidad, como el jaguar. En este marco, el Ministerio de Ambiente, la Fundación Yaguará Panamá y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), iniciaron el Proyecto GEF “Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”, a través de un Taller de Arranque que se realizó el 23 y 24 de febrero de 2022. La finalidad del taller fue oficializar el inicio del proyecto, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades
Panamá y Colón validan Estrategia Nacional Ambiental (ENA 2021 – 2031)
Diferentes sectores de las provincias de Panamá, Panamá oeste y Colón participaron en el taller de validación de la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031 que tuvo lugar este jueves. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El taller de validación se realizó de manera virtual y fue dirigido a representantes de diferentes entidades de las tres provincias. Allí, grupos y entidades, analizaron las propuestas de la consulta efectuada hace varios meses
Turistas pueden recorrer y disfrutar el Sendero Natural El Charco en el PN Soberanía
Tras varios meses de cierre, por motivos de rehabilitación, el Ministerio de Ambiente anuncia la reapertura del Sendero Natural el Charco en el Parque Nacional Soberanía. Este sendero, en el que se puede realizar un recorrido de 0.8 kilómetros cuadrados, presenta un bosque secundario con alta diversidad biológica, una cascada y un charco de aguas cristalinas. En la zona se pueden observar especies como el mono aullador, gato solo, perezoso, hormiguero, ñeque, búhos, momoto, tucán, cacique, trogón, mariposa morpho azul, mosquerito verdiamarillo, carpintero, iguana, entre otras. A través de una resolución para el manejo compartido se realizaron los trabajos de
Ministros de turismo y ambiente se reunirán en Panamá
Lograr la integración hacia un turismo sostenible en la región centroamericana y República Dominicana será el objetivo del encuentro intersectorial que se realizará en Panamá con los ministros de ambiente y turismo que forman parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). La reunión se realizará el 5 de abril y forma parte de la agenda que impulsa Panamá, que hasta junio próximo tiene la presidencia Pro Témpore del SICA. Jair Urriola, secretario Ejecutivo de la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) e Ilka Aguilar secretaria ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) coincidieron en que el encuentro forma
Panamá será sede del Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles
Del 6 al 8 de abril próximo Panamá recibirá a expertos en bosques de la toda la región centroamericana y República Dominicana, que participaran del primer congreso en esta materia que se llevará a cabo en el marco de la Presidencia pro Tempore que ocupa nuestro país en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y enlace político panameño ante la CCAD, aseguró que MiAMBIENTE tiene la responsabilidad de asegurar que esta iniciativa, que Panamá ha impulsado como parte de su presidencia
MiAMBIENTE te invita a realizar buenas prácticas al visitar los parques nacionales y reservas de vida silvestre
Tomando en cuenta los días libres que se avecinan, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a la población para que realicen buenas prácticas durante sus visitas a las áreas protegidas del país. Un 32.7 % de área terrestre y 30.5 % de áreas marinas del territorio nacional pertenecen al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). El manejo de estas están a cargo de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y hoy constituye un atractivo natural y turístico por la riqueza biológica que encierran y las de actividades recreativas que ofrecen. Para ello MiAMBIENTE
MiAMBIENTE y ACP orientan a los visitantes del PN Chagres
Las orillas del río Chagres (la Playita), Comunidades indígenas Emberá, y la Cascada, son las áreas más visitadas de este sitio que además de poseer un gran valor histórico, es rico en biodiversidad. Sin embargo, los guardaparques han encontrado irregularidades propiciadas por los visitantes como exceso de basura, música con niveles no aceptados, consumo de bebidas alcohólicas. El Parque Nacional Chagres es una zona en donde convergen riquezas naturales y también culturales, es una de las áreas protegidas ubicadas en el distrito de Panamá de fácil acceso para los visitantes; sin embargo, en los últimos meses se han registrado situaciones
Panamá busca promover las Soluciones basadas en Naturaleza en las ciudades
Panamá forma parte del proyecto regional “Aumento de la resiliencia a través de soluciones basadas en la naturaleza en América Latina” (Nature4Cities), iniciativa que busca aumentar la capacidad para diseñar e implementar estrategias de desarrollo urbano basadas en la naturaleza, que garanticen la resiliencia al cambio climático. En pocos meses el Ministerio de Ambiente iniciará el proyecto “Nature4Cities”, el cual es financiado por el Fondo Verde del Clima (GCF) y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este proyecto tiene tres años de duración y se desarrolla a su vez en los países de Honduras,
Más organizaciones se suman al Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico
Treinta y dos (32) organizaciones se inscribieron a la primera fase del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico. Son grupos de diversos sectores económicos del país, tales como, agrícola, bancario, comercio, industria manufacturera, profesionales científicos, servicios y transporte, los que se unieron a esta iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente, a través de la dirección de Cambio Climático. Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico es el primer programa nacional gubernamental que busca promover la cuantificación de la huella hídrica de organizaciones panameñas, con énfasis en los actores no estatales. De esta manera, se espera que se desarrollen estrategias