Personal del Servicio Nacional de Migración es sensibilizado en temas ambientales

image_pdfimage_print

Ciudad de Panamá, 12 de marzo de 2025 – El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, realizó una jornada de sensibilización dirigida al personal del Servicio Nacional de Migración, con el objetivo de fomentar una mayor conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta el país y el mundo.

Durante la actividad, se presentaron diversos temas clave, tales como el ahorro de energía, consumo responsable, manejo adecuado de desechos y reciclaje, entre otros aspectos cruciales para la protección del medio ambiente.

Genoveva Quintero, asesora de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la relevancia de contar con una base sólida de conocimientos ambientales, ya que estos temas no solo impactan el desarrollo de los individuos, sino también el bienestar colectivo de la comunidad y del entorno en el que vivimos. “El conocimiento y la práctica de acciones responsables hacia el medio ambiente son fundamentales para lograr un cambio real y sostenible en nuestras costumbres diarias. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de cada uno de nosotros con la preservación de nuestros recursos naturales”, comentó Genoveva.

Por su parte, Ezequiel Aguirre, representante de la División de Educación Ambiental (DIVEDA), profundizó en los temas de consumo responsable y la gestión de residuos, además explicó sobre cómo reducir los desperdicios, reutilizar materiales y separar adecuadamente los residuos, “cada uno de nosotros tiene el poder de generar cambios significativos. Adoptar prácticas responsables en el consumo y en el manejo de nuestros residuos no solo es una cuestión ética, sino una necesidad urgente para enfrentar los retos ambientales que vivimos”, enfatizó Ezequiel.

La jornada también incluyó dinámicas interactivas que permitieron a los participantes compartir sus ideas y conocimientos sobre el tema, reforzando el aprendizaje y la participación en la promoción de un entorno más saludable y sostenible.

 

Vuelve al inicio