NOTICIAS NACIONALES

Panamá se suma a los compromisos de Estocolmo +50 de adoptar un planeta saludable y sostenible para todos

  Panamá participó del reciente encuentro de la comunidad ambiental mundial en Estocolmo, Suecia, a través de la participación virtual realizada por Diana Laguna, viceministra de ambiente en la que manifestó el compromiso del país en cumplir con los indicadores de la Agenda 2030 y el apoyo a la declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano y sus 26 principios. “Es importante, destacar que, Panamá se encuentra en una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo y cuenta con una abundancia en recursos naturales como el agua, los suelos, los bosques y los mares”,

Panamá se compromete ante el mundo con Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental para la Cuenca del Canal 

Como un compromiso de Panamá ante el mundo calificó el ministro de Ambiente Milciades Concepción, el Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental (PIOTA) para la Cuenca del Canal, elaborado por la Autoridad del Canal de Panamá, al hacer uso de la palabra durante la ceremonia de presentación de este plan, así como de la Estrategia de Desarrollo Sostenible y Descarbonización.   “El país se vuelca a una acción climática concreta, afirmó el ministro Concepción, que permita trabajar con comunidades vulnerables enfocadas a obtener resultados en mejorar la gestión ambiental y los medios de vida de sus pobladores.” Agregó, que “el

Ley 187 entrará en su segunda fase

A partir del 1 de julio de este año, se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, revolvedores de plástico desechable y platos plásticos desechables. Esto forma parte de la segunda fase de la Ley 187 del 2 diciembre de 2020, que regula la reducción y el reemplazo de los plásticos de un solo uso. Hace dos años Panamá tomó la iniciativa de promover e incentivar el desarrollo sostenible a través de esta normativa  que promueve el reemplazo progresivo de los productos que utilicen plástico de un solo uso, por alternativas sostenibles, que generen

Panamá presenta el Segundo Informe Bienal de Actualización (2IBA) en Alemania

La delegación panameña que participa de las negociaciones de medio año de la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático (CMNUCC) en Bonn, Alemania presentó el Segundo Informe Bienal de Actualización (2IBA). Demostrando que Panamá ha realizado importantes mejoras en el levantamiento y reporte de información climática y esto se debe al fortalecimiento de capacidades nacionales que está conformada por un gran porcentaje de jóvenes y mujeres. El documento, presentado dentro del 12vo Taller del intercambio facilitador de opiniones (FSV por el inglés) del citado evento global, contiene información referente a las circunstancias nacionales sobre el inventario de

Embajador de Japón y ministro Concepción fortalecen programas de capacitación a funcionarios panameños

  El ministro de Ambiente Milciades Concepción y el Embajador de Japón en Panamá Hideo Fukushima, intercambiaron información sobre las emisiones de carbono, la protección del medio ambiente y la formación de panameños a través de programas de capacitación en temas en los que el país asiático tiene gran trayectoria. Durante el encuentro Fukushima reconoció el trabajo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la gestión para conservar su biodiversidad, reconociendo además la trayectoria recorrida entre ambos países a través la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para capacitar funcionarios panameños en tema de manejo de cuencas y que hoy

Panamá participa en diálogo para crear instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos 

Panamá participó en la reunión del Grupo de trabajo especial de composición abierta (OEWG, por sus siglas en inglés) donde formó parte del comité de negociación intergubernamental para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos en el medio marino. Esta reunión se llevó a cabo en Dakar, Senegal, por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El objetivo es generar las bases para el trabajo del comité de expertos que llevarían el desarrollo del instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, primer instrumento que estipulará compromisos y cumplimientos a los

250 personas participaron en la primera carrera de Circuito Verde

Hubo ganadores en las categorías de 1km,5km,10km. Hoy, Día Mundial del Ambiente, se desarrolló el «Circuito Verde, la primera competencia deportiva que se realiza en el marco de la implementación del convenio entre el Ministerio de Ambiente y la Fundación ADL Panamá.i250 personas, entre niños, adultos y de la tercera edad, se congregaron en la Calzada de Amador, para participar en esta carrera que apoya directamente la gestión del Programa Nacional de Restauración que lidera el Ministerio de Ambiente. El convenio impulsa actividades saludables en contacto con la naturaleza. Otro punto importante es que MiAMBIENTE donará un plantón por cada

ALOCUCIÓN- Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dedicado la fecha del 5 de junio de cada año a la relación de los grupos humanos con la protección de los recursos naturales y la toma de conciencia sobre la importancia de salvaguardar ese patrimonio en cada uno de sus componentes.  En Panamá, se realizan acciones todo el mes y se organizan campañas de promoción de estos valores, y la necesidad de que la mayoría de la población los adopte.       Afirma la ONU que “La Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta a

Bolívar Jaén: un héroe ambiental que dejó huellas en Panamá y en el mundo

Dedicó más de dos décadas a la formación de personas en el área ambiental. Con su partida Bolívar Jaén, deja marcado con tinta indeleble  importantes capítulos del país, centrados en la transición hacia una labranza menos perjudicial para el ambiente.   En los 28 años que fungió como director del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), formó a cientos de personas que hoy en día dedican su vida a acciones y labores amigables con el ambiente.   Jaén, oriundo de la provincia de Coclé, egresó del bachiller agropecuario en el Instituto Militar Tomás Herrera y logró su grado de ingeniero forestal

COMUNICADO MiAMBIENTE destaca aspectos de interés general sobre Área de Usos Múltiples de Donoso (AUMD)

El Ministerio de Ambiente informa sobre el Área de Usos Múltiples de Donoso (AUMD) que se realizaron tres talleres de consulta sobre la propuesta de modificación de los límites de esta área protegida. Todas las consultas tuvieron una alta participación de miembros de las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera, los días 10, 17 y 24 de mayo de 2022 en Coclesito, Guácimo y Coclé del Norte, respectivamente.   Previo a esto, cumpliendo con las debidas comunicaciones, también se publicaron tres avisos en el periódico La Estrella de Panamá, los días *9, 10 y 11 de mayo del año en curso*, para dar

MiAMBIENTE firma proyecto que promueve circuitos deportivos ambientales en el país

El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, firmó un convenio con la Agencia de Desarrollo Local (ADL Panamá), con el que se avala el proyecto Circuito Verde, que consiste en desarrollar competencias deportivas, con enfoque ambiental, y que se realizarán en diversas zonas urbanas. Uno de los puntos más importantes, aparte de impulsar actividades saludables en contacto con el ambiente, es que la entidad donará un plantón por cada corredor que participe, y ADL se compromete a darle el debido mantenimiento a los plantones.   Cabe destacar que este convenio se realiza en apoyo al Programa Nacional de Restauración Forestal, destinado aumentar la

Inicia el Mes de la Conservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente

Con una misa y un desfile por la avenida Central de la ciudad de Panamá, se iniciaron oficialmente las actividades del Día Mundial del Ambiente y el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. La actividad contó con la participación de diversas instituciones, centros escolares, organizaciones, bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Colaboradores de varias instituciones, como la Autoridad del Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), la Junta Comunal de Santa Ana, unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), de las direcciones regionales de Panamá Norte y Metropolitana de MiAMBIENTE y estudiantes y maestros de

Vuelve al inicio