MiAMBIENTE impulsa proyecto agroecoturismo como modelo de desarrollo sostenible
• El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) refuerzan el Proyecto de la Cuenca Hidrográfica del Canal Interoceánico, consolidándolo como un modelo de desarrollo sostenible en Panamá Oeste.
Ciudad de Panamá, 5 de diciembre de 2024: En una jornada que contó con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se realizó un recorrido por el sendero del Cerro Trinidad, como parte del Proyecto de Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, un referente exitoso para el desarrollo sostenible en la región.
La actividad tiene como objetivo fomentar el agroecoturismo mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente. Durante el recorrido, se llevaron a cabo conversaciones con agricultores locales para fortalecer la integración comunitaria y mejorar el acceso a esta área de alto valor ambiental y turístico, que atrae a visitantes especialmente en esta época del año.
En la jornada se identificaron puntos clave para implementar mejoras. El Cerro Trinidad y su sendero, junto con otros sitios de la zona, se perfilan como destinos esenciales para el agroecoturismo, contribuyendo al desarrollo económico de la comunidad local mientras se enriquece la experiencia de los turistas.
Carlos Moreno y Rodney Mitre, colaboradores de MiAMBIENTE en la Reserva Biológica Altos de Campana, mencionaron la relevancia de la colaboración interinstitucional para asegurar el éxito del proyecto, resaltando el compromiso de MiAMBIENTE en la protección de los recursos naturales y el empoderamiento de las comunidades rurales.