NOTICIAS NACIONALES

Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, sí abarcará todos los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

  Panamá, 16 de agosto de 2025. Con completa transparencia, en cumplimiento de los más altos estándares de rigurosidad y bajo un análisis exhaustivo a la totalidad de los compromisos del EsIA Categoría III del proyecto Mina de Cobre Panamá, se realizará la Auditoría Integral del proyecto, reiteró hoy el Ministerio de Ambiente. Luego de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron activamente más de 260 organizaciones ambientalistas, empresas privadas, comunidades locales, academia, integrantes del sector privado y la población en general, se obtuvieron insumos que complementaron los Términos de

Navarro inaugura Congreso Latinoamericano de Conservación Voluntaria en Panamá

Ciudad de Panamá, 16 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, inauguró el XIII Congreso Latinoamericano de Conservación Voluntaria, encuentro que reúne a más de 130 participantes de 15 países de América Latina, junto a representantes de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y comunidades de la región para intercambiar experiencias sobre la protección de la biodiversidad. En sus palabras de apertura, Navarro dio la bienvenida en nombre del presidente de la República, José Raúl Mulino, y expresó que “Panamá, como puente de vida y biodiversidad, asume con orgullo y responsabilidad el papel de anfitrión. Indicó

Fortalecen capacidades de respuesta ante incendios forestales en Panamá

Ciudad de Panamá, 16 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Servicio Forestal de Estados Unidos, fortalece la protección y el manejo integral de los recursos forestales del país, específicamente la respuesta ante cualquier siniestro. Este esfuerzo se desarrolla de forma articulada con instituciones como; el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), guardaparques y comunidades locales, a través del inicio de la Academia Básica para Combatientes de Incendios Forestales. En esta primera fase de capacitación participan más de 30 funcionarios y brigadistas a nivel

Comunidades organizadas y entidades reforestan a lo largo del río Cabobré en Panamá Este

  Panamá, 15 de septiembre de 2025. Una jornada de reforestación a lo largo del río Cabobré se desarrolló por parte de representantes de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Loma Bonita y el Comité de Subcuenca del río Cabobré-Utivé, con el respaldo de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) de La Mesa y Loma Bonita, del corregimiento de San Martín. Esta jornada forma parte de una estrategia integral de restauración ecológica en las riberas del río Cabobré, una zona clave para el abastecimiento de agua y la conservación de la biodiversidad en el corregimiento de San Martín. La

MiAMBIENTE resalta mejoras al sendero en el Monumento Cerro Gaital como parte de proyecto de desarrollo sostenible

Coclé, 13 de septiembre de 2025 – Personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), voluntarios de productos Toledano, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) de Honduras y representantes de la sociedad civil realizaron una gira para observar las mejoras que se han hecho al sendero ecológico del Monumento Natural Cerro Gaital. Las obras de adecuación fueron ejecutadas por la Organización de Base Comunitaria (OBC) de Honduras, con el liderazgo técnico de la Fundación ANCON y el respaldo financiero de Productos Toledano. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura ecoturística del área protegida, promoviendo al mismo tiempo la conservación ambiental

Ministerio de Ambiente entrega reconocimientos a proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá

Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente entregó reconocimientos a distintos proyectos de conservación y protección de tortugas marinas en Panamá, poniendo en valor la labor constante que, por muchos años, han desarrollado comunidades, organizaciones y aliados en favor de estas especies. Este homenaje evidenció además el agradecimiento hacia esa dedicación sostenida, así como la voluntad del ministerio de mantener un contacto cercano con las comunidades, en el marco de su política de puertas abiertas y de apoyo a las iniciativas locales que promueven la conservación.   La actividad se realizó en el marco del

Agenda regional de restauración forestal y biodiversidad toma fuerza en Centroamérica y el Caribe

Panamá, 13 de septiembre de 2025. Durante cuatro días, Panamá reunió a más de 600 personas nacionales e internacionales, entre participantes presenciales, virtuales y panelistas de alto nivel quienes dialogaron, compartieron experiencias, conocimientos y herramientas sobre los avances, desafíos y oportunidades en la restauración forestal con un enfoque en la biodiversidad regional. El evento un organizado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) demostró que la restauración no es únicamente una acción ambiental, sino una estrategia de desarrollo sostenible, justicia territorial y resiliencia colectiva, consolidando un espacio clave para el

MiAMBIENTE destaca restauración ecológica con visitas técnicas a Agua Salud y Futuro Forestal en el marco del Congreso Nacional y Regional

Colón, 13 de septiembre de 2025.- Como parte de las actividades del 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad y del 3er. Congreso Regional de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) coordinó dos visitas técnicas en campo para conocer el presente y futuro de la restauración ecológica en Panamá. Una de ellas fue al Proyecto Agua Salud, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), ubicado en la provincia de Colón, y otro en la provincia de Darién con el proyecto Futuro Forestal. En Agua Salud, los participantes pudieron conocer uno de los

MiAMBIENTE inicia auditoría integral de la Mina de Cobre Panamá

Ciudad de Panamá, 12 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició la auditoría integral al proyecto Mina de Cobre Panamá, ubicado en el área de Cerro Petaquilla, distrito de Donoso, provincia de Colón. Le empresa seleccionada para realizar la auditoría es la multinacional SGS, líder mundial en servicios de Auditoría, Inspección y Certificación.  SGS cuenta con más de 145 años de experiencia, además de que opera en más de 115 países a nivel global y ha sido aliada estratégica de gobiernos, industrias y organizaciones para alcanzar los más altos estándares de calidad, cumplimiento y sostenibilidad.  El monto

Lanzan nuevo Centro Regional por un futuro más sostenible y biodiverso con el apoyo de la UICN y Europa

Panamá, 12 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) anunciaron hoy el inicio de operaciones del nuevo Centro Regional de Biodiversidad de la CCAD, un hito histórico en la cooperación técnica y científica regional en favor de la biodiversidad. Su creación ha sido respaldada por una alianza estratégica que incluye a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Unión Europea a través de Expertise France, y el NBSAP Accelerator Partnership, con el valioso apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de

MiAMBIENTE y RUPADES impulsan Encuentro Estudiantil y Docente sobre sostenibilidad

Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, en conjunto con la Red de Universidades para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), organizó el Encuentro Taller de Encuentro Estudiantil y Docente, en la Universidad Santa María la Antigua (USMA).   Este espacio académico reunió a representantes de 13 de las 28 universidades que conforman RUPADES, junto con docentes, estudiantes y especialistas de MiAMBIENTE, con el objetivo de mejorar la colaboración interinstitucional y promover el liderazgo de los jóvenes profesionales en la construcción de un futuro sostenible.   La jornada

Panamá inauguró el primer centro de monitoreo interinstitucional

Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. Panamá puso en marcha desde hoy el Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, el primero de carácter interinstitucional en la región del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente, el Centro fue posible gracias a una donación del Bezos Earth Fund, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia en el CMAR, ejecutada a través de WildAid, con la coordinación de la Fundación PACÍFICO, y el apoyo de la Célula Analítica Conjunta (JAC,

Vuelve al inicio