SALA DE PRENSA

Impulsan el emprendimiento y liderazgo comunitario en abonos orgánicos en la comarca Kuna de Madugandí

Impulsan el emprendimiento y liderazgo comunitario en abonos orgánicos en la comarca Kuna de Madugandí

Con el propósito de brindar asesoría técnica sobre el establecimiento de viveros y manejo de abonos orgánicos, El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Regional de Panamá Este realizó una inducción para los aspirantes del proyecto “Atiza» y «Abonos Orgánicos» en la comunidad de Akua-Yala ubicada en la comarca Kuna de Madugandi. Dentro de este proyecto se busca que los participantes puedan emprender localmente y convertirse en transmisores de conocimientos para otros miembros de la comunidad, por ello los que participan son parte de la red de «Voluntarios Ambientales» que gestiona el Ministerio de Ambiente en colaboración con

Panamá y 79 naciones respaldan a Leticia Carvalho en la Lucha Contra la Minería Oceánica en la ISA

Panamá y 79 naciones respaldan a Leticia Carvalho en la Lucha Contra la Minería Oceánica en la ISA

Panamá apoyó la candidatura de la oceanógrafa brasileña Leticia Carvalho, quien fue electa como la nueva secretaria general de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), obteniendo 79 votos frente a los 34 del actual secretario Michael Lodge. La delegación panameña, representada por Luisa Araúz, subrayó la importancia de contar con información científica sólida antes de iniciar cualquier explotación minera.   En la Asamblea, Panamá se unió a 32 países y más de 800 organizaciones en la petición de una pausa precautoria sobre la minería oceánica, debido a los riesgos que esta práctica representa para los ecosistemas marinos. Roger

Estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Gil Betegón Martínez fortalecen su aprendizaje gracias a alianza con MiAMBIENTE

Estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Gil Betegón Martínez fortalecen su aprendizaje gracias a alianza con MiAMBIENTE

El Ministerio de Ambiente (MiMBIENTE) a través del Centro de Desarrollo Sostenible y Ambiental (CEDESAM), realizó una jornada técnica para fortalecer los conocimientos de estudiantes graduandos del IPT Gil Betegón Martínez de la provincia de Colón. En esta jornada, los estudiantes, se fortalecieron en temas como: manejo de semillas forestales, producción de plantas, preparación de sustrato orgánico, reproducción de microorganismos eficientes y su uso en la agricultura sostenible. Los temas presentados fueron realizados por los estudiantes de forma práctica a fin de fortalecer sus conocimientos a través de la técnica de “aprender – haciendo”. Al final de la jornada, se

En el Día de los Pueblos Indígenas, MiAMBIENTE reafirma compromiso de coadyuvar en proteger la herencia natural de sus territorio

En el Día de los Pueblos Indígenas, MiAMBIENTE reafirma compromiso de coadyuvar en proteger la herencia natural de sus territorio

Según el Censo de 2023, 698.114 personas se identificaron como pertenecientes a algún grupo indígena, lo que representa el 17.2% de la población panameña.   Panamá, 9 de agosto de 2024.- Los pueblos indígenas son los principales guardianes de los bosques en todo el territorio nacional y gracias a su cosmovisión ancestral han asegurado la conservación del 80 % de la biodiversidad de la flora y fauna, como solución frente al cambio climático. Según datos de las Naciones Unidas, a pesar de su derecho a la autonomía, los pueblos indígenas enfrentan desafíos únicos, como lo es la globalización, que ha

MiAMBIENTE atiende reporte por atropello de felino silvestre

MiAMBIENTE atiende reporte por atropello de felino silvestre

El yaguarundi es una de las seis especies de felinos silvestres en el país, junto con el jaguar, el puma, el ocelote, el margay y la oncilla. • Este felino presenta constantes amenazas como atropellos, tenencia ilegal como mascotas y pérdida de hábitat por expansión agrícola Recientemente, un yaguarundi (Puma yagouaroundi), un felino silvestre pequeño que habita en América Central y del Sur, fue atropellado en una carretera en el corregimiento de Caimitillo, Panamá Norte. Este incidente destaca la necesidad de fortalecer las sensibilizaciones sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre. Específicamente sobre este suceso, no se conoce quien

Verifican Centros de Conservación y de Bienestar de Vida Silvestre

Verifican Centros de Conservación y de Bienestar de Vida Silvestre

Técnicos de la Sección Operativa de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional de Coclé realizaron una inspección técnica de seguimiento a Centros de Conservación de Vida Silvestre de la provincia de Coclé que están debidamente inscritos ante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En su mayoría estos centros brindan apoyo a la entidad ambiental, recibiendo animales de vida silvestre que han sufrido algún tipo de trastorno y que, tras una evaluación por parte del personal técnico de MiAMBIENTE no pueden ser reinsertados en su hábitat natural, otorgando la custodia de estos animales. A manera de constatar que las normas de

44 años cumple el área protegida más grande de Panamá, vínculo natural entre Centroamérica y Suramérica

44 años cumple el área protegida más grande de Panamá, vínculo natural entre Centroamérica y Suramérica

  El Parque Nacional Darién alberga especies vegetales únicas en el mundo y animales de extraordinaria belleza como el águila harpía y el jaguar.   El área protegida en los últimos años se ha visto afectada debido a la contaminación generada por el constante éxodo de migrantes que atraviesan la selva del Darién. Ciudad de Panamá, 07 de agosto de 2024.  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), destaca las bondades naturales, culturales, sociales y económicas del Parque Nacional Darién (PND), en su 44 aniversario,  sitio único por su origen geológico; con una superficie aproximadamente de 579,000 hectáreas, creado el 7 de

MiAMBIENTE devuelve la libertad a 41 aves en peligro

MiAMBIENTE devuelve la libertad a 41 aves en peligro

  Las aves forman parte de la lista de especies amenazadas del país (Resolución N° DM-0657-2016), protegida por la Ley 24 de 1995. Así mismo, están en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). MiAMBIENTE sede central y provincia de Herrera, trabajaron en conjunto en este proceso de liberación.   Ciudad de Panamá, 7 de agosto, 2024. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) ha liberado 25 ejemplares de perico frentirojo  (Aratinga finschi) y 16 carisucio (Eupsittula pertinax) en un área protegida de la provincia de Herrera. Estas

Promueven la importancia de los  Comités de Cuenca Hidrográficas en Panamá Oeste

Promueven la importancia de los  Comités de Cuenca Hidrográficas en Panamá Oeste

  Los gobiernos locales apoyan la iniciativa de MiAmbiente en promover la importancia de incluir los comités de cuenca y sub-cuencas  hidrográficas en la agenda de trabajo  de los municipios.   Panamá Oeste.  Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), promueven la importancia de la inclusión de los comités de cuencas y subcuencas hidrográficas en la gestión administrativa de los gobiernos locales. El proceso inicia con la inducción a los alcaldes y representantes de corregimiento sobre la normativa de la Ley 44 que establece el Régimen de protección, conservación y manejo de las cuencas hidrográficas

Nueva plataforma del Programa Reduce Tu Huella Corporativo es de fácil acceso y confiable

Nueva plataforma del Programa Reduce Tu Huella Corporativo es de fácil acceso y confiable

Se instó a representantes de organizaciones públicas, privadas y sociedad civil en la provincia de Chiriquí a acceder a esta novedosa y confiable herramienta.   Chiriquí, 6 de agosto de 2024.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Nacional de Cambio Climático presentó la nueva plataforma virtual de Transparencia Climática del Programa Reduce Tu Huella Corporativo (RTH Corporativo) de carbono e hídrico, un programa estatal que promueve y potencia una cultura de cuantificación y gestión de la huella de carbono e hídrica para impulsar la acción climática a nivel organizacional en todos los sectores de la economía

Panamá presenta primer Informe Bienal de Transparencia sobre cambio climático

Panamá presenta primer Informe Bienal de Transparencia sobre cambio climático

Panamá ha marcado un hito al ser el tercer país mundial y el primero en Latinoamérica en presentar su primer Informe Bienal de Transparencia (IBT) ante la Convención de Cambio Climático. Para contribuir con este documento, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha llevado a cabo talleres de divulgación con estos resultados en las provincias de Chiriquí y Herrera, a fin de educar y sensibilizar a las partes interesadas. Melani Acosta, jefa del departamento de Acción Climática, destacó la importancia del IBT para la planificación de acciones efectivas y la promoción de la transparencia. “El informe bienal de transparencia es un

MiAMBIENTE ordena paralización y sanción a constructora por manejo inadecuado de las aguas residuales

MiAMBIENTE ordena paralización y sanción a constructora por manejo inadecuado de las aguas residuales

  • Durante la notificación de paralización se le indicó al promotor que deberá gestionar las adecuaciones pertinentes y presentarse ante la regional metropolitana. Panamá, 6 de agosto de 2024.- Por incumplir con los parámetros permisibles, descarga sin concesión y las reiteradas denuncias realizadas por la comunidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) aplicando las normas establecidas paralizó varias fases que ejecutaba una empresa constructora en el corregimiento de Las Mañanitas. Los residentes desde hace ocho años en repetidas ocasiones hicieron un llamado a las autoridades por el inadecuado manejo de las aguas residuales y la contaminación de la fuente hídrica,

Vuelve al inicio