Dialogan y promueven la gestión sostenible del suelo en las comunidades

Dialogan y promueven la gestión sostenible del suelo en las comunidades

Panamá, 5 de diciembre de 2024. – Entendiendo el suelo como un recurso natural esencial para la supervivencia de los ecosistemas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el marco de la celebración del Día Mundial del Suelo, organizó el foro “Gestión sostenible del suelo” con el objetivo de dialogar sobre los proyectos y acciones orientados al manejo sostenible de la tierra y su uso responsable. Este evento, liderado por el Departamento de Conservación de Suelos de la Dirección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, resaltó las iniciativas que se desarrollan en colaboración con organismos internacionales y entidades públicas para garantizar una

Voluntarios Ambientales Promueven Conformar Organización de Base Comunitaria en Burunga de Arraiján

Voluntarios Ambientales Promueven Conformar Organización de Base Comunitaria en Burunga de Arraiján

La organización de base Comunitaria tiene como fin presentar y promover valores e intereses comunitarios y el trabajo en equipo para realizar proyectos propios del desarrollo sostenible en su entorno. Voluntarios ambientales que regentan la asociación agroforestal las Acacias de La Alameda en Burunga de Arraiján, aspiran a conformar una Organización de Bases Comunitaria (OBC) por lo que actualmente son guiados en el proceso y en el cumplimiento de los requisitos, por parte de los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) El grupo lo componen 23 familias

Mujeres Organizadas reciben Capacitación para iniciar proyecto de Estufas Ecológicas

Mujeres Organizadas reciben Capacitación para iniciar proyecto de Estufas Ecológicas

Un grupo de mujeres organizadas de la comunidad de Chupá de Macaracas participan en una serie de capacitaciones especializada sobre estufas ecológicas, una tecnología innovadora que permite un mayor ahorro de leña y contribuye al cuidado del medio ambiente. Este taller, llevado a cabo en el marco de un proyecto comunitario, busca mejorar las condiciones de vida de las participantes y promover prácticas más sostenibles dentro de la región.   La capacitación está siendo liderada por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de MIAMBIENTE en Herrera, como apoyo a la Regional de Los Santos. Esta iniciativa tiene

MiAMBIENTE reafirma su compromiso con la protección del Parque Nacional Volcán Barú y la conciencia comunitaria

MiAMBIENTE reafirma su compromiso con la protección del Parque Nacional Volcán Barú y la conciencia comunitaria

Chiriquí, 4 de diciembre de 2024 – En una reunión realizada con las autoridades locales del distrito de Tierras Altas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí abordó diversos temas relacionados con la protección del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), entre ellos la expansión ilegal de la frontera agrícola, la tala ilegal y la necesidad de rehabilitar las vías de acceso a la zona, las cuales existen desde hace muchos años pero no han sido reparadas. La reunión contó con la participación del director regional de MiAMBIENTE, Ernesto Ponce, el jefe de la Sección de Áreas Protegidas

Refuerzan conocimientos en valoración ambiental

Refuerzan conocimientos en valoración ambiental

Personal de la Dirección Regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reforzaron sus conocimientos sobre caza ilegal y tala de bosques, bajo la instrucción Eustorgio Jaén y Erika De León, ambos del departamento de economía ambiental, quienes además reforzaron sobre la legislación ambiental. El taller tuvo como título “Valoración Ambiental” donde también se hizo énfasis en la forma de redactar informes sobre la especie, cantidad, reincidencia del sujeto o sujetos que sean sorprendidos realizando la actividad ilícita. Según la ley 24 del 7 de junio de 1995, Se prohíbe la pesca y caza de aquellas especies que se

Comité Interinstitucional enfatiza en materia de seguridad vial y sostenibilidad ambiental

Comité Interinstitucional enfatiza en materia de seguridad vial y sostenibilidad ambiental

Ciudad de Panamá, 3 de diciembre 2024.- Entidades como el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Salud (MINSA), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización de las Naciones Unidas (ONU), llevaron a cabo el Taller de Validación del Protocolo de Comunicación de Seguridad Vial, con el propósito de dar seguimiento a la iniciativa sobre seguridad vial y sostenibilidad ambiental. La jornada abordó temas clave relacionados con el observatorio y el plan de seguridad vial, como la preocupación por la falta de consideración hacia el cruce de fauna silvestre en los proyectos de infraestructura vial,

MiAMBIENTE fortalece plan de acción a nivel nacional para monitorear que se cumplan las normas ambientales

MiAMBIENTE fortalece plan de acción a nivel nacional para monitorear que se cumplan las normas ambientales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) realizó una jornada de seguimiento y coordinación con los directores regionales y técnicos de Colón, Darién, Panamá Oeste, Panamá Norte y Panamá Metropolitana con el objetivo de coordinar las acciones y lineamientos de las distintas áreas de acción que lleva delante esta unidad ejecutora. Bolívar Sánchez, director nacional de Verificación del Desempeño Ambiental de MiAMBIENTE, manifestó que “esta reunión de coordinación la estamos realizando con todos los directores regionales y personal de la dirección de DIVEDA, con la intención de planificar y desarrollar las

MiAMBIENTE comparte información ambiental con residentes de Chepo

MiAMBIENTE comparte información ambiental con residentes de Chepo

Durante el desarrollo de la Agroferia, que tuvo como escenario la Plaza San Cristóbal de Chepo, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) participó con un stand donde compartió con los asistentes información sobre los servicios y funciones que realiza la entidad. MiAMBIENTE también llevó a este espacio, conocimiento en educación ambiental, cuidado de las fuentes hídricas, flora y fauna, los cuales complementó con la entrega de plantones, que fue del agrado del público. En esta Agroferia en específico participaron personal del departamento de áreas protegidas, Costas y Mares, se entregaron folletos informativos sobre la importancia de como conservar las áreas protegidas,

Realizan Intercambio de Experiencias entre Áreas Protegidas en Colón

Realizan Intercambio de Experiencias entre Áreas Protegidas en Colón

Un intercambio de experiencia entre áreas protegidas se llevó a cabo en el Parque Nacional San Lorenzo, en la provincia de Colón, donde guardaparques y personal de áreas protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), recibieron al grupo de trabajo de la Unidad Técnica Ejecutora Binacional del Parque Internacional La Amistad (UTEB- Pila), ubicado en la provincia de Chiriquí. En este intercambio de experiencia, los visitantes recibieron una inducción sobre la importancia del área protegida, tanto en lo cultural, histórico y biodiversidad. De la misma manera fueron recibidos por el personal del Patronato de Portobelo y San Lorenzo quienes

Lanzan Atlas Interactivo de Riesgo Climático como una herramienta clave para la adaptación al cambio climático

Lanzan Atlas Interactivo de Riesgo Climático como una herramienta clave para la adaptación al cambio climático

El Atlas facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación que impactan directamente en el bienestar de la población. Ciudad de Panamá, 2 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático (DCC) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó hoy los resultados del Estudio de Atlas de Riesgo Climático, una herramienta digital que permitirá a Panamá, fortalecer su capacidad de planificación y respuesta frente a los crecientes desafíos del cambio climático. Durante el lanzamiento de esta herramienta, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro,

MiAMBIENTE Herrera realiza rescate y liberación de reptiles ubicados en zonas urbanas en el distrito de Chitré

MiAMBIENTE Herrera realiza rescate y liberación de reptiles ubicados en zonas urbanas en el distrito de Chitré

Herrera, 2 de diciembre, 2024. El equipo de Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera llevó a cabo una exitosa operación de rescate y liberación de tres caimanes Oji Gordo y un boa constrictor, los cuales fueron encontrados en áreas residenciales de los corregimientos de La Arena y Monagrillo, distrito de Chitré. Los reptiles fueron localizados en zonas urbanas, donde su presencia representaba un riesgo tanto para ellos como para los residentes. Tras el rescate, el equipo técnico trasladó a los animales a la Refugio de Vida Silvestre Ciénaga del Mangle, un

Proyecto en Chiriquí contribuirá a disminuir la contaminación de los afluentes

Proyecto en Chiriquí contribuirá a disminuir la contaminación de los afluentes

▪️El evento robustece la colaboración interinstitucional para garantizar la supervivencia de las tortugas marinas, esenciales para la salud de los océanos y los ecosistemas costeros. Chiriquí, 1 de diciembre de 2024. -El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Chiriquí participa en la VI Feria de Conservación de la Tortuga Marina, organizada por el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas de la Alianza Familia Rojas, ACOTMAR, CRECOBIAN, Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y la Fundación Rastros de Vida entre otras organizaciones comprometidas con la preservación de esta especie marina, con el propósito de hacer docencia en la ciudadanía, sobre la importancia de

Vuelve al inicio