NOTICIAS NACIONALES
Proyecto Termosolar inaugura planta piloto en Edifico Business Park
El Proyecto Termosolar Panamá, avanza en su misión desarrollar un mercado y ampliar la conciencia ciudadana sobre los beneficios de la tecnología solar térmica, inaugurando por primera vez en una propiedad PH de carácter privado un sistema de agua caliente solar. Se trata del Ph Business Park Torre V, cuyos propietarios asumieron poner en marcha el plan piloto, que de acuerdo a su representante le permitirá reducir su huella de carbono. Manuel Medina, representante del edificio indicó que con el sistema esperan ahorrar al año 1,5 toneladas de CO2 y 5,300 KWh, mientras se tiene a disposición 640 litros de
Panamá presenta postura de la región SICA ante el Congreso Forestal Mundial
Panamá participó del 2 al 6 de mayo del Congreso Forestal Mundial celebrado en Seúl , Corea donde presentó la postura que en este tema establecieron los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Belice, Panamá y República Dominicana. Ello obedece a que Panamá posee actualmente la Presidencia Pro Tempore de SICA y de su Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD). De a acuerdo con Jair Urriola, actual director Ejecutivo de la CCAD, es la primera vez que se presenta en un encuentro global la posición en bloque de la región SICA sobre
MiAMBIENTE anuncia cierre de convocatoria para las postulaciones al cargo de director y subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP)
El Ministerio de Ambiente informa a los interesados en postularse para el cargo de Director y Sub Director del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) que la convocatoria permancerá abierta hasta el día miércoles 25 de mayo de 2022 para que los aspirantes presenten la documentación pertinente ante la Secretaría General del Ministerio de Ambiente, en su sede de Albrook, edificio 804 Ave. Broberg. Apegados a la norma y garantizando la transparencia de la elección de los cargos, dicha convocatoria, la cual destaca el perfil y los requisitos que deberán cumplir los aspirantes, permanece publicada en la página web
FUNDACIÓN PA.NA.M.A. | Reportaje Especial
Ejecutan proyecto de ganadería sostenible para enfrentar el cambio climático en la subcuenca del Río Trinidad, área prioritaria de la Cuenca del Canal de Panamá Panamá, 5 de mayo de 2022. En la subcuenca del río Trinidad, ubicada dentro del área prioritaria de la Cuenca del Canal de Panamá, Fundación PA.NA.M.A. ejecuta para Fundación Natura (administradora del Fideicomiso Ecológico de Panamá – FIDECO), un interesante proyecto que, acompañando a más de 37 familias de productores, busca aportar al desarrollo sostenible de esta zona y apoya en la adaptación y mitigación del país frente al cambio climático. Las actividades se enfocan,
Panamá presentará situación de la sequía y la desertificación en la COP15 que se realizará en Costa de Marfil (África)
Del 9 al 20 de mayo se realizará en Costa de Marfil, África, la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (COP15) donde Panamá tendrá un rol relevante liderando la postura en este tema de los países que componen el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) al ostentar la Presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo de este órgano regional. Milciades Concepción, ministro de Ambiente y presidente Pro Témpore de la CCAD será el responsable de dar a conocer los planes nacionales y la postura del
Entregan orden proceder para actualizar plan de manejo y realizar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Parque Nacional Coiba
El ministro de ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder para que se ejecute la consultoría con la que se actualizará el Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba y se aplicará Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para el sitio de patrimonio natural y su zona de influencia. Durante la entrega a la empresa consultora Golder Associates INC, Concepción destacó el alto valor que tiene para la gestión ambiental la aplicación de una Evaluación Ambiental Estratégica, considerándola una herramienta muy actual que permite con su aplicación tomar en cuenta los aspectos económicos, sociales y ambientales y asegurar así la sostenibilidad
Productores reducirán y gestionarán su huella hídrica
Con el objetivo de trabajar de la mano con los productores de nuestro país el Ministerio de Ambiente realizó el mapeo de actores claves para levantar una base de datos que ayude a identificar a los posibles participantes para el proyecto Reduce Tu Huella Productos – Hídrico. El programa Reduce Tu Huella Productos – Hídrico es ejecutado por la Dirección de Cambio Climático, y en esta oportunidad busca promover la gestión adecuada del recurso hídrico entre los productores agrícolas que manejan rubros prioritarios como la cebolla, el arroz, el plátano y el tomate. Es por ello que en el programa
MiAMBIENTE inicia en Panamá Viejo la triple jornada de limpieza de playas
El próximo sábado 7 y 14 de mayo se realizarán limpiezas de playa en las áreas aledañas al puente Corredor Sur, Costa del Este Más de 150 personas se reunieron en una jornada de limpieza de las playas ubicadas en los alrededores del monumento cultural histórico de Panamá Viejo. Algunos de los desechos encontrados fueron partes de auto, puertas, llantas, timones y demás partes de vehículos. Además desechos hospitalarios como mascarillas, guantes, y jeringuillas. El 29 de enero se realizó la primera limpieza de playas del año, en este mismo lugar y el panorama fue el mismo, por lo que
Comunidades indígenas en la cuenca del Canal de Panamá contarán con internet
Las comunidades indígenas situadas en la cuenca del Canal de Panamá se beneficiarán con proyectos de comunicación, vía internet, de acuerdo con un convenio suscrito entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la organización Sociedad Internet (ISOC Panamá) y que beneficiará a unos ocho poblados cuando esté en pleno desarrollo. El convenio fue firmado en una ceremonia celebrada este jueves, por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el vicepresidente de la sociedad ISOC Jauguer Vásquez. Estuvieron presente también, Antonito Zarco, cacique regional de las comunidades Emberás Wounaan del Canal de Panamá y Rafael Cano, jefe de informática de MiAMBIENTE. Mediante
MiAMBIENTE y ANARAP promueven desarrollo de la industria forestal en Panamá
Un acuerdo que busca fortalecer la industria forestal en Panamá, firmaron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines (ANARAP), fue suscrito este martes por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y Beatriz Attie, nueva presidenta de ese gremio que agrupa a compañías y organizaciones dedicadas a la reforestación con fines comerciales. El objetivo del acuerdo es coordinar acciones encaminadas a la promoción, cooperación, fortalecimiento de la alianza de los sectores Gobierno y privado con la finalidad de lograr compromisos para garantizar una industria forestal de plantaciones forestales comerciales. De acuerdo con estos términos, tal
Mi AMBIENTE y AMP impulsan la gestión ambiental en el Puerto de Juan Díaz mejorando notablemente sus condiciones
Luego de un año y medio, un equipo del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad Marítima de Panamá ubicado en el Puerto de Juan Díaz, logró incidir notablemente en la gestión ambiental de 21 empresas y usuarios de este puerto, ubicado en la desembocadura del rio Juan Díaz, que posee gran importancia para el comercio de los territorios insulares del Pacificó panameño y para la pesca local, y que a la vez posee importantes ecosistemas marinos y terrestres. El ministro de Ambiente, Miliares Concepción, quien realizó un recorrido junto a los quipos de trabajo de Mi AMBIENTE Y AMP,
Panamá avanza en normas destinadas a reducir emisiones en el sector transporte
El presidente de la República Lauretino Cortizo Cohen, sancionó la Ley 295 de 25 de abril de 2022 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre. Esta disposición establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en el país, promoviendo un proceso de transición energética del transporte terrestre de combustión interna a transporte terrestre eléctrico con la implementación de medidas e incentivos en el sector público, privado y académico. En el año 2019 la Secretaría Nacional de Energía (SNE) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentaron la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, una iniciativa