Entregan orden de proceder para la rehabilitación de cinco parques nacionales

image_pdfimage_print
  • El valor total para la intervención de los parques es de B/. 2,526,783.04 (dos millones quinientos veintiséis mil setecientos ochenta y tres balboas con 04/100), correspondiente al Acto Público N° 2023-1-08-0-99-LP-034450
  •  Esta acción forma parte del “Proyecto apoyo para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo entrega este jueves de la orden de proceder para la “Rehabilitación y mejoras de los senderos de los sitios: Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en la provincia de Panamá Oeste, Parque Nacional Portobelo y Parque Nacional San Lorenzo en Colón, Parque Nacional Camino de Cruces y Parque Nacional Soberanía en Panamá” a la empresa Contratista Panamerican BC Inc., quien tendrá un período de 18 meses para culminar los remozamientos.

Durante el acto oficial, el titular de Ambiente señaló que “esto que hoy concretamos es vital para explorar nuestra biodiversidad, estamos creando y fortaleciendo oportunidades para que las personas conozcan los senderos de nuestros parques. Algunos de estos de alguna manera tienen que ver con la Cuenca del Canal. Tenemos sitios únicos como el Camino de Cruces donde existen caminos coloniales, donde está registrada nuestra historia, la conservación es importante para el futuro de Panamá y para compartir estos testimonios con los turistas”.

Trabajos a realizar:

En el Parque Nacional Camino de Cruces, ubicado en la ciudad de Panamá, se contempla realizar el suministro e instalación y apuntalamiento de ruinas existentes para evitar el colapso de los paramentos, además de su diagnóstico estructural y limpieza. También se colocarán letreros de señalización, la realización de un inventario arqueológico, diseño de uso de espacio público, entre otros.

En cuanto al Parque Nacional Soberanía, también se ha programado la construcción de escalones naturales, la rehabilitación de puestos de control, casa de guardaparques, sede administrativa, construcción de caminos y puentes para senderistas, suministro de mobiliario, y demás actividades relacionadas a la adecuación del lugar, con el propósito de adecuar los senderos Camino Oleoducto y Camino Plantación.

Así mismo, en la provincia de Panamá Oeste en el Parque Nacional y Reserva Biológica Campana, que incluye cuatro senderos: Sendero La Cruz, Podocarpus, Zamora y Panamá, se planea la remoción de infraestructuras deterioradas, letreros interpretativos, suministro e instalación de mesas de picnic, plataformas de acero en la cruz, construcción de caseta de vigilancia, rehabilitación de puesto informativo y puesto de Control Los Pinos.

Por otra parte, en el Parque Nacional San Lorenzo se llevarán a cabo actividades que consisten en la construcción de caminos y puentes para senderistas, pintura, suministro de mobiliario. Rehabilitación de la torre de observación El Pavón, adecuaciones a Playa el Fuerte y de los senderos Smithsonian, Tortuguilla, Circuito Militar, Aguacate, Punta Bruja, Puesto de Control Achiote.

Mientras que para el Parque Nacional Portobelo se contará con un ponton flotante para descanso de visitantes en rutas kayaks.

José Abreu, representante legal de la empresa Contratista Panamerican BC Inc., expresó su agradecimiento por la confianza y la oportunidad, “conocemos la responsabilidad, la importancia que tiene este proyecto y esperamos que, una vez terminada las obras sean las que hablen y brindarles el servicio que ustedes esperan”.

Confiamos que los trabajos serán un legado que perdurarán en el tiempo, porque queremos exponer a los visitantes esa herencia natural y cultural panameña, “vamos despacio, pero haciendo las cosas bien. Estamos complacidos de lo que hemos logrado hoy y más porque estamos trabajando en reforzar estos senderos que serán habilitados, gracias a la formación de nuevos guardaparques, que hemos iniciado en esta administración”, añadió Navarro.

Vuelve al inicio