En Herrera implementan proyecto de producción de abono orgánico con lombriz roja californiana

En Herrera implementan proyecto de producción de abono orgánico con lombriz roja californiana

  • Aprovecharán los desechos orgánicos generados en establecimientos locales de venta de legumbres, promoviendo así una economía circular y el manejo responsable de los residuos en la comunidad. Herrera, 18 de octubre de 2024.   La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Herrera ha puesto en marcha un innovador proyecto de producción de abono orgánico a través de lombricompost, en su vivero regional. Este proyecto se basa en la utilización de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida), una especie ampliamente reconocida en la lombricultura por su capacidad para transformar residuos orgánicos en fertilizante de alta calidad. La lombricultura

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

Impulsarán acercamientos con medios de comunicación locales para promover iniciativas de conservación y lograr mayor compromiso de la comunidad en la protección del recurso hídrico. Con el firme propósito de garantizar un manejo descentralizado y sostenible de los recursos hídricos en la provincia de Herrera, se llevó a cabo la juramentación de los miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita. Esta actividad contó con la presencia de autoridades locales, directores de instituciones, usuarios del recurso hídrico y representantes de la sociedad civil. Este comité se ha conformado con el objetivo primordial de promover la gestión sostenible de los

MiAMBIENTE capacita a funcionarios en tema de hábitos alimenticios saludables

MiAMBIENTE capacita a funcionarios en tema de hábitos alimenticios saludables

Aprovechando la coyuntura de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Colón, a través del área de capacitación del servidor público y la oficina de Recursos Humanos, realizó una capacitación y taller al personal de esa sede en temas de «Hábitos de alimentación saludable». La inducción estuvo a cargo de Kenia Góndola, coordinadora de nutrición del Ministerio de Salud (MINSA), región de Colón quien expuso a los colaboradores sobre la definición de la alimentación saludable indicando su importancia para el organismo, el cual recomienda que debe complementarse con ejercicio diario, equilibrio

MiAMBIENTE recibe en custodia seis pitones que fueron decomisadas por estamentos de seguridad en Chiriquí

MiAMBIENTE recibe en custodia seis pitones que fueron decomisadas por estamentos de seguridad en Chiriquí

Seis ejemplares de Pitón bola o real (Python regius), una especie exótica de origen africano, que fueron detectadas por la Dirección Regional de Aduanas y SENAFRONT en el puesto de control de San Isidro, provincia de Chiriquí fueron remitidas a la Fiscalía Subregional de Bugaba y luego fueron entregadas en custodia a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, dándose el traslado de los ejemplares a un sitio seguro mientras dure la investigación. Al momento de ser detectada la carga, se encontró que los ejemplares eran transportados dentro de una hielera a través de un servicio de

Decomisan diez iguanas verdes producto de la caza ilegal en áreas protegidas en Colón

Decomisan diez iguanas verdes producto de la caza ilegal en áreas protegidas en Colón

Guardaparques de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional en Colón, junto a unidades de la Policía Nacional (PN) realizaron el decomiso de diez iguanas verdes (Iguana iguana) a cinco ciudadanos entre ellos cuatro caballeros y una dama que se mantenían dentro del sector de Cascajal, en el corregimiento de Nuevo Tonosí en el distrito de Portobelo, perteneciente al área Protegida del Parque Nacional Portobelo. Por parte de MiAMBIENTE y en cumplimiento a la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá del 7 de junio de 1995, a los involucrados se les aplicó

MiAMBIENTE reforesta toma de agua en Cerro Cabra de Arraiján

MiAMBIENTE reforesta toma de agua en Cerro Cabra de Arraiján

Panamá Oeste, 16 de octubre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con instituciones públicas y privadas, incluyendo grupos organizados de la sociedad civil, está convencido de que reforestar y continuar con estas acciones es la vía para remediar el daño que se ha causado a nuestros bosques y su biodiversidad. Colaboradores de la regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, junto a la Policía Ambiental, el Club de Leones de Panamá, la Alcaldía de Arraiján, la compañía Philip Morris y voluntarios de la comunidad, llevaron a cabo una reforestación en un área cercana a la toma de agua en

MiAMBIENTE celebra el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe

MiAMBIENTE celebra el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe

▪El 17 de octubre se celebra el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de reconocer la importancia de las áreas protegidas para el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible en la región. Ciudad de Panamá, 17 de octubre 2024 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana desarrolló una jornada de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Soberanía, con el apoyo con estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP),

MiAMBIENTE y CIAPCP-AIP firman convenio para fortalecer la investigación agroambiental en Panamá

MiAMBIENTE y CIAPCP-AIP firman convenio para fortalecer la investigación agroambiental en Panamá

• Ambas entidades buscan mejorar las capacidades técnicas y desarrollar soluciones innovadoras en agroecología que fortalezcan el bienestar socioeconómico de las comunidades locales y la conservación de los ecosistemas. Panamá, 17 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico Central de Panamá (CIAPCP-AIP) firmaron un convenio de colaboración científica para impulsar la investigación agroambiental en el país. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar proyectos que fortalezcan la conservación de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos. La firma de esta alianza estratégica, que

Agarran infraganti a un ciudadano que realizaba quema de basura en área aledaña a Cerro Patacón

Agarran infraganti a un ciudadano que realizaba quema de basura en área aledaña a Cerro Patacón

MiAMBIENTE procederá con rigurosidad contra quienes causen daño al ambiente y a la salud de los panameños y tendrán que enfrentar procesos administrativos y penales. Ante la denuncia de una quema en un área próxima al Relleno Sanitario de Cerro Patacón, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto a la Policía Nacional, capturaron in fraganti a un ciudadano, quien fue conducido al cuartel de Kuna Nega para iniciar los procesos correspondientes conforme a la ley. Por parte de MiAMBIENTE se le abrirá un proceso administrativo sancionatorio, por lo que, cumpliendo el debido proceso, se le expidió una citación para su

Comparten con aguadulceños sobre la importancia de cuidar el ambiente

Comparten con aguadulceños sobre la importancia de cuidar el ambiente

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue parte de la Feria de Salud, que organizó el Ministerio de Salud (MINSA) en Aguadulce, desde donde promovió a través de actividades interactivas, talleres educativos y charlas informativas prácticas sostenibles que guardan relación tanto a la salud de los ciudadanos como la del planeta. De igual manera MiAMBIENTE compartió información relevante acerca de los programas y proyectos que adelanta, se entregaron plantones, se orientó a los miembros de la comunidad para que adquieran estilos de vida saludables, cuiden su entorno y se involucren activamente en el fortalecimiento de las políticas ambientales. Los asistentes además

MiAMBIENTE promueve prácticas pesqueras artesanales amigables con la flora y fauna marino-costera en Chiriquí

MiAMBIENTE promueve prácticas pesqueras artesanales amigables con la flora y fauna marino-costera en Chiriquí

  50 pescadores fueron orientados sobre cómo enfrentar el cambio climático y las acciones de mitigación que pueden implementar para reducir emisiones, y obtener beneficios económicos que fortalezcan sus organizaciones comunitarias.   Chiriquí, 16 de octubre de 2024.  Con el objetivo de fomentar prácticas pesqueras artesanales más sostenibles y amigables con la flora y fauna marino-costera, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Chiriquí, se reunió con pescadores de Puerto Armuelles, en el distrito de Barú, y de Puerto Pedregal, en David, para capacitarlos en este ámbito.   La inducción estuvo a cargo de la Sección de Cambio Climático,

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

  • Impulsarán acercamientos con medios de comunicación locales para promover iniciativas de conservación y lograr mayor compromiso de la comunidad en la protección del recurso hídrico. Herrera, 16 de octubre de 2024. Con el firme propósito de garantizar un manejo descentralizado y sostenible de los recursos hídricos en la provincia de Herrera, se llevó a cabo la juramentación de los miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita. Esta actividad contó con la presencia de autoridades locales, directores de instituciones, usuarios del recurso hídrico y representantes de la sociedad civil. Este comité se ha conformado con el objetivo

Vuelve al inicio