El Alzheimer, que es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana. Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Panamá Oeste se vistieron de morado para sumarse a la campaña en el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra en el mes de septiembre, haciendo de esta manera un llamado a crear conciencia para un diagnóstico oportuno. “Actitudes hacia la demencia”, es el lema para este año, el cual se centra en comprender y abordar
Nace un nuevo hogar para la vida silvestre: Crean el Refugio de Vida Silvestre Saboga para proteger nuestro Patrimonio Marino – Costero
▪️La creación del Refugio de Vida Silvestre Saboga, responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, incluyendo el Piquero de Patas Azules, cetáceos (ballenas y delfines), tiburones, así como diversas especies de tortugas marinas en peligro de extinción. ▪️Panamá, con la creación del Refugio de Vida Silvestre de Saboga, es Líder Mundial Azul, con más del 54 % de sus áreas marinas protegidas. A fin de salvaguardar la rica biodiversidad de ecosistemas y especies en un entorno marino de gran valor, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció la creación del Refugio de Vida Silvestre Saboga, formalizado mediante
Voluntarios y funcionarios de MiAMBIENTE en Herrera realizan Limpieza de Playa El Retén
210 kilos de desechos se lograron recolectar en Playa el Reten en Chitré por personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP), Municipio de Chitré, Junta Comunal de Monagrillo y voluntarios ambientales. Esta actividad se enmarca en las actividades que gestiona la entidad durante el Mes de los Océanos, con el objetivo de crear conciencia sobre la disposición final de los desechos sólidos, uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta el litoral panameño. Durante la jornada, se lograron recolectar residuos plásticos, latas, llantas, botellas de vidrio, desechos
Realizan jornada de Educación Ambiental en Los Cerritos de Los Pozos
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera realizó una Jornada Ambiental en la Comunidad de Los Cerritos de Los Pozos donde se realizaron diversas actividades entre ellas una reforestación simbólica, además de una juramentación de grupos comunitarios organizados. Rufino Rivera, jefe de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE indicó que el objetivo de la actividad fue concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, fomentar la educación integral en temas de reciclaje, huertos urbanos y gestión sostenible de recursos e impulsar la participación de la comunidad en la protección de su entorno local. Durante la
Nuevo corregimiento de Riecito en Penonomé es capacitado en gestión ambiental
Cincuenta moradores de distintos sectores que pertenecen al nuevo corregimiento del Riecito en Penonomé fueron capacitados por Técnicos de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, Áreas protegidas y Biodiversidad y de la Agencia de Penonomé del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Coclé, sobre trámites y otros asuntos que realiza la entidad en esa provincia. La actividad organizada por la Junta Comunal de ese corregimiento tiene el objetivo de acerca a las entidades para que los habitantes conozcan los servicios que les ofrece el Gobierno Nacional, a través de las instituciones regionales. En este sentido se les orientó sobre actividades
Comité de la Cuenca Hidrográfica del río Caimito sostiene su primera reunión ordinaria
MAMBIENTE tiene la responsabilidad de organizar Los Comités de Cuencas Hidrográficas, con el objetivo de descentralizar las responsabilidades de gestión ambiental y el manejo sostenible de los recursos de las Cuencas Hidrográficas del país. En Panamá Oeste la Cuenca Hidrográfica del Río Caimito 140, provee el recurso agua a casi medio millón de habitantes. Panamá Oeste, 20 de septiembre de 2024.- Con la participación de los enlaces de entidades, usuarios, ONGs y representantes de los municipios del área, el Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Caimito 140 realizó su primera reunión ordinaria en seguimiento a las actividades pendientes
MiAMBIENTE Panamá Oeste orienta a Organización Cuenca Alta Rio Indio (OCARI) sobre la conformación de OBC
▪️La misma se constituye en la comunidad de Rio Indio, distrito de Capira. Panamá Oeste, 20 de septiembre de 2024. A través de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Panamá Oeste, se realizó una inducción sobre el proceso de conformación y obtención de personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) dirigida a la Organización Cuenca Alta Rio Indio, OBC y sus siglas (OCARI) en conformación. La inducción estuvo a cargo del ingeniero Jorge Escudé, encargado de la sección de Cultura Ambiental, quién ilustró a la presidenta y miembros que constituyen este grupo
MiAMBIENTE Colón brinda respuestas a ciudadanos que acuden a la línea de reporte 311
▪️A través del 311 los ciudadanos pueden realizar las denuncias correspondientes, cuando observen malas prácticas por parte de las promotoras y responsables de proyectos. En atención a la colaboración de la comunidad, que a través de redes sociales reporta diversas afectaciones contra el ambiente, Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Colón en conjunto con funcionarios del Municipio de Colón, acudieron al sector de Espinar en el corregimiento de Cristóbal, para verificar un reporte sobre la remodelación de una estación de combustible que no contaba con el letrero de construcción correspondiente. Durante la inspección, los especialistas
Panamá impulsa estrategia climática en el New York Climate Week 2024
La agenda del presidente Mulino y del ministro Navarro, se centrará en dar a conocer la trágica situación que enfrenta nuestro Parque Nacional Darién debido a la migración irregular MiAmbiente busca fortalecer alianzas internacionales y atraer inversiones que impulsen proyectos verdes, con miras a proteger la biodiversidad y promover un desarrollo económico sostenible. La participación de la delegación de MiAMBIENTE en este evento, ha sido financiada gracias a los aportes de diversas organizaciones internacionales sin tener que recurrir en el uso de fondos públicos para estos propósitos. Por instrucción del Pdte. Mulino y con el firme propósito de posicionar
MiAMBIENTE aplica normativas ambientales para frenar cacería furtiva en Capira
MiAMBIENTE aplica normativas ambientales para frenar cacería furtiva en Capira MiAMBIENTE como ente rector del ambiente y los recursos naturales, le corresponde proteger la flora y fauna tanto fuera como dentro de las áreas protegidas, por lo que cuenta con las normativas ambientales aplicables por cada delito ambiental y que van desde procesos administrativo, imposición de multas y hasta cárcel. Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, en colaboración con la Dirección de investigaciones Penales (DIP) y la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), realizaron operativos en varios puntos del distrito de Capira atendiendo un reporte de tenencia ilegal
Estudiantes de UDELAS complementan su aprendizaje durante gira académica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Los estudiantes conocieron la importancia que desempeñan los recursos naturales en el ambiente y la conservación de los ecosistemas en las áreas protegidas. Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los estudiantes que cursan la materia de microbiología, los docentes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) coordinaron con el personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste una gira académica, para conocer la biodiversidad y los ecosistemas naturales en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Rodney Mitre, jefe del Programa de Uso Público del Parque, manifestó que durante la visita, los estudiantes
Comité de cuencas hidrográficas del rio Antón y rio Grande recibió cortesía de sala en sesión de la Gobernación
Con la finalidad que a través de la Gobernación de Coclé se puedan gestionar diferentes proyectos que contribuyan a la conservación el recurso hídrico, en la parte alta de esta subcuenca, se dio cortesía de sala en la sesión de este organismo local a representantes del Comité de Cuenca, asociación comunitaria apoyada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de esta provincia. Durante el desarrollo de la sesión ordinaria se contó con la presencia del gobernador de la provincia de Coclé, Irvin González quien en su intervención mostró su interés y preocupación directa a la protección del recurso hídrico. También estuvo