Rescatan y reubican lagartos en distintas áreas en la provincia de Colón

Rescatan y reubican lagartos en distintas áreas en la provincia de Colón

Durante operativos terrestres en patrullajes de control y vigilancia, guardaparques del Bosque Protector San Lorenzo en la provincia de Colón, y unidades de la Policía Ambiental dan con un caimán anteojo en el sector de Mojinga, este se encontraba herido con una línea de pesca en su hocico. Los funcionarios procedieron a rescatar el animal, que  recibió atención veterinaria, para posteriormente reinsertarlo a su hábitat natural. Otro de los rescates realizados fue en la barriada Don Bosco ubicado en el corregimiento de Sabanitas, allí guardaparques del área Recreativa Lago Gatún, acuden al llamado de un ciudadano que mantenía atado un

Funcionarios de MiAMBIENTEe capacitan en Manejo de Seguridad Hídrica en Colón

Funcionarios de MiAMBIENTEe capacitan en Manejo de Seguridad Hídrica en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Colón, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, realizó una capacitación teórica y practica sobre: «Cálculos de drenajes y cálculos de volumen hidrico», dirigido a técnicos de las diferentes secciones de la dirección regional entre ellas, Manejo Forestal, Evaluación Ambiental ,Cambio Climático, Áreas Protegidas y Biodiversidad y Verificación del desempeño ambiental. La jornada contó con la participación de técnicos de Manejo de Cuencas Hidrográficas de la sede central,  a su vez el ingeniero Joaquin López, hizo una ponencia sobre el programa apoyo a la gestión integrada de la Cuenca de la

Cambio Climático: Tema crucial y prioritario en Simposio Internacional del Sindicato de Industriales

Cambio Climático: Tema crucial y prioritario en Simposio Internacional del Sindicato de Industriales

El Simposio Internacional de Sostenibilidad del Sindicato de Industriales de Panamá, es un espacio que todos los años reúne a expertos y miembros al sector industrial de Panamá; esta vez, en su edición XVI, con un enfoque en cambio climático.   Durante el acto inaugural, Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, dio una conferencia magistral  denominada, “Cambio climático, ¿cómo afecta a Panamá?”, allí la doctora ahondó en los escenarios climático actualizados a diciembre del 2022 del país, que permiten la evidencia científica para la toma de decisiones y la planificación tanto en el sector privado como en

MiAMBIENTE Panamá Oeste, Adquiere Equipo Sofisticado para Estación Hidrometeorológica

MiAMBIENTE Panamá Oeste, Adquiere Equipo Sofisticado para Estación Hidrometeorológica

La sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, recibió un equipo  para establecer una Estación Hidrometeorológica, destinado al monitoreo de caudal de ríos y un sensor marca In-situ de calidad del agua contemplando varios parámetros como temperatura, humedad, precipitación, velocidad del viento, radiación solar, entre otros. La consecución de estos aparatos de monitoreo con tecnología de punta de fabricación estadounidense y europea, fueros gestionados por el Proyecto Gestión Hídrica de la Cuenca del Rio Caimito 140. Esto formará parte de las nuevas y modernas herramientas de trabajo de la  sección de Seguridad Hídrica. El equipo está dotado

MiAMBIENTE y PNUD desarrollan taller de acción temprana de apoyo al marco mundial de Biodiversidad

MiAMBIENTE y PNUD desarrollan taller de acción temprana de apoyo al marco mundial de Biodiversidad

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se realizó el taller de arranque del Proyecto de “acción temprana del marco mundial de la biodiversidad´´,  en la ciudad de Panamá. Este proyecto es un esfuerzo dirigido por los gobiernos y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), para acelerar la preparación y las acciones tempranas en esta década en la búsqueda de información ya sea planes, programas a corto y mediano plazo que se realizan en las diversas instituciones públicas, organizaciones privadas o comunitarias, con el apoyo

Rescatan un Lechuzo de Anteojos en Darién

Rescatan un Lechuzo de Anteojos en Darién

Personal técnico de la Dirección regional de MiAMBIENTE Darién, en horas de la mañana, logró rescatar de un lechuzo de anteojos (Pulsatrix perpisillata) herido de un ala, por parte del personal del cuerpo de bomberos en La Palma. Unidades del Cuerpo de Bomberos de la provincia de Darién encontraron el ave asustada y herida en la calle principal de La Palma, estos la colocaron rescate en un kennel y posteriormente la entregaron a personal del Ministerio de Ambiente. El animal era un lechuzo de anteojos (Pulsatrix perpisillata) y estaba herido de un ala, fue trasladado al Puerto Quimba donde es

MiAMBIENTE intensifica Operativos de Control y Vigilancia en Áreas Protegidas de Colón

MiAMBIENTE intensifica Operativos de Control y Vigilancia en Áreas Protegidas de Colón

A menos de una semana del decomiso de siete Iguanas Verdes en el sector de Nuevo Tonosí en el Distrito de Portobelo, provincia de Colón;  guardaparques del Área  Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a unidades de la Policía Nacional (PN),  realizaron el decomiso de 5 iguanas verdes (Iguana iguana) a un ciudadano que se encontraban dentro del Parque Nacional de Portobelo, en la Costa Arriba. MiAMBIENTE, en cumplimiento de la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá del 7 de junio de 1995, aplicará una sanción directa y levantará  un proceso administrativo por

Sensibilizan a estudiantes sobre la adecuada disposición de los desechos sólidos e importancia de proteger el bosque de manglar

Sensibilizan a estudiantes sobre la adecuada disposición de los desechos sólidos e importancia de proteger el bosque de manglar

Con la participación de 71 personas, se recolectó un total de 140 libras de desechos sólidos y la siembra simbólica de 200 propágulos de mangle rojo, en el área de playa Caracol y manglares de Punta Chame, en el distrito de Chame. La actividad fue realizada con los guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, con el objetivo de concienciar  a la población estudiantil del Colegio Metropolitan School of Panama de nivel secundario, docente y personal de la Cruz Roja Panameña, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y Chame Explora OBC, sobre la adecuada disposición de los

Chepo contará con empresa de procesamiento de desechos sólidos

Chepo contará con empresa de procesamiento de desechos sólidos

El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción estuvo presente en la presentación de la empresa mixta de residuos sólidos de Chepo, S.A que busca mejorar el procesamiento y tratamiento de los residuos sólidos en el distrito de Chepo. Concepción durante su intervención, destacó que marcará un antes y un después en el procesamiento de los desechos sólidos en esta área este del país, y espera que otros municipios a nivel nacional repliquen esta solución sostenible para el ambiente. En esta presentación estuvieron presentes; Juan José Ayola, alcalde del distrito de Chepo; Andrew Wilichek, encargado de la empresa Regreen Panamá;  Carlos Ábrego,

Parlamentarios británicos visitan la comunidad de Gardi Sugdub en la comarca Guna Yala

Parlamentarios británicos visitan la comunidad de Gardi Sugdub en la comarca Guna Yala

En los últimos meses, la situación de ascenso del nivel del mar en la comarca Guna Yala, específicamente en la isla de Gardi Sugdub ha tomado mayor relevancia ante el pronto proceso de reubicacion hacia tierra firme. Como parte de los esfuerzos ante esta realidad, se realizó la visita el 20 de enero de un Grupo Interparlamentario Británico, que incluyó la participación de la Baronesa Gloria Dorothy Hooper, Baronesa Lindsay Northover y el Lord Mountevans, todos parte de la Cámara de los Lores del Reino Unido, acompañados por la Embajadora de Panamá en el Reino Unido, Natalia Royo y su

Realizan plan de manejo del área protegida manglares bahía de chame en Panamá Oeste

Realizan plan de manejo del área protegida manglares bahía de chame en Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, realizó la primera Fase del Plan de Manejo del área protegida manglares Bahía de Chame organizado por  La Unidad de Fidecomiso de Agua, vida silvestre y Áreas Protegidas de la Dirección Forestal. En esta jornada se presentó a técnicos de diferentes áreas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) esta iniciativa que busca la recuperación de la Bahía de Chame, con un programa de modificación actualizado y lucrativo a través de un manejo eficiente e ideal del área, con la toma de decisiones en base científicas para la conservación de los diferentes ecosistemas

Resultados Preliminares del Tercer Ciclo del programa RTH Corporativo – Carbono y la Declaratoria «Las 50 Primeras»

Resultados Preliminares del Tercer Ciclo del programa RTH Corporativo – Carbono y la Declaratoria «Las 50 Primeras»

El programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono), ha alcanzado avances significativos durante su tercer ciclo de implementación. Los resultados preliminares demuestran un notorio aumento en la participación y compromiso de las organizaciones respecto al año 2022.   Durante el ciclo del año 2023, el programa contó con la participación de doscientos veinticuatro (224) organizaciones registradas, distribuidas principalmente en el sector privado (91.5%), seguido por el sector público (5.4%) y la sociedad civil (3.1%). Se destaca la diversidad de sectores económicos participantes, siendo las actividades profesionales y científicas (11%), las industrias manufactureras de alimentos y bebidas

Vuelve al inicio