Con el objetivo de hacer consciencia en el dia de la salud mental, se llevó a cabo de manera virtual el taller sobre Tu Salud Mental Importa coordinado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente (sede central). Con el fín de motivar e interactuar en el ámbito laboral herramientas necesarias para lograr la efectividad en el trabajo y en el entorno familiar. En esta capacitación estuvieron presentes Marlene Naranjo, jefa del área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, las psicólogas Graciela Arboleda y Madelyne Chorchi, quien ha acompañado a las practicantes de la licenciatura en Psicología de la
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Darién se suma a la campaña Uniendo Fuerzas
Funcionarios de la dirección de la regional de Darién, se unen a la campaña de la Cinta Rosada que se celebra en octubre, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención. El lema este año es “Uniendo fuerzas contra el cáncer en ambientes libres de humo de tabaco.” Un mural y cartel alusivo al tema fue confeccionado por la señora Yenia Castillo, analista de Recursos Humanos, con el apoyo de Cultura Ambiental para que los usuarios puedan realizar lectura y conocer algunos consejos para el diagnóstico oportuno, que son: mamografía, exámenes de control y una alimentación balanceada para fomentar
Intercambio de experiencias entre Panamá y Cuba sobre sistemas nacionales de inventario
Expertos del Ministerio de Agricultura y del Instituto de Meteorología de Cuba, con el apoyo de la FAO, fueron recibidos por analistas del Ministerio de Ambiente de Panamá del 3 al 6 de octubre, para llevar a cabo un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas sobre sistemas nacionales de inventarios. Este intercambio forma parte de una cooperación multilateral entre Cuba, Chile y Panamá, países miembros de la Red Latinoamericana de Inventarios (RedINGEI), que dio inicio en marzo con intercambios virtuales y misiones técnicas presenciales entre los equipos, facilitada con el apoyo del CBIT – GSP (Capacity Building Initiative for Transparency
Continuan los rescates y reubicación de fauna silvestre en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Colón, a través de los guardaparques, la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en conjunto con la Policía Ambiental, Rural y Turística, rescataron y reubicaron varias especies de fauna silvestre en diversos puntos de esta provincia. Entre estos rescates se encuentran: una boa constrictor (Boa constrictor) que se encontraba en los predios del Colegio San José La salle de Margarita, en el corregimiento de Cristóbal, El reptil fue reubicado en el Área Recreativa Lago Gatún. Por otro lado, personal de Apolo y AutoCentro dos empresas en la Zona Libre de Colón, realizaron el llamado a MiAMBIENTE para
MiAMBIENTE realiza trabajos en el Centro Educativo Alfagia en Colón
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, en conjunto con voluntarios de distintas comunidades, realizaron trabajos de mantenimiento en el Centro Educativo Alfagia en el corregimiento de El Limón, distrito de Colón.La acción forma parte una agenda establecida con el Centro educativo y MiAMBIENTE. Estos trabajos incluyeron: remoción de pintura tanto externa como interna, se logró plantar 30 plantones de especies de Caoba, Cedro Amargo y Guayacán.El Centro educativo Alfagia, es de categoría multigrado que cuenta con 36 estudiantes y dos maestros de grado.
Ministerio de Ambiente anuncia concurso climático
Con la finalidad de inspirar y movilizar a los ciudadanos de la República de Panamá, especialmente a los estudiantes de todos los niveles educativos, a tomar medidas concretas para combatir el cambio climático, el Ministerio de Ambiente, convoca en el marco de la Semana Regional del Clima para América Latina y el Caribe (LACCW por sus siglas en inglés) a todos los ciudadanos y residentes en el país, estudiantes de Educación Básica General de centros oficiales y particulares, y estudiantes universitarios a participar de un concurso por el clima. Elegibilidad Abierto al público en general, todos los ciudadanos y
MiAMBIENTE imparte Educación Ambiental en el Centro Educativo Básico General El Arado en La Chorrera
A fin de brindar a la población estudiantil del Centro Educativo Básico General El Arado en La Chorrera, información sobre la importancia de conservar y proteger, la biodiversidad, el Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, a través de las secciones de Cultura Ambiental y Áreas Protegida y Biodiversidad, llevó a cabo una jornada de sensibilización. Mediante esta actividad, Pablo Rodríguez, de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad de MiAMBIENTE, instruyó a los alumnos sobre temas del valor de la biodiversidad, la pirámide y cadena trófica, dispersión de semillas, pérdida de la biodiversidad, Cambio Climático, entre otros. Con este tipo de
Herrera y Los Santos conocen los Resultados de la Huella de Agua y huella de Carbono en el Marco del Proyecto NDT
Actores claves de las provincias de Herrera y Los Santos, conocieron los resultados de la medición de la huella de agua y huella de carbono de rubros prioritarios en el marco del proyecto “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas, para la implementación de las metas nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá” (FAO GEF NDT+). Esta actividad representa la segunda jornada de continuidad de fortalecimiento de capacidades, que busca promover las generalidades y protocolos de los programas RTH Productos – Hídrico y RTH Productos – Carbono gestionados por
Buscan garantizar producción de plantones en vivero de Huile en Arraiján
Enfocado en la meta de la producción de 20 mil plantones para el 2023, y así cumplir con los compromisos adquiridos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Panamá Oeste, ha venido desarrollando jornadas de limpieza, mantenimiento, adecuación de estructuras, llenado de bolsas, repique, entre otros, en el vivero de Huile, en el distrito de Arraiján. Esta actividad se produjo con el apoyo de estudiantes, la Junta Comunal de Santa Clara, personal de la institución y comunidad organizada como la Red de Jóvenes por el Ambiente y la Cuenca del Canal de la región 4S y el Comité Local de Bajo Mono. Carlos Araúz, jefe
Estudiantes de la UMECIT constataron de primera mano la biodiversidad en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Estudiantes de la carrera de la licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología (UMECIT), realizaron una gira académica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, bajo la coordinación del docente y técnico Germán Jaén de la sección de Seguridad Hídrica y guardaparques de esta área protegida. Jaén quien también es docente de la materia Sociedad y Medioambiente en la UMECIT, aseguró que durante la gira, los estudiantes conocieron la importancia de esta área protegida y la conservación de los ecosistemas de la zona. La experiencia fue oportuna para que los estudiantes escucharan
MiAMBIENTE entrega permiso anual de corta a conjuntos comunitarios en Veraguas
El Ministerio de Ambiente hizo una entrega de un nuevo permiso anual de corta a los conjuntos comunitarios de Alto Guarumo, Veraguas, para que puedan culminar la actividad de aprovechamiento forestal, con el objetivo de contribuir a minimizar el problema de desempleo de las comunidades rurales de la provincia de Veraguas, dentro del plan Colmena que trata de una estrategia del Gobierno Nacional, para promover en las comunidades más vulnerables, programas que mejoren la calidad de vida y las condiciones de sus moradores, incluyendo la base de toda sociedad. En estos actos participaron Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE sede
Técnicos de MiAMBIENTE capacitan a unidades del servicio de seguridad gubernamental
Técnicos de la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente participaron como docentes del Diplomado Ambiental, el cual se está impartiendo en el Instituto Superior Policial (ISPOL), dirigido al cuerpo de seguridad como lo es: Policía Ecológica, Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), además se contó con la participación de miembros de la policía de los hermanos países de Ecuador y Perú. Por parte de la Dirección de Seguridad Hídrica se les impartieron temas ambientales tales como: Manejo Sostenible de Cuencas Hidrográficas, Concesiones de Agua y Uso y Manipulación de Drones o RPA.