Ministro Navarro resalta la importancia de dirigir esfuerzos hacia las energías limpias y reducción de desperdicios de los alimentos

image_pdfimage_print

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro participó en el panel «Reducción de desperdicios: los bancos de alimentos y su impacto en el medio ambiente», donde junto a especialistas nacionales e internacionales, dialogaron sobre los desafíos actuales y alinear estrategias para encontrar soluciones innovadoras contra el hambre en Panamá.

Este encuentro formó parte del congreso «Avanzando hacia un Panamá con hambre cero», que tuvo como marco la celebración de los diez años del Banco de Alimentos de Panamá y el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación (FAO) a fin de promover la concienciación y la acción, para garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.

En el evento, Navarro enfatizó sobre la necesidad de detener la destrucción de nuestros recursos naturales que afectan toda nuestra biodiversidad y que busquemos soluciones y estrategias para caminar hacia el uso de las energías limpias, aplicando la movilidad eléctrica, así como también las consultas entre ciudadanos y empresarios para lograr consensos a favor del medio ambiente.

Así mismo, el titular de Ambiente compartió algunas recomendaciones como: realizar acciones para reducir la huella de carbono, entre ellas, la utilización de fuentes de energía limpia como la solar, en todos los sistemas productivos; esforzarse por reutilizar y reducir, así como, incorporar la producción de alimentos orgánicos.

Durante su intervención el ministro invitó a reconocer el gran trabajo sostenible que hacen ciertas empresas, como grandes aliadas de los bancos de alimentos a nivel mundial y de la misma manera, también, agradeció la labor del Banco de Alimentos, por el compromiso y los esfuerzos por reducir la situación de hambre en nuestro país.

 

Sobre el Banco de Alimentos Panamá
El Banco de Alimentos Panamá, en sus 10 años de operación, ha rescatado y distribuido más de 19 millones de kilos de alimentos, sirviendo más de 57 millones de platos de comida y beneficiando a más de 400,000 personas.

Vuelve al inicio