Realizan reunión estratégica para la cooperación agroecología y sostenibilidad ambiental
- Como resultado de este encuentro, se tiene contemplado sellar un convenio marco entre el CIAPCP-AIP y el MiAMBIENTE, el cual facilitará el desarrollo de proyectos y programas conjuntos a favor de los ecosistemas y de las comunidades locales.
Herrera, 17 de agosto de 2024.- Con el objetivo fortalecer la ciencia y la tecnología en el ámbito agroecológico, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chitré participó de una reunión estratégica organizada por el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico Central de Panamá (CIAPCP-AIP) en la ciudad de Chitré, donde participaron productores de la región, expertos en temas agroambientales, instituciones del sector público y privado seleccionada a través de la Convocatoria Pública de I+D para la Creación de Centros de Investigación Regionales 2023, del Programa de Fomento a la Investigación y Desarrollo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
En esta sesión se conocieron sobre los avances y líneas de acción, destacando sus esfuerzos en la agroecología, la restauración de suelos mediante la elaboración de compostaje, y la mejora de la calidad del agua en cuencas hidrográficas clave.
Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica, en su intervención resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para maximizar el impacto de los proyectos ambientales, entre ellos la creación de un vivero de modalidad público-privada para la restauración de zonas degradadas de la cuenca del Río La Villa, lo cual demuestra el trabajo colaborativo.
«Estamos optimistas sobre los beneficios que este centro traerá para el desarrollo sostenible de Panamá, y esperamos que esta colaboración sea un ejemplo de cómo podemos enfrentar juntos los desafíos ambientales que nos afectan a todos”, añadió Lince.
Como parte del equipo de MiAMBIENTE, también estuvo presente Richard Lao, asesor del Despacho Superior, reafirmando que es fundamental y prioridad la conservación de la cuenca del río La Villa y otras cuencas hidrográficas a nivel nacional.
Además contó con la presencia de destacados líderes y especialistas, incluyendo aEduardo Ortega, Secretario General de la SENACYT; Milagro Mainieri, directora de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la SENACYT; Juan Carlos Huertas, alcalde de Chitré; la Alexandra Rodríguez, directora general del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP); José Villarreal, subdirector general del IDIAP; junto a miembros clave del CIAPCP-AIP como Anovel Barba, Abby Guerra, Iroel Rodríguez y Max Donoso.