Divulgación de los avances hacia un Mercado Nacional de Carbono en la COP29
Bakú, Azerbaiyán, 19 de noviembre de 2024— Panamá ha mantenido una fuerte agenda a lo largo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). Esta vez formó parte del evento “Ci-ACA around the world – RCCs’ support for carbon pricing”, en el que el país presentó los avances hacia la implementación de su Mercado Nacional de Carbono.
La presentación estuvo a cargo de Ángel Ureña, subdirector de Cambio Climático de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Durante su intervención, Ureña hizo mención al establecimiento de un registro nacional de emisiones y el desarrollo de una hoja de ruta que busca alinear el mercado de carbono panameño con enfoques internacionales, como los estipulados en el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Al compromiso del país con la mitigación del cambio climático, Ureña manifestó que este esfuerzo busca coordinar legislación, instituciones y procedimientos operativos, marcando un paso clave hacia acciones climáticas más ambiciosas.
Panamá, bajo las instrucciones del Presidente de la República, José Raúl Mulino, y en estrecha coordinación con la Cancillería de Panamá, trabaja en esta iniciativa como parte de su estrategia nacional para la transición hacia un desarrollo sostenible y resiliente al clima.