En reunión técnica sobre el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, empresarios coreanos presentan modelo para la gestión de desechos sólidos
- Desde la década de los 80’, Corea ha realizado importantes esfuerzos legislativos para reducir el desperdicio de alimentos. Desde entonces solo el 5% de la comida no es reciclada, mientras el 95% es reutilizada para distintos propósitos entre ellos compost, abono o biocombustible.
La misión de empresarios coreanos que participan en la gira de trabajo organizada por el Ministerio de Ambiente y la Embajada de Corea en nuestro país, realizaron una reunión técnica con el fin presentar y evaluar el estado en que se encuentra el Relleno Sanitario de Cerro Patacón.
El objetivo de la misión es intercambiar las buenas prácticas que puedan replicarse en Panamá en vías de fortalecer las estrategias necesarias para el abordaje y el manejo de los desechos sólidos en Panamá, considerando la propuesta coreana.
Corea del Sur se ha caracterizado por apostar con claridad en políticas que le han permitido en el largo plazo consolidarse en los más diversos ámbitos y áreas. El manejo del desperdicio en general es parte de una historia de éxito, que tras décadas de puesta en marcha, ha favorecido al aprovechamiento de los recursos y un cambio de paradigma en sus usuarios. A pesar de factores culturales, que aún lo mantienen con una alta tasa de desperdicios orgánicos, desde la vía legislativa han generado instrumentos que han encausado la situación y han permitido junto con su aprovechamiento, un cambio en los patrones de comportamiento de los residentes estableciendo medidas que van ligadas a programas de educación ambiental para la reducción de desechos en el hogar hasta “pagar por lo que desechas”.
En esta reunión técnica participaron Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente, acompañada de técnicos de la dirección de Desempeño Ambiental (DIVEDA), funcionarios de la Autoridad de Aseo (AAUD), DGCP, MINSA, MIRE.
En representación del embajador de Corea en Panamá S.E Jeong Jin-kyu, participó el Sr. Heemoon Seo, Primer Secretario; Sr.Yi Juchang Director-Ministerio de Ambiente de Corea, División de Desechos a Energía; Sr.Cho Joonho, Oficial de SLC Sudowkon Landfill Site Management Corp; Kwon Heedong, Jefa de Departamento SLC; Sr.Kim Sehun, Funcionario de SLC Y Tesa Sunghye Kim, especialista en asuntos económicos y culturales.
La visita de trabajo de la delegación de la República de Corea se realiza desde el 26 al 28 de junio de 2023 y en ella participan empresarios y personal estatal que maneja el tema de los desechos sólidos en este país asiático.
Durante esta misión se realizarán giras técnicas y también dos reuniones técnicas. Una de ellas con técnicos del Ministerio de Ambiente y de otras instituciones vinculadas al tema y la otra con la Comisión Nacional de Aseo (CONASEO).